La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor,
accedió a reunirse con las víctimas de Angrois el próximo martes, 19 de julio,
tras la petición de los afectados realizada por carta a comienzos de esta semana.
El encuentro tendrá lugar a las 18.00 horas en el Ministerio de Fomento, en Madrid. Acudirán alrededor de una decena de víctimas con el objetivo de reclamar una nueva investigación técnica –después de que Bruselas haya determinado que la realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) no fue independiente–, la apertura de una comisión parlamentaria en el
Congreso sobre el siniestro, al tiempo que demandarán a la ministra que
"pida perdón públicamente" por "sus engaños".
La información fue avanzada este sábado a Europa Press por el presidente de la Plataforma Víctimas Alvia 04155,
Jesús Domínguez, quien asegura que acudirán al Ministerio de Fomento con el objetivo de arrancar compromisos.
"No queremos palabras vacías", sentencia.
La reunión tendrá lugar a escasos días de que se cumplan tres años del
siniestro en el que fallecieron en Santiago de Compostela 80 personas y hubo más de un centenar de heridos.
Contenido de la carta
En la misiva, remitida por la Plataforma el 11 de julio para pedir la reunión, las víctimas afeaban al Gobierno en funciones que "presionase" a la Unión Europea (UE) para que
el informe en el que analiza la actuación de la CIAF en relación al desgraciado siniestro ocurrido el 24 de julio de 2013
"no viese la luz".
"El motivo de esta carta es solicitarle una reunión para que usted nos explique personalmente por qué nos mintió a las víctimas y a sus familiares. Y cuando decimos que nos ha mentido
no es un insulto sino la simple constatación de la realidad", constataban las víctimas en el escrito.
"¿Sabe usted que las víctimas nos enteramos de la existencia del informe de la CIAF por los medios de comunicación y que jamás nadie nos preguntó o nos informó absolutamente de nada? Eso también lo recoge el informe de la Agencia.
¿Y sabe usted por qué? Porque esas conductas que se le exigen a los gobiernos forman parte de algo que se llama democracia y justicia", interpelaban también en la carta.
El nivel de podredumbre moral de este país hace mucho que ha superado los límites de lo medible y de lo soportable. ¿Accede a reunirse? Qué detalle. Después de mentir, manipular para impedir que se publicara el informe y de que nadie, absolutamente nadie, haya pedido al menos perdón por los fallos de seguridad en ese tramo de vía, ahora accede a reunirse con una representación de las víctimas. Este es un país de risa, pese a lo trágico de esta noticia. En otros países de nuestro entorno europeo seguro que hubiera habido una comisión más independiente que aquí; una comisión que a pesar de las presiones, que las hay en todas partes, hubiera dictado una conclusión más independiente. Y seguro que alguien hubiera acabado saliendo a pedir perdón, al menos eso, aunque a algunos tampoco les resulte suficiente. No, aquí no. Aquí recurrimos al clásico cabeza de turco, al maquinista, tal y como pasó en el accidente del metro de Valencia. Decididamente, no militamos en la misma liga que los países de nuestro entorno europeo. Estamos en Europa geográficamente, pero jugamos en otra liga; en la de países como Argentina, Brasil, Marruecos o incluso Turquía. Somos democracias deficitarias donde campan a sus anchas la corrupción, la infamia y la impunidad.
Responder
Denunciar comentario
0
0