El presidente del
PNV, Andoni Ortuzar, ha arremetido este martes contra la política
penitenciara desarrollada por el Gobierno durante la
última legislatura y la
dispersión de presos etarras que implica. A su juicio, esta política ha sido incluso
más dura que la que existía cuando ETA operaba.
"El País Vasco
esperaba más de sus partidos políticos", ha afirmado al inicio de su intervención en la conferencia
Propuestas de futuro para la convivencia en una Euskadi sin ETA que organiza el Gobierno vasco en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial.
Según Ortuzar, "en estos cuatro años, la
falta de diálogo y de entendimiento han sido el mayor déficit". "Debemos sentarnos para decidir cuál va a ser el método de diálogo y las condiciones para la paz y la convivencia", ha demandado durante su charla, que tenía como objetivo desgranar las propuestas del PNV para
mejorar el clima de paz y
convivencia en el País Vasco.
"ETA debe declarar explícitamente que
su desaparición es definitiva, cosa que no han hecho todavía, el gobierno debe facilitar el
desarme de la misma y
la sociedad debe apoyar, con elementos sociales e institucionales, dicho desarme", ha defendido Ortuzar.
"Todos debemos coincidir en el reconocimiento de las
víctimas del GAL, de los abusos policiales y del franquismo", ha proseguido, antes de cargar contra la política penitenciaria del gobierno español, y
rechazar asimismo
el alejamiento de los presos de ETA ya que, a su juicio, la distancia "no lo paga el propio preso, sino
su familia".
El PP defiende la política penitenciaria
Por su parte, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, considera que las peticiones del lehendakari, Iñigo Urkullu, para
negociar el apoyo del PNV a un Gobierno del PP son "posiciones de máximos" propias de una fase en la que aún no han empezado las negociaciones, y ha preferido esperar a ver qué le pide este partido "
en privado" a Mariano Rajoy para ver "hasta dónde se puede llegar".
No obstante, ha añadido que eso
no quiere decir que el PP está dispuesto a hablar de la política penitenciaria, de acercamiento de presos o de asumir la gestión de las prisiones, como pide el PNV. En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Maillo ha optado por destacar la
disponibilidad al diálogo expresada por el PNV y ha calificado de "lógico" que plantee "propuestas de máximos". "Otra cosa es luego profundizar en el contenido de los acuerdos", ha resumido.
Maillo ha recordado que el PP ya consiguió pactar con el PNV en 1996, cuando también parecía imposible. Pero ha dejado claro que el PP tiene "
líneas rojas" que son la Constitución y los derechos y libertades y ha defendido que la política penitenciaria está "
contrastada y consolidada con el paso de los años".
Así, ha asegurado que el
PP no va a "defraudar a nadie en ningún diálogo" y que sus propuestas sobre ETA pasan por su "
apoyo a las víctimas" y por no dejar que el mundo abertzale imponga un relato "
distorsionado" de lo que ha sido la banda.
El dirigente popular ha insistido en que cualquier acercamiento de presos de ETA al País Vasco tiene que hacerse de manera
individual y cumpliendo la legalidad, habiendo cumplido una parte importante de sus penas y pedido
perdón a las víctimas, cosa que "no se ha producido en la mayor parte de casos".
En todo caso, asume que la posición del PNV va a estar marcada inevitablemente por la "dinámica electoral" vasca, dado que habrá
elecciones autonómicas en diciembre, aunque no sabe en qué sentido –si el PNV
puede acercarse a Bildu para frenar a Podemos, o más bien lo contrario–.
Por eso, ha dado por hecho que "
no va a ser fácil un acuerdo con el PNV en términos de voto afirmativo" y no sabe si lo será para conseguir su abstención, por ejemplo con un
acuerdo para la investidura y algún pacto posterior para asuntos concretos, porque "la propia dinámica electoral va a marcar mucho el contenido del diálogo".
Votantes del PP: - Ya están negociando con los vascos..., pero os dijeron que no iban a pactar con ellos. (como hay que hacer por otra parte). Pero os dijeron que no lo harían - Ya os vuelven a ROBAR. Os dijeron que no iban a VOLVER a robar. - Ya vuelven a enchufar a los suyos. Os dijeron que no lo volverían a hacer. - Ya preparan nuevos recortes para vosotros. Os dijeron, que no harían más recortes. - ¡Ah!, también te dijeron que la Sanidad no tendría recortes. Y si los va a tener. - Ya nos vuelven a meter mano a la Educación. Y eso que dijeron que no. Esto son sólo algunas cosillas de las que está haciendo el PP. Votante del PP..., PIENSA UN POCO EN TUS HIJOS...., Y EN TUS NIETOS. Y una pregunta. ¿Como se siente uno al votar al que cree que va a cumplir todo o casi todo..., Y NO CUMPLE NADA?. PERO VES COMO SE FORRAN. Por que lo habréis visto,como yo y como todo el mundo.
Responder
Denunciar comentario
0
0