Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En estas elecciones, los militantes de IU en general, han demostrado que merecen ir solos de ahora en adelante, hasta que desaparezcan del mapa político. Garzón debe quedarse con Iglesias y Errejón. Se han quedado en casa a la hora de votar y sin embargo han conseguido dos diputados mas. En ese partido hay mas disidentes que inteligentes.
Responder
Denunciar comentario
No creo que salga nada con un partido político como IU, que están a la defensiva total, y no están por la renovación ni la evolución de sus ideas. Además de mucho oportunista como el LLamazares, los Lara y esa vieja guardia perdonavidas. Que más mensaje querían? si no era derrotar a la derecha y poner en evidencia el neoliberalismo derechón del PSOE?.Que Iglesias no era su tipo de hombre rudo de la era franquista? Y a la primera de cambio boicotean las elecciones! Por mí no habría segundas partes, si acaso Garzón por su valía personal, pero nada mas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCoincido totalmente. En campaña Llamazares que es el que mas he visto pedia el voto por la boca pero su actitud todo lo contrario, si alguien tiene interes que vea todas las intervenciones que ha hecho en al rojo vivo, la última sobre todo que yo vi que fue desde asturias si no recuerdo mal su actitud, bueno es mejor no describirla hay que verla. IU tiene unos dirigentes muy acomodados que no quieren cambios que se sienten comodos como el "pepito grillo" del congreso, una pena porque Garzon me gusta mucho. Tampoco deberia ser tan dificil que se presentaran unidos, por separado con esta ley electoral que tenemos la izquierda esta condenada al fracaso, la cupula de IU deberia repensarse si su actitud es buena para la politica de este pais y para los españoles.
Responder
Denunciar comentario
Analizando los resultados de mi pueblo en la comunidad de madrid y el de mis padres en la generalitat valenciana aparece que 2016 no llega a la suma de 2015 yiendo un poco en detalle y en los dos casos los votos que faltan tienen un gran parecido con el resultado de IU en 2015 añadiendo que en los dos casos partidos ultraminoritarios de Izquierda han mejorado sus resultados de algunos votos. Parece que el sector critico de IU lleva razon cuando dice que no se ha implicado las bases pero ademas de razon alguna culpa tambien tienen al implicarse en el ultimo momento y con la punta de los labios. Obviamente esto no significa que los votantes de Podemos 2015 hayan sido fieles al 100%, no obstante y para que valga la anecdota en dos pueblos de tamaño similar 3500 votantes situados a 500 kms el uno del otro la coincidencia es bastante curiosa
Responder
Denunciar comentario
Cuando se hizo el pacto de IU y Podemos comente que en año 2000 fueron el SOE y IU juntos a las eleccciones y el resultado fue mayoria obsoluta para el PP por tanto Errejon sabia o intuia que 2+2 no iban a sumar 4. Asi que muchos votantes de Podemos en desacuerdo con esa alianza no fueron a votar y igual le ocurrio con de IU.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Viendo como actúa IU, se explica que nunca hayan llegado a nada.
Responder
Denunciar comentario
0
0