El Juzgado de los Contencioso-Administrativo número 2 de Valladolid ha condenado al Ayuntamiento de Olmedo por mantener
simbología franquista en sus calles, estimando así la demanda presentada por el letrado Eduardo Ranz Alonso.
La demanda, según informa Europa Press, fue interpuesta el día 1 de mayo de 2016 por el
incumplimiento del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, que establece la obligación de
elaborar un catálogo de vestigios y, a su vez, la retirada de la simbología de exaltación de la Guerra Civil y la Dictadura.
En este sentido, la sentencia estima el recurso del referido
abogado, que actúa en su propio nombre y representación frente a la
inactividad de la administración demandada al no haberse tomado las medidas oportunas para la retirada de
escudos, insignias, placas u otros objetos o menciones conmemorativos de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura.
En consecuencia, el fallo obliga al Ayuntamiento olmedano a la elaboración de un catálogo de vestigios relativos a la
Guerra Civil y Dictadura en el municipio, así como que proceda a la
retirada inmediata de escudos, insignias, placas, derechos y honores u otros objetos o menciones conmemorativas de
exaltación de la sublevación militar y la represión de la dictadura.
Dicha sentencia
no admite recurso y es la primera respecto de los 21 ayuntamientos que actualmente se encuentran demandados por idéntico motivo en el orden contencioso-administrativo. En definitiva, la sentencia obliga a cumplir
una ley que entró en vigor
hace ya nueve años.
Ya era hora que este ayuntamiento que es lo que es y siempre ha sido eso, sea multado por no cumplir la Ley.
Responder
Denunciar comentario
0
0