El fiscal Anticorrupción,
Juan Pablo Lozano, ha interpuesto una denuncia por el robo de su ordenador, en el que guarda la información sobre todos los casos que investiga, entre los que destacan
Novo Carthago o
Umbra.
Según ha podido conocer Europa Press, el robo se produjo en su domicilio particular hace dos fines de semana, mientras el fiscal se encontraba fuera. Al respecto, el Fiscal Superior de Murcia,
Manuel López Bernal, ha manifestado que el robo es "bastante extraño", en una delincuencia común "lo normal es llevarse más objetos, en el caso de
tratarse de delincuentes profesionales lo normal es llevarse objetos para despistar a las Fuerzas de Seguridad y para cubrirse".
Por lo que, a su juicio, "
han podido mandarle un mensaje", en plan "sabemos que podemos acceder a tu casa, a tu intimidad y a la de tu familia", ya que "entraron al domicilio al pasar por otro ático; iban a tiro hecho a la vivienda del compañero".
Además, ha detallado, no se llevaron las cosas de valor, "solo el ordenador y una caja con el número PIN y PUK del teléfono con interés, al parecer, de acceder a su móvil". Tras lo que el Fiscal Superior ha señalado que es "ilusorio" pensar que "
intimidando a un compañero se va a conseguir algo". Pues, ha declarado, "somos una Fiscalía, un grupo de compañeros que trabajamos y estamos todos en lo mismo".
A pesar de ello, "nos preocupa que estas cosas se pueden generalizar, no es la primera vez que ocurren cosas de este tipo". Sin duda, "la Policía localizará a los autores y nos quedaremos todos más tranquilos", ha declarado a Europa Press. Al tiempo que ha asegurado que las investigaciones seguirán su curso sin problemas porque cuentan con copia de todo.
De hecho, la Policía Nacional está a cargo de las investigaciones, declaradas secretas. Cabe recordar que en la causa de
Novo Carthago se investiga una presunta trama de corrupción urbanística relacionada con la construcción del resort
Novo Carthago, que consistía en la construcción de hoteles y más de
10.000 viviendas en una zona que estaba calificada como de especial protección para el Mar Menor y donde una parte de los terrenos eran LIC, ZEPA y ZEPIN y por otra parte como no urbanizable de protección del trasvase (NUPT).
En esta causa están siendo investigados, entre otros, la hija, el yerno y el cuñado del ex presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. Mientras que en la de
Umbra, se investiga una presunta trama de corrupción urbanística en el municipio, y por el que el exalcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, está imputado desde 2012.
A ver, que si ponemos por escrito lo que todo el mundo que lea la noticia es capaz de conocer, es posible, solo posible, y aún probable, que algún lacayo de la ley mordaza nos meta un puro, así que, recurriendo a las prácticas aprendidas gracias a Franco y sus lacayos (los progenitores de sus lacayos de ahora), acudiremos a Séneca quien, en su Medea, la hace declarar: "cui prodest scelus, is fecit", que se traduce como "A QUIEN BENEFICIA EL CRIMEN, LO COMETIÓ". Y no, no conoceremos a los culpables, aunque la policía atrape a los entusiastas ejecutores de este robo.
Responder
Denunciar comentario
0
0