El Comisionado de la Memoria Histórica del
Ayuntamiento de Madrid entregó un informe que será presentado al Pleno municipal del miércoles en el que propone
cambiar el nombre de 27 calles o plazas franquistas, como Caídos de la División Azul, General Orgaz o Hermanos García Noblejas o Comandante Zorita, por otros nombres, según informó Europa Press.
Así, la Plaza de los Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo pasaría a llamarse
Plaza Mayor de Barajas; el paseo del general Muñoz Grandes se cambiaría a
Marcelino Camacho; la plaza Arriba España por
Plaza de la Charca Verde o Caídos de la División Azul por
Mercedes Fórmica, novelista, falangista y abogada, que denunció la vida de las mujeres casadas víctimas de violencia.
La Plaza del Caudillo se convertiría en la
Plaza Mayor de El Pardo o la calle General Millán Astray pasaría a
Avenida de la Inteligencia dado que el militar irrumpió en 1936 con un "¡Viva la muerte! ¡Muera la inteligencia!" en el discurso de Miguel de Unamuno en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. El rector Unamuno le respondió con un "¡Viva la inteligencia".
Los cambios incluyen pasar de la Avenida del Arco de la Victoria a
Avenida de la Memoria y de Comandante Zorita a calle de
Aviador Zorita, que es la misma persona y que, aunque participó en la Guerra Civil, debe su notoriedad a sus posteriores logros como aviador.
El comisionado propuso también cambiar Batalla de Belchite por
Belchite; General García de la Herrán por
Cooperación, su antigua denominación; la plaza dedicada al poeta y periodista Juan Pujol, jefe de Prensa y Propaganda de los sublevados en 1936 por calle
Corpus Barga, en referencia al periodista Andrés García de Barga y Gómez de la Serna, conocido por el seudónimo de Corpus Barga; General Asensio Cabanillas por
Arturo Barea o General Dávila por calle de
Max Aub.
La calle del Primero de Octubre, fecha en la que el general Franco asume el puesto de jefe del Gobierno y del Estado, se cambiaría por el nombre del político socialista
Julián Besteiro; Capitán Cortés por el nombre del periodista
Manuel Chaves Nogales; General Sagardía Ramos por el anarquista
Melchor Rodríguez, que durante la Guerra Civil desarrolló una destacable labor humanitaria salvando la vida a centenares de personas, o General Orgaz por calle de
Fortunata y Jacinta, personajes principales de la novela homónima de Benito Pérez Galdós.
La calle de los Hermanos García Noblejas se sustituiría por
Institución Libre de Enseñanza; Eduardo Aunós por
Teniente Castillo, militar que simpatizaba con las ideas republicanas y cuyo asesinato fue utilizado como pretexto para el de José Calvo Sotelo, desencadenante inmediato de la Guerra Civil; plaza de Aunós por
José Castillejo, jurista y pedagogo; y pasaje del General Mola por
General Baldomero Espartero, príncipe de Vergara.
General Valera, Fernández Ladreda, General Moscardó...
Además la calle del General Varela se sustituiría por el diplómatico
Carlos Morla Lynch; General Yagüe por
San Germán, su antigua denominación; Fernández Ladreda por
Plaza Elíptica, también su anterior denominación; General Moscardó por
Edgar Neville, y General Saliquet por
Soledad Cazorla, fiscal del Tribunal Supremo desde 1996, fue la primera fiscal de Sala encargada de Violencia sobre la Mujer. Murió en Madrid el 4 de mayo de 2015.
El Ayuntamiento recordó que el documento tiene una
función "meramente informativa" de la actividad del comisionado en este primer trimestre de vida del órgano, presidido por Francisca Sauquillo. Entre esta actividad se encuentra un informe que aborda la primera fase del Plan de Modificación del Callejero.
No se tiene que votar en el Pleno
De este modo,
en el Pleno no se votará ninguna propuesta por el carácter meramente informativo de la comparecencia del tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente. "Esto es así porque, adoptado ya en junio el acuerdo de modificar la ordenanza que regula el proceso de cambios de denominación del callejero, deberá culminar la tramitación completa del expediente de modificación, una vez debatida la propuesta del Comisionado en las Juntas de Distrito afectadas antes de someterla a la decisión del Pleno.
Este proceso llevará un tiempo aproximado de seis meses", detallaron.
En cuanto a la propuesta de modificación del callejero, el Comisionado aceptó como punto de partida la
revisión del compendio de todas aquellas calles que hubieran sido cuestionadas desde cualquier instancia ciudadana o administrativa.
Eso aconseja establecer un plan dividido en dos partes. En la primera, en la que se centra el informe, el objeto de la propuesta viene definido por un
paquete de calles revisado, caracterizado por su más visible y estrecha relación con el núcleo central de las razones de revisión del callejero. La segunda parte del plan estará incluido el
resto de las calles que serán revisadas en el futuro.
Aplicación de la Ley de Memoria Histórica
La propuesta de revisión de la nomenclatura de las calles de la ciudad de Madrid se atiene a lo previsto en el artículo 15 de la Ley 52/2007 de
Memoria Histórica, que señala que las administraciones públicas tomarán las medidas oportunas para la
retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la
sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura del general Francisco Franco.
El Comisionado sólo sugiere la retirada del nombre de una calle cuando el motivo principal de la denominación tiene una vinculación directa con la exaltación de los tres hitos históricos señalados por la ley
descartando aquellos supuestos en los que la vinculación es muy menor o quede claramente desplazada por la existencia de otros méritos y razones cuya relevancia oscurecen las razones legales hasta el extremo de convertirlas en irrelevantes.
Al sur de los Pirineos y todavía con calles que homenajean a los peores criminales que hemos tenido en España. Tiempo es ya de ver decencia y dignidad en los nombres de las calles de la capital. Excelente una calle a Marcelino Camacho, entre lo más digno de nuestro país en los últimos dos siglos.
Responder
Denunciar comentario
0
0