Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La opinión es libre y respetable, por supuesto. Pero rogaría a algunos comentaristas que no se cierren las puertas de una hipotética República Catalana extralimitándose. . Quién sabe si algún día no tendrán que solicitar su asilo político.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHombre, creo que ninguno de los comentarios están fuera de "rango", creo yo; me parece que los que se están saliendo del tiesto son precisamente los de la derecha catalana y los de la CUP, por más que hablen o quieran una república catalana. ¡Y yo también deseo una república para el estado español! Pero si nos saltamos las normas, que son las que son, nos gusten o no, mal asunto. ¿Que se pueden y se deben cambiar para que sean más justas y modernas? Pues claro. Pero que las maneras de la CUP y sus socios distan un mundo de ser democráticas, también, en tanto que tienen que jugar al gato y al ratón con zigzagueos que unas veces están dentro de la legalidad y otras "pisan la raya"; todo, menos dialogar con los grupos políticos y ganarse con la discusión y la negociación y el acuerdo a los que tampoco están muy lejos de sus planteamientos. Pero las cosas por cojones, porque para machotes ellos...no creo que sea la manera...Si a estar en desacuerdo en cómo se están haciendo las cosas es extralimitarse, pues no sé. Quién sabe si el día de mañana nos cerrarán las fronteras de una posible república catalana por haber mostrado una opinión contraria a los que tiran de testosterona en vez de materia gris, como algunos miembros del gobierno catalán y asociados, y muchos perperos, incluido el presidente del gobierno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo me malinterprete. No me refiero ni a usted ni a los comentaristas anteriores. Me adelanto a varios otros especializados en el ataque a todo lo que huela no ya a independentismo sino a cualquier discurso que "atente" contra las esencias patrias españolas. Se ponen como motos. En todo caso, como decía, la opinión es libre. Pero, por alusiones, me gustaría aclararle algo. Se refiere usted a las CUP y la derecha catalana como si el independentismo no tuviera más que estos dos polos. ¿No le parece que una opción respaldada por la mitad de la población catalana (más o menos. Habría que hacer un referéndum para saberlo con certeza.) no incluirá a personas de ideas socialdemócratas, socialistas, liberales, progresistas de toda laya, etcétera,? Entre los comentaristas habituales de este diario, ¿no se tropieza con gente que manifiesta opiniones sensatas y progresistas y que huelen a soberanistas del mismo modo que defensores de la unidad estatal no tienen por qué ser automáticamente calificados de carcas ni mucho menos? ¿Por qué desacreditar a quien mantiene una opción en la cuestión territorial diferente a la suya tildándole de nacionalista inmisericorde o de engañado por la oligarquía o de extremista cegado por el odio como si no hubiera personas inteligentes y honradas que puedan considerar la independencia una alternativa viable y deseable? Y no me lea con literalidad, como diría Cercas, que no estoy reproduciendo sus calificativos sino exabruptos que leo en unos y otros. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues estoy de acuerdo con Ud. Soy partidario de un referéndum en Cataluña para que l@d catalan@s expresen lo que es, efectivamente, un sentimiento y una necesidad democrática puesta en razón en muchas ocasiones. No veo nada malo en ello, y también mantengo "debates" con los nacionalistas españoles, por más que ellos argumenten o se auto-definan de otras maneras. Coincido también con su punto de vista en cuanto a que CDC y CUP no son los únicos con un pensamiento y un deseo de independencia, ni siquiera me parecen los más representativos de ese anhelo que va mucho más allá, creo yo, de lo que significa o lo que expresan en ocasiones, como es la independencia: es el interés profundo por experimentar otras formas de vivir el día a día que ya se ha probado en Cataluña como una manera exitosa de convivencia y progreso. Pero precisamente estas fuerzas, en mi opinión profundamente reaccionarias, CDC y CUP, y lo que ello conlleva como movimientos centrífugos de exacerbación de la sociedad civil, llevan años enrareciendo y maleando a esa sociedad. Como verá no estoy mencionando, no lo tome como una injusticia, a la extrema derecha política y sociológica; ni a comentaristas nacionalistas, ni a partidos nacionalistas españolistas: a esos ya los conocemos y el combate contra ellos (ideológico) por mi parte es constante. Pero creo que que en Cataluña hace falta gente que hable claro y que se posicione de una manera rotunda en la izquierda y junto a las personas. Veo una incipiente respuesta, aunque aún minoritaria, que puede ser Podemos Cataluña o como se llame allá. Puede que me equivoque. Ya me comentará Ud. o matizará lo que crea conveniente. Siempre estoy dispuesto a escuchar y aprender. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
¡¡¡Estupendoooo!!! La CUP exigirá a Puigdemont “fecha e instrumento” para concretar la independencia en 2017.... Pero hasta entonces no hay problema alguno en cerrar hospitales, privatizar la sanidad o.....¿Pero estos tíos son anticapitalistas o simplemente retrasados?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSon los compañeros de viaje de los primeros en poner en práctica los recortes en este país, los primeros en sufrirlos: los catalanes. Son los que están sosteniendo a un partido derechista que mantiene obediente las políticas que les ordenas los de la troika y que han causado miles de víctimas entre la población catalana...Pero dicen los ultra-mega-izquierdistas de la CUP que todas las penurias terminarán con la independencia catalana...o algo así...
Responder
Denunciar comentario
Es evidente el juego que se traen entre unos y otros. Y la CUP a lo suyo...¡Banderías y estandartes!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSí, Sancho, la Cup a lo suyo y JuntsxSí, especialmente la nueva PDC, jugando a dos o tres bandas (porque su unión con ERC también es anti-natura). Ya se verá en setiembre en qué acaba la moción de confianza a Puigdemont que, aunque no les vote, confío más en él que en Mas.
Responder
Denunciar comentario
La ensoñación libertaria instrumentalizada por la burguesía catalalana que se retroalimenta del autoritarismo españolista. Y todos a apoyar a rajoy para impedir al independencia! Todo un cuadro. Y de esta forma colorín colorado salvamos a españa y el pp se autorefuerza por seculam seculorum. amén. La izquierda tiene que construir su propio relato y denunciar esta conspiración neofranquista. YA!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
mucho tiempo hace que me pregunto como en un pais demócratico en el que todos los ciudadanos deben tener los mismos derechos y obligaciones, hay ciudadanos que se autodenominan de izquierdas y son independentistas. Si en un estado hay carencia de derechos habrá que luchar todos juntos para superalos todos unidos.He oído y leído en diferentes medios de comunicación que al PSOE le sobra la s y la o. En Catalunya pienso que a Esquerra Republicana de Catalunya también le sobra la E.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Interesante su comentario del estilo "en todas partes cuecen habas". No entro en la discusión sobre hasta qué punto Esquerra es de Izquierda. Ni le doy ni le quito la razón. Pero le planteo lo siguiente:¿Las personas que trabajan en Catalunya Si Que Es Pot y se sienten independentistas tampoco son de izquierda? ¿Yen el caso de los militantes de IU-Alternativa? ¿Los socialistas que se salieron del PSC y se declaran soberanistas tampoco? ¿Es incompatible el internacionalismo con el nacionalismo, sentimiento de pertenencia o llámelo como quiera o depende de a qué Estado nos refiramos? ¿Es incompatible la solidaridad y el independentismo? ¿Se puede ser español y "ciudadano del mundo", pero no se puede ser catalán y lo que te de la gana?
Responder
Denunciar comentario
0
0