La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación en relación al atentado terrorista ocurrido anoche en la localidad francesa de Niza y en el que
han fallecido al menos 84 personas al tiempo que ha anunciado
colaboración bilateral con el Ministerio Público francés, según han informado fuentes fiscales.
El objetivo es canalizar el auxilio judicial que necesite Francia, y así se lo ha hecho saber el departamento que dirige Javier Zaragoza al fiscal general de París, François Molins, con el que ha contactado para trasladarle
el sentimiento de dolor y solidaridad tras el ataque terrorista, perpetrado
por un francés de origen tunecino y cuya identidad todavía no se ha concretado.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera importante que
se refuercen los puntos fronterizos entre España –
que mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista– y Francia después de este ataque en el que el individuo atropelló con su camión a una multitud que se congregaba en el paseo de marítimo de la localidad francesa.
Respalda además que se refuerce el sistema de seguridad español garantizando siempre el respeto de las libertades de los ciudadanos, de ahí que otorgue especial importancia a las
labores de prevención por parte del Estado para evitar la radicalización de jóvenes que puedan sentirse atraídos por las redes del Estado Islámico.
Las mismas fuentes subrayan que la amenaza terrorista por parte del Estado Islámico no se ciñe únicamente a ataques organizados por parte del grupo yihadista, sino que proliferan los
ataques perpetrados por combatientes o simpatizantes, que siguen así las instrucciones lanzadas por el portavoz EI Abu Mohamed al Adnani.
En uno de sus últimos mensajes difundido por las redes sociales, instó a sus seguidores a perpetrar más atentados en Occidente e hizo hincapié en que
cualquier atentado, por pequeño que fuera, sería "útil". Además, recomendó a los fieles que no tuviera suficientes medios para atacar objetivos militares que se centraran en los civiles.
Por ello la Fiscalía de la Audiencia Nacional advierte sobre este nuevo llamamiento y pone el foco en
un posible cambio de estrategia territorial del Daesh, dado que podría avanzar hacia posiciones del norte de África como Libia e intentar sentar allí sus bases.