Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los "papeles" son necesarios para enseñarlos donde sea necesario. Pero todo lo que se está consiguiendo es gracias a las familias de las víctimas y algún colectivo (quiero resaltar el apoyo que han tenido del alcalde de Santiago, Martiño Noriega) que se están dejando la salud luchando contra viento y marea y contra el silencio impuesto por PP y PSOE de manera vergonzante.
Responder
Denunciar comentario
“Accidentes” habidos en España en los últimos años en lugares en los que gobernaba el PP, lista provisional: 2014, junio y septiembre. Dos hombres mueren por caídas de ramas de árboles en Madrid, en el parque del Retiro y en el barrio de Santa Eugenia. El descuido del arbolado de la capital a consecuencia del desastroso servicio de jardinería municipal (privatizado) es la causa. Para evitar más tragedias el ayuntamiento ordena la tala de miles de árboles, sin ningún criterio botánico. Tras las dos muertes por negligencia municipal, destrozo del arbolado urbano. 2013 Accidente de Angrois, Santiago de Compostela. 79 muertos. 2012 Tragedia en el Madrid Arena, pabellón propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Cinco niñas de 18 años muertas en la fiesta de Halloween. Para una multitud de 23.000 jóvenes con mucho alcohol había 12 policías municipales y ninguna medida de seguridad. 2008 Muerte de Álvaro Ussia en el Balcón de Rosales de Madrid, tras ser agredido por el portero de esta discoteca. Tras este asesinato el ayuntamiento de Madrid hizo un control de los porteros de seguridad en locales nocturnos y se comprobó que muchos de ellos tenían antecedentes penales. Negligencia permitida por el ayuntamiento del PP, concentrado en otras cosas. La alcaldesa Ana Botella dijo entonces que iba a sacar una normativa “para evitar que algo así pueda volver a suceder”. La normativa con estos locales se sacó (a esas alturas) pero después pasó lo del Madrid Arena. 2006 Accidente del Metro de Valencia. 43 muertos, 47 heridos. 2003 Accidente del Yak-42 en Turquía. 75 muertos, 62 de ellos militares españoles. Las comisiones enormes que se dieron a intermediarios hicieron que el dinero restante daba sólo para contratar un avión peligrosamente inseguro, que se estrelló. 2002 Naufragio del buque petrolero “Prestige” frente a las costas gallegas. Espantosa marea negra que contaminó playas, fondos marinos y puso en peligro una de las fuentes de la economía gallega: la pesca y el marisco. El derrame de petróleo del Prestige ha sido considerado el tercer accidente más costoso de la historia, pues la limpieza del vertido y el sellado del buque tuvieron un coste de 12 000 millones de dólares.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGracias por tu recopilación de datos. Los familiares de todos los fallecidos y damnificados no solo tienen que luchar por superar el dolor, sino que encima se encuentran con que tienen que luchar contra los PPodridos para que se reconozcan las enormes ilegalidades e irregularidades cometidas sin escrúpulos ni moralidad -en el caso de Angrois, con ayuda de los del PsoE-.
Responder
Denunciar comentario
siempre sospeche que este accidente pudo ser evitado por los gestores de los gobiernos PSOE-PP, y mira como han actuado enturbiando todo,pero este informe ya les descubre el plumero,solo falta que el juzgado que le corresponda actúe en libertad de criterio y vea este informe como algo que aclara todo.
Responder
Denunciar comentario
En ese informe aparecen negro sobre blanco las claras y tremendas responsabilidades en las que incurrieron las autoridades ferroviarias y del gobierno, o de los gobiernos, PP y PSOE. No van a poder hacer lo que han hecho hasta ahora, ocultar y mirar para otro lado. Las críticas del informe de la UE son duras. Veremos. No perdamos de vista el caso.
Responder
Denunciar comentario
Gracias Bruselas, por mirar por los ciudadanos/as de Europa. Hace mucho tiempo que se está pidiendo este informe y cientos de miles de firmas han avalado esta petición, pero había que esperar a pasar las elecciones por si afectaba al PP. Gracias. En cuanto al contenido del informe, tampoco es que se saquen conclusiones que no fueran conocidas por sentido común: ya sabíamos que sólo se centraron en el informe español en echa la culpa al maquinista, como en el accidente del metro de Valencia. ¿Y ahora qué? ¿Para qué nos sirve Bruselas? ¿Es vinculante el informe o sólo sirve para quedar bien?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAmigo laguncar: Bruselas solo sirve para estirar el cuello los dirigentes de la UE y, quizá de paso aprovechar la oportunidad para "trepar". Sí realmente estuviesen interesados en ello deberían haber iniciado una investigación por su cuenta: En ese caso, habrían invadido la "soberanía perdida" de España. Salud.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Menos mal que no querían intervenir en la campaña...para favorecer a su lacayo lo que haga falta.
Responder
Denunciar comentario
0
0