Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pues yo tengo dudas sobre si no sería bueno, en lugar de que el PP pacte con partidos de la derecha periférica, abstenerse con condiciones tales como: cambio en la ley de seguridad ciudadana, lucha contra la corrupcion, memoria histórica, estatuto de los trabajadores, medidas anticorrupción, eliminación de Diputaciones Provinciales, eliminación de enchufados en empresas públicas, ley de dependencia, cambios en la Constitución, estatuto de RTVE, dejar TODAS las Administraciones en manos de funcionarios de carrera, eliminando ese montón de trabajadores públicos nombrados a dedo, políticas de Defensa, creación de vacantes de inspectores de Hacienda, lucha contra el fraude fiscal, primar la enseñanza pública sobre la privada, revisión del Concordato con la Iglesia Católica, convertir el Valle de los Caídos sacando de allí al dictador, fin de las políticas de austeridad, etc. Anda que no hay pocas condiciones que imponer a esa abstención. Condiciones que deberían, una vez hayan sido expuestas al candidato, hacerse públicas y a partir de ahí, que el candidato decida y si no las acepta, que asuma entonces si es mejor ir a las concesiones que le van a exigir desde las derechas nacionalistas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasRic: la cuestión no es que el PP asuma las propuestas de otros partidos, el problema radica en la credibilidad del PP en cumplir con lo que pacta. El PSOE y Podemos no pueden creerse que el PP va a cambiar sus políticas aunque lo firme con sangre anttes de ser investido, porque una vez en el gobierno hará lo de siempre, olvidarse de lo prometido y seguir adelante con su modelo neoliberal por más caduco que este sea.
Responder
Denunciar comentario
El PSOE por mucho que lo insinúen comentaristas mediáticos, politólogos y estultos peperos, no debe ceder. Se quiere trasladar la responsabilidad de formar gobierno a los socialistas pero no se debe aceptar ésta. Mariano y su banda tienen suficiente representación parlamentaria para llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas y alcanzar el gobierno (aunque este sea en minoría) sin necesidad del apoyo socialista. Todos quieren que PSOE se abstenga, y todos, tanto su derecha como su izquierda con el mismo fin, enterrar al partido. ¡NI APOYO NI ABSTENCIÓN!.
Responder
Denunciar comentario
Como no tengo (todavía) el don de la infalibilidad no puedo decir qué harán los pseudo socialistas en la investidura de Rajoy. De hecho, no sabemos si ni siquiera el inefable registrador se presentará o dará la "espantá", como la última vez. Lo que sí tenía seguro es que la propuesta del pacto "a la canadiense" se disolvería a las horas. Son las aburridas, por repetidas, ganas de marear del PSC. Iceta, por el Niño Jesús, que ya sabemos de sobra que sois, con todo el derecho, españoles españolistas. Pero dejad de dar la matraca con propuestas (la canadiense, el federalismo de pacotilla, la asimetría de los co...) que no os creéis.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Iceta tiene razón. El psoe a la oposición donde puede condicionar al gobierno y de paso marcar o. O distancias con Podemos cuyo objetivo es comerle el terreno. Sobre la consulta es una operación para consumo interior pero es un paso para aclarar y prever futuras tensiones. Mayorías del 51% nunca acaban bien. Es bueno saber qué significa una norma que sobre un tema muy parecido, la salida de una parte del terrotorio, ha hecho otro país occidental.
Responder
Denunciar comentario
0
0