El juez de refuerzo Álvaro Martín
confirmó el procesamiento de los exconsejeros de la Junta de Andalucía Magdalena Álvarez y Gaspar Zarrías y de otros dos ex altos cargos dentro de la pieza del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas investigadas en el
caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos.
En un auto fechado el 26 de julio, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado rechaza así los recursos de reforma contra el auto de transformación en procedimiento abreviado presentados por las defensas de los exconsejeros y del exviceconsejero Gonzalo Suárez, procesados por
prevaricación continuada, y por la ex secretaria general técnica de la Consejería de Empleo Lourdes Medina, a quien el juez atribuye además un delito continuado de malversación.
La Fiscalía Anticorrupción se opuso a los recursos presentados por los cuatro investigados al entender que "existen
suficientes indicios racionales" contra todos ellos y que el auto recurrido "contiene un relato de hechos con relevancia penal suficiente y claro, exponiendo igualmente la
participación" de los ex altos cargos dentro de los mismos, "habida cuenta que engloban un periodo de más de diez años".
En la resolución dictada el 31 de mayo, el instructor procesó a un total de
26 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, o los exconsejeros José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo y Antonio Fernández.
Es una cuestión que la gente honrada tiene pendiente ¿se pondrán de acuerdo el PP y PSOE para taparse unos a otros sus sucios años de corrupción, este es un interés mutuo?¿ la fiscalía y los jueces se comportarán de acuerdo con su ética e independencia? la primer reforma seria que el fiscal general del estrado sea independiente y lo mismos los tribunales y cúpulas del poder judicial, esto es clave.
Responder
Denunciar comentario
0
0