El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, no ha aclarado este lunes si su partido
apoya la petición del Gobierno al Tribunal Constitucional (TC) de que abra la
vía penal contra la presidenta del Parlament,
Carme Forcadell, por tramitar la resolución de
desconexión de Cataluña, pero ha añadido que
respetará lo que decida el Tribunal Constitucional.
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, López ha recordado que el PSOE rechazó la
reforma express aprobada a finales de 2015 para dar al alto tribunal capacidad de
hacer cumplir sus resoluciones, incluyendo la imposición de
multas o la posibilidad de
suspender de sus funciones a quienes las incumplan.
"En su día rechazamos la reforma express que se hizo del Tribunal Constitucional, ahora bien,
respetamos, cómo no, lo que diga el Tribunal Constitucional", ha dicho López, que ha aprovechado para insistir en que el paso dado por el Parlamento catalán
en favor de la desconexión es un "
profundo error".
"Un punto de no retorno"
La diputada de la
CUP en el Parlament
Anna Gabriel ha planteado que una eventual inhabilitación de cargos públicos en Catalunya por la votación de las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente sería "definitivamente un punto de
no retorno" en la
falta de democracia del Estado.
"El país
respondería", ha augurado este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, en la que ha subrayado que el debate debe situarse en el
terreno político y no en el jurídico.
De cara a la
cuestión de confianza a la que se someterá el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que su formación espera que incluya el
referéndum unilateral por la independencia: "Entendemos que
será el presidente quien plantee el tema".
"Saltándose el Estado de derecho"
Por su parte, el diputado y presidente de
JxSí en el Parlament, Jordi Turull, ha considerado que el Gobierno central persigue a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, "
saltándose el Estado de derecho".
En otra entrevista para Catalunya Ràdio, Turull ha considerado que es "
totalmente ridículo" que el Gobierno haya pedido al Tribunal Constitucional (TC) un incidente de ejecución en relación a la
votación en el Parlament de las
conclusiones de la comisión de estudio del
proceso constituyente.
"Lo que te
anulan es un
pensamiento político", ha planteado el diputado, que ha criticado que se
erosionen los
derechos fundamentales y ha dicho que pronto no les dejarán ni opinar.
Está claro que es una pantomima electoralista entre CDC, la CUP y PP. Puro teatro. Ni caso. Y ni caso también a medidas que lo que harán será emponzoñar el asunto. Medidas penales para la señora Forcadell y las barbaridades que dudo que hasta ella misma se crea...las justas. No estoy de acuerdo en tomar el camino pepero. Ni caso.
Responder
Denunciar comentario
0
0