El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha llamado a declarar como testigo a la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, en el seno del
caso Bankia, en el que se investiga la
fusión y posterior salida a bolsa de la entidad financiera.
La exministra de Medio Ambiente y expresidenta de la Asamblea de Madrid por el PP está citada para el 29 julio. La máxima responsable de la CNMV será la última de un total de
ocho testigos propuestos por el audidor de Bankia, Francisco Celma, imputado en la causa.
Entre el resto de testigos destaca el ex director general de
Supervisión del Banco de España, Jerónimo Martínez Tello. Este funcionario ya prestó declaración en la Audiencia Nacional en julio de 2014. En su testimonio reconoció que pocos meses después de la salida a bolsa de Bankia ya tuvo dudas sobre la viabilidad de la entidad financiera.
Tal y como explicó
infoLibre, Elvira Rodríguez y el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, enviaron el 29 de abril de 2014 una carta en la que reclamaban a la presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), Ana Martínez Pina, que no sancionara a la auditora Deloitte, que
no alertó del agujero de Bankia.
Seguía instrucciones
Por eso ahora Celma pide que Rodríguez preste testimonio en el caso, ya que esa carta ha servido para que argumentara en su declaración como imputado que en todo momento actuó
siguiendo instrucciones de la CNMV y del Banco de España.
En la misiva, que Deloitte ha aportado al sumario del
caso Bankia, Elvira Rodríguez y Fernando Restoy sostienen que los trabajos realizados por Deloitte como consultora en la salida a bolsa de Bankia, realizados al margen de su labor de control de la entidad financiera, se llevaron a cabo
a petición de la CNMV y del Banco de España, por lo que no eran incompatibles, tal y como consideran las acusaciones de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) y el colectivo ciudadano 15MpaRato.
Confiemos en que a “cada cerdo le llegue su sanmartín”, aunque haya tardado tanto en llegarles. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Confiemos y esperemos que sea así, aunque para eso debemos antes llegar a un juicio y una sentencia... Uf!, igual ni lo vemos. Entre unos y otros se montaron un "contubernio" aunque no judeo-masónico en este caso, que nos ha costado el rescate bancario.
Responder
Denunciar comentario
0
0