Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En realidad, no pasa nada por presentarse a una sesion de investidura y perderla, no es sino la consecuencia de haber tenido menos votos de los necesarios, y eso que el sistema electoral español aumenta el porcentaje de escaños al partido mas votado. Por tal razon, el mismo dia en que se conocieron los resultados electorales, el PP debio preguntar a Ciudadanos y a PNV, e incluso al PSOE, por que no, que precio ponian a un voto de apoyo al PP, apoyo que podria venir tambien de una suma de abstenciones.. Y dependiendo de las respuestas, seguir adelante o renunciar a formar gobierno. Pero perder un mes, 32 dias para ser exactos, para soltar la simpleza que ha comunicado hoy Mariano Rajoy, es, simplemente, impresentable. Lamentable. Inaceptable.
Responder
Denunciar comentario
Ahora no opino. Ahora ruego. Sí, ruego - y espero ser atendido - que el señor Maraña, conocedor del tema, abanderado del análisis critico, ponderado, firme, sin filias y sin fobias, en la soledad de su despacho (lejos pues de las cada vez más insufribles tertulias) utilice su mejor espacio, para darnos su personal, pero especializada interpretación de cuanto hoy tenemos, fijando, a ser posible, sus conclusiones: a) b) c) Se lo agradeceríamos todos, desde luego yo.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué es lo que ha aceptado? "No conviene adelantar acontecimientos, mucho menos en circunstancias como ésta". El arlo. 99. 1 dice que ...el Rey, previa consulta con los representantes designados por los Grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del PRESIDENTE DEL CONGRESO, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno. "Ana Pastor, Presidenta del Congreso, confirma que el Rey ha hecho una propuesta formal para investidura y hablará con Rajoy para fijar plazos" (DOS CABALGAN JUNTOS) El apartado 2. No fija tiempo para presentarse a la investidura; dice "El candidato propuesto conforme lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el Congreso de los Diputados, el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara. La comparecencia del camarada mariano ha sido lo mas humillante, hasta la fecha, que ha podido hacer a los ciudadanos un Presidente en funciones en democracia. Las respuestas a los periodistas y eso que mayoritariamente "rebosaban prudencia" han sido de vergüenza ajena. Lo que tiene claro es que la petición de la UE s/los recortes para hacer frente a la deuda "plus" debe presentarse hasta el 18 octubre y que lo presentará; los presupuestos si no se aprueban, automáticamente se prorrogan. O bajamos todos la cerviz y le dejan gobernar en minoría "con la confianza" o, seguirá como hasta la fecha, gobernando en funciones y sin comparecer ante el Congreso POR NO TENER LA CONFIANZA DE LA CAMARA. Inimaginable desde Fernando VII.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasCon algún matiz diferenciador, yo podría asumir su planteamiento, pero no en su totalidad. No desde luego (y eso de forma radical, pero respetuosa) lo que dice al termino de su comentario y para más concretar, rechazo lo de bajar la cerviz, expresión que creo hace de forma coloquial y no estando al contenido de las acepciones que del término hacen los diccionarios al uso... Y efectivamente aunque el designado necesita un tiempo para preparar la comparecencia en la Cámara para solicitar la confianza, ese tiempo (que, efectivamente, no señala el art. 99 CE) no puede quedar al dictado, ni menos, al arbitrio del designado, como no lo tuvieron, aun cuando necesitaron de ese tiempo, tanto Aznar, Sánchez, etc. El reglamento de la cámara y otras disposiciones concordantes dan soluciones al respecto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDisculparme por el "ímpetu inmoderado" ante la sensación de fracaso provocada por la comparecencia del candidato designado por el Rey. Cité la frase "bajar la cerviz" por: Humillación; deponer el orgullo...ciudadano, en este caso. Desde el respeto, me acojo a su auctoritas. Ante el Reglamento del Congreso, Título VIII del otorgamiento y retirada de confianza. Capítulo I. De la investidura arlo. 170. A tenor de las disposiciones del arlo.99 de la CE y dispone que: "recibida en el Congreso la propuesta de candidato a la Presidencia de Gobierno. el Presidente de la Cámara convocará el Pleno." el arlo. 171. 1-6 describe la realización del Pleno y el 172 1. habla de tramitar propuestas sucesivas por el mismo procedimiento si no se hubiera otorgado la confianza. El 2. En cumplimiento del arlo.99.5. de la CE. el Presidente de la Cámara someterá a la firma del Rey el Decreto de disolución de las Cortes Generales y de convocatoria de elecciones y lo comunicará al Presidente del Senado" La Sinopsis del arlo. 99 que me indicaba, realizada por el Prof. Ángel Luís Alonso de Antonio (2003) actualizada por el equipo de puesta al día del Portal de la CE. Junio 2004 y, última actualización 2011 del Letrado de las Cortes Generales Vicente Moret, "Precedentes históricos y derecho comparado" refleja que el arlo 99. CE, es novedad a destacar en la historia constitucional por cuanto es el primero en que la designación del Presidente del Gobierno se desliga de la decisión del Jefe del Estado como única fuente de voluntad. En la "Elaboración del precepto" la historia del proceso constituyente si refiere plazos pero en redacciones pretéritas a la vigente del arlo. Debo estudiar en profundidad la Jurisprudencia constitucional, antes de ratificar mi postura al respecto, especialmente la STC 5/1987 de 27 enero, resolviendo que sea el Presidente del Congreso quien refrende el nombramiento del Presidente del Gobierno y también la propuesta de candidato cuando sea preceptiva. Así mismo, el constituyente extiende el refrendo por el Presidente del Congreso a la disolución de las Cámaras (arlo.99.5) prefiriendo esta opción a la de otorgar el refrendo al Pte. del Gobierno en funciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasGracias por su respuesta. Da gusto participar en este tipo de debates cuando los que intervienen lo hacen con sobriedad, con argumentos, admitiendo poder estar o no, acertados y por consiguiente a reafirmar su tesis o a modificarla, según lo que resulte de un crítico y fundado - aun cuando corto - debate. En definitiva en debates como (si me permite la licencia) anhelaba nuestro maestro Machado y que por si inexistencia le hizo decir aquello de en España de cada diez españoles uno piensa y nueve no (no fue así como exactamente se expresó nuestro universal sevillano, pero vale... Buenas noches
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAgradezco su consideración. Machado fue menos cauto, en su diserto: "En España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa" Eran otros tiempos y ayer, las fobias y las furias se desataron -comprensiblemente- No llevamos 10 meses "buscando el mejor Presidente"; han transcurrido 10 meses en los que el Gobierno en funciones, ha DECLINADO comparecer en la Cámara para someter "sus en funciones" a los Diputados, alegando que: NO TIENE LA CONFIANZA DE LA CAMARA...!!! Es una burla constante, los cabeza de lista de los 4 partidos mas votados, deberían, por responsabilidad ante los ciudadanos, dar un paso atrás. El Rey no está obligado a presentar un candidato entre los miembros del CD. Deben, las distintas tendencias político-sociales, presentar una terna al Rey. El "bucle" de "personalismos, desfilando por el CD y los distintos medios" debe concluir por responsabilidad social. Si por consecuencia, el periodo de sesiones del CD, no se aplaza a Septiembre, el Candidato debe comparecer ante el Pleno de Investidura, máxime, el Lunes 22 de Agosto. A partir de ahí, será la Cámara con sus votos, la que responda de la investidura al ciudadano Rajoy. Si la ética (social y política) se impone, deben considerar la presentación de una terna al Rey entre ciudadanos de reconocido prestigio y solvencia ética/moral; en los términos y tiempos establecidos constitucionalmente y de acuerdo con las disposiciones concordantes. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
A mi anterior comentario he de añadir que si en segunda convocatoria no OBTIENE MAS SIES QUE NOES se puede repetir el intento conforme el iter anterior y si en el plazo de dos meses desde la primera convocatoria no se logra la investidura es entonces cuando se tiene que producir la disolución de las Cámaras y vuelta a empezar. Tengo, pues que disculparme y lo hago, por no haber dicho esto mismo en mi anterior comentario. Perdón.
Responder
Denunciar comentario
Rajoy no quiere enterarse de que el mismo, y su guardia pretoriana, es el obstaculo principal para que la situacion se desbloquee, porque el PP de Rajoy ya no tiene capacidad de contacto y de conviccion con las fuerzas politicas mas proximas. Me ha sorprendido que Rajoy fingiera (para mi estaba mintiendo descaradamente) desconocer lo que todos los ciudadanos sabemos de sobra, y que no es otra cosa que Albert Rivera ha insistido en que con otro candidato del PP, la abstencion se convertiria en apoyo, o sea en 169 votos a favor. Esta claro que Rajoy se considera mas esencial para España de lo que los demas le consideramos a el, pero no entiendo este nuevo plazo indefinido (¿se atrevera a irse de vacaciones?) que se otorga para que sus interlocutores cambien de opinion. ¿Querra que sean los empresarios del IBEX los que le hagan el trabajo de presion ? Y lo triste es, como digo, que el asunto se desbloqueaba en 5 minutos, si Mariano nos dice que se va a Santa Pola. Pero Mariano Rajoy no lo quiere ver, quiza por orgullo personal, por incoherencia, o por no convertirse en sujeto de responsabilidades penales, aforamientos aparte. Asi que el barco sigue varado, no hay novedad.
Responder
Denunciar comentario
Acabo de oir la lectura del comunicado. Es perfecto con la constitución. Corolario de lo anterior es que es un desastre lo que hemos oído en la comparecencia de Rajoy. Rajoy ha de ir al Congreso y allí solicitar a los diputados su confianza; hay dos tiempos, con distintas exigencias de votos... Si en la segunda convocatoria (dado que la primera es claro que de 176 votos, nada) no obtiene MAS SIES que NOES, el Parlamento se disuelve y a otros elecciones. Y sería imperdonable que en esas terceras elecciones Rajoy se volviera a presentar...
Responder
Denunciar comentario
Rajoy, en diciembre de 2015 después del 20D, se ganó en título de TRILERO porque únicamente iría a una investidura si ya iba con la mayoría absoluta. Como eso no era posible, por los escaños obtenidos, SE NEGÓ a participar de la Democracia y la boicoteó y pervirtió obligando a unas nuevas elecciones generales en 2016. - Hoy día 28 de julio, habiendo transcurrido más de un mes desde las nuevas elecciones generales, Rajoy ante el Rey Felipe VI, ha vuelto a repetir la jugada de 2015 y sigue diciendo la Rey y a los españoles que se presentará a la investidura si obtiene los votos de otros partidos que al PP le faltan. -El TRILERISMO de este hombre en inaudito. Ha vuelto a engañar al Rey y a los españoles y ahora va a jugar la partida de volver a solicitar a los demás partidos políticos que le apoyan y para ello va a escenificar una obra teatral en la que va a hacer que parezca que negocia con los citados pero no va a haber tal negociación y, de esta forma, al final de la obra de teatro, intentará, con el apoyo de los medios de comunicación que tiene cautivos o son mercenarios, que LA CULPA DEL FRACASO DE LAS NEGOCIACIONES SON DE LOS DEMÁS Y NO SUYA. - El objetivo final de Rajoy es QUE HAYA NUEVAMENTE ELECCIONES GENERALES EN ENERO DE 2017 Y, TODOS LOS VOTOS QUE SE LE FUERON A CIUDADANOS, RETORNEN AL PP para ver, si esta vez, a la tercera, logra ese techo de 11 millones de votantes lanares del PP y, mayoría absoluta.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Rajoy le ha dicho al rey "más preparado" que va a intentar subir las escaleras, pero que si está cansado, a lo mejor no las sube. ¡¡¡Gallego en estado puro!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
No creo que haya que interpretar las acciones de rajoy en la clave de la presunta inteligencia gallega, sino en la de vago caradura.
Responder
Denunciar comentario
0
0