El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, ha desvelado este lunes que para configurar la Mesa del Congreso su grupo
sólo está negociando con Ciudadanos, además de con CC, "porque el
PSOE hasta la fecha
no ha querido".
En todo caso, ha recordado que en la pasada legislatura el PP
renunció a presentar candidato para presidir la
Mesa en favor del socialista Patxi López, bajo la premisa de que el presidente del Congreso debía ser de un partido
distinto al del Gobierno, y luego los socialistas aspiraron a ambos puesto.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Bermúdez de Castro ha insistido en que su partido tiene intención de presentar un candidato
a presidir el Congreso, pero puesto que la negociación sigue abierta "hay que esperar a que
se cierre la negociación".
El PP está dispuesto a
cederle a Ciudadanos un puesto en la Mesa para que el órgano de Gobierno de la Cámara sea "más plural" y a la vez tenga estabilidad. El diputado ha evitado avanzar nombres porque de momento se están "
valorando posiciones y peticiones para alcanzar ese acuerdo".
El diputado popular espera que haya un acuerdo para formar la Mesa que, a su vez, "favorezca el
acuerdo de investidura tan necesario", aunque ha puntualizado que ese pacto –de gobierno o de investidura– debe basarse en
reformas, no en un
puesto en la Mesa.
Además, ha tachado de "decepcionante y desalentadora" la actitud del PSOE por "seguir con el
bloqueo" a la fuerza más votada, el PP, cuando ya han pasado
tres semanas desde las elecciones, "tiempo suficiente para sacar las conclusiones del mandato de los españoles en las urnas".
Bermúdez no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que la Mesa permita a CDC formar
grupo propio, y se ha limitado a decir que tendrá que decidir conforme al reglamento y los precedentes. Además, ha añadido, "habrá que ver qué movimientos hace CDC" y si puede formar grupo con diputados
de otros que se le sumen durante unos días.
Dos negociaciones independientes
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha advertido de que la negociación para presidir la Mesa del Congreso de los Diputados es
independiente de las de investidura del presidente del Gobierno. "Nosotros no vamos a
mezclar ni a
condicionar con otros pactos", ha dicho.
Villegas ha relatado que, en sus negociaciones con el PP, su partido ha dejado muy claro desde el principio que las dos negociaciones son
autónomas y que Ciudadanos ya ha decidido
su posición en la votación
de investidura –no en la primera votación y abstención en la segunda–, de manera que no han dado lugar a que el PP ofrezca a Ciudadanos presidir el Congreso a cambio de sus
32 diputados voten sí a la investidura de Mariano Rajoy.
De hecho, en declaraciones a RNE, ha asegurado que hacerse con la presidencia del
Congreso –en la persona de Ignacio Prendes o de otro–
no es su prioridad. A su juicio, que Ciudadanos obtuviese la presidencia sería más bien "una salida
de emergencia" en caso de que otros no se pusieran de acuerdo, pero el partido
no prevé, en principio, proponer a ningún
candidato para ese puesto.
Villegas sí ha confirmado que su partido está hablando tanto con el PP como con el
PSOE para que le
cedan un puesto en la Mesa –cosa que no tiene con su resultado electoral–, dado que no ha sido posible
reeditar un pacto a tres como el de la pasado legislatura.
Y no ha avanzado si finalmente pactará
con uno o con otro. Según ha dicho, su objetivo es conseguir que en la
Mesa haya el
mayor consenso y la
mayor pluralidad posibles, y además de eso tendrán en cuenta "el perfil" de los candidatos que propongan ambos partidos, porque quieren un perfil institucional.
Preguntado por la decisión de Podemos de proponer como candidato al portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha opinado que la formación morada está en la "
guerra" de intentar no aparecer como
muleta del PSOE y no votar a su candidato. En todo caso, ha recordado que ya en la anterior legislatura Podemos presentó a Carolina Bescansa.
Sobre las negociaciones de
investidura, Villegas considera que podría conseguirse formar gobierno en la semana
del 2 de agosto si el PSOE hiciera la misma reflexión de responsabilidad que Ciudadanos. La suya, ha recordado, es una "
decisión unilateral no obligada a ningún tipo de negociación, una
abstención técnica". "Si el PSOE sigue estos mismos pasos no hace falta más tiempo", ha dicho.
Estoy escuchando en RNE que entre PP y C´s se han repartido 5 puestos en la Mesa del Congreso. El PP presidirá la Mesa +2 y C´s sin derecho alguno por número de escaños, tendrá 2 plazas en la Mesa. Pregunta: ¿Para que sirve el Título III. De la organización del Congreso. Capítulo Primero. De la Mesa. Sección 2ª De la elección de los miembros de la Mesa. Artº 36. 1,.- El Pleno elegirá a los miembros de la Mesa en la sesión constitutiva del Congreso? ¿ES MENTIRA? Aparece el texto como vigente. Artº 37. 1.- En la elección de Presidente, cada Diputado escribirá sólo un nombre en la papeleta. Resultará elegido el que obtenga el voto de la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara. Si ninguno obtuviera en primera votación dicha mayoría, se repetirá la elección entre los que hayan alcanzado las dos mayores votaciones y resultará elegido el que obtenga mas votos. 2.- Los cuatro Vicepresidentes se elegirán simultáneamente. Cada Diputado escribirá sólo un nombre en la papeleta. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los cuatro que obtengan mayor número de votos. En la misma forma serán elegidos los cuatro Secretarios. 3. Si en alguna votación se produjere empate, se celebrarán sucesivas votaciones entre los candidatos igualados en votos hasta que el empate quede dirimido. LAS PERSONAS QUE ADUCEN VAN A COMPONER LA MESA, NO OBTENDRIAN MAYORIA. Dice la información que el Reglamento del Congreso ha sido objeto de 11 reformas parciales, ninguna corresponde a los artículos descritos, competentes.
Responder
Denunciar comentario
0
0