Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Comentarían esta noticia Leticia y Michelle el otro día en el tenderete que montaron para promover la educación de las niñas ????
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasY por poca gracia que me hagan las reinas y los protagonismos desmedidos de las primeras damas usanas, hablar y hacer visible la educación para las niñas es trabajar a favor de la igualdad. Cuanto se haga a favor de las mujeres, puede mejorar su stuacíón en el sistema patriarcal y violento.
Responder
Denunciar comentario
Perdóneme, pero su comentario banaliza la tragedia. Aparte de que mezclar asuntos es la mejor forma de hacer desaparecer el tema principal . Es una tåctica vieja como el mundo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El tema de la violencia de género, me duele tanto y me crea tanta impotencia que no sé bien como decir lo que pienso. Algunas ideas: 1.- demasiadas pocas editoriales en los medios y no demasiado interés por la ciudadanía por este tema. 2.- La ley será estupenda pero, muy eficaz no parece, a la vista de los resultados.3.- Se insiste en que las mujeres denuncien y… ¿tienen muchas mujeres apoyos/redes sociales para atreverse a denunciar y abandonar su domiciliocon sus hijos? Y, ¿Van a estar seguras después de denunciar aún con orden de alejamiento? Parece que no, desgraciadamente. Creo que es imprescindible seguir educando a l@s niñ@s en la igualdad y proteger a las mujeres vulnerables, pero ¿ no sería necesario hacer algo más?, ¿probar otras estrategias?. ¿Qué tal una cuñita publicitaria en los programas “muy masculinos” (como los deportivos), sobre la violencia de género y dirigida a los hombres que mayoritariamente los siguen?. ¿Qué tal, si personalidades relevantes para “muchos hombres” (Casillas, Nadal, Ronaldo, Messí…etc.), ofrecieran algún mensaje contundente y “seductor” en contra de la violencia de género, que dejara en evidencia a “esos tipos tan machotes” que maltratan e incluso matan a mujeres con las que comparten o han compartido casa, sentimientos, hijos...? Y ¿qué tal si algún medio de comunicación tomara alguna iniciativa original para acabar con este drama? PD: quiero agradecer públicamente a Info Libre la libertad con la que me expreso en este espacio (ya he aprendido a no vivir como agresión personal las críticas a mis comentarios)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Comparto tu comentario, amelia1998. Y además me parece que has dado unas cuantas ideas que serían bastante eficaces. Porque, en mi opinión, hasta que los hombres no se involucren con nosotras, de manera clara, contundente y eficaz, en la lucha contra la violencia de género, no avanzaremos lo suficiente para erradicarla. No sólo es educar a las niñas en sus derechos y en igualdad: también hay que educar a los niños en los mismo, que es un problema de ambos, no sólo de las víctimas, en este caso las mujeres. Hasta ahora hemos avanzado en pasar de ser un problema privado a considerarlo un problema social y público. Pero quedan muchas medidas de esa misma ley por aplicar y resulta "juego sucio" o ignorancia decir que la ley no funciona: cuando se apliquen todas sus medidas y se dote del presupuesto que necesita, entonces podremos ver lo que falta y lo que se puede mejorar. Permitir juezAs como la de Vitoria-Gasteiz en el juzgado de violencia de género, por ejemplo, es una burla a la propia ley y a todas las víctimas.
Responder
Denunciar comentario
0
0