Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La actuación de la UE ante el tema de los refugiados y el acuerdo con Turquía del 18 de marzo, conculca los Derechos Humanos y su propia Carta de los Derechos Fundamentales y una muestra palpable de insolidaridad e insensibilidad humana, es un delito de lesa humanidad el blindaje de las fronteras a los refugiados que están produciendo dolor y muerte por parte del ejército, policía y ciudadanos de Serbia Hungría, Macedonia y Turquía, la denuncia en este artículo por MSF es una prueba de las agresiones a que son sometidos los refugiados que huyen del horror de la guerra, de la que se aprovechan y provocan gobiernos de la UE comercializando armamento a través de sus industrias, no es admisible ni justificable este acto inhumano y miserable en aras del capitalismo, pero no debemos olvidar que representa la cultura criminal del neoliberalismo que domina el mundo sin dignidad ni sensibilidad humana, testaferros de la Troika Fmi., gobiernos que optan por la defensa del dios dinero en lugar de la defensa de las personas, indecentes e hipócritas que se llenan la boca de democracia, solidaridad y actúan ante el éxodo de refugiados con xenofobia. Mientras la europa del capital niega los derechos humanos a los refugiados, Líbano o Jordania acogen a cifras mucho más elevadas de refugiados. En Líbano, una de cada cuatro personas es refugiada. Y, al contrario que Europa, estos países sí están acogiendo a refugiados sirios y concediéndoles una serie de derechos fundamentales que el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía les niega. Gracias a la solidaridad de los ciudadanos y las ONG, la tragedia a que están sometidos todos los refugiados no raya el genocidio, pero lamentablemente sus limitaciones muchas veces provocadas por los gobiernos de que blindan sus fronteras y por la propia UE, no podemos dejar de hablar de tragedia ni olvidar que muchos de los fallecidos son niños,
Responder
Denunciar comentario
Una autentica vergüenza la actitud de los gobernantes europeos. Entiendo y comparto que desde otras latitudes nos culpen a todos los europeos. Elección tras elección elegimos a los responsables de todas estas inmoralidades, y eso nos hace ser automáticamente corresponsables de ellas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Salvo noticias esporádicas y siempre reflejando situaciones extremas, el problema de la UE para con los refugiados, HA DEJADO DE APARECER EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, y por tanto ha dejado de existir. Los más de 3.000 ahogados en el mediterráneo en lo que va de año; la situación de extrema violencia empleada por turcos, macedonios, serbios, búlgaros;, la desaparición de 10.000 niños con el grito desesperado de más de 30 ONGS sobre este hecho y sus causas, representan como mucho noticias de segundo orden y tienen una mínima actividad en los foros. Es terrible, esta no es la UE por la que se ha luchado. Esta Europa insolidaria es la que defienden los burócratas neoloberales de bruselas. Donde esta la gente?....
Responder
Denunciar comentario
0
0