Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Una muestra más de la intransigencia y la rigidez que hace que la extrema izquierda no tenga futuro en España. La política exige una cierta flexibilidad que algunos confunden con debilidad y falta de profundidad ideológica.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn Marea es confluencia. Como los de Podemos vayan en solitario, que les den... Que sigan cagándola, Frente Judaico Popular.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAunque no soy gallego y por tanto no podré votar, tengo muy claro que "en marea" debe continuar su plan de trabajo (primarias incluidas) en los tiempos previstos. Por supuesto deben poder participar todos aquellos que quieran (Podemos incluido) y estén dispuestos a someterse a las reglas comunes que han aprobado. Y si Podemos prefiere presentarse en solitario, está en su perfecto derecho. Pero produce una cierta hilaridad (y sonrojo) el comprobar cómo Podemos hoy se apunta a la supuesta "sopa de siglas" y la "coalición electoral" que antaño boicoteó en Madrid y otras circunscripciones. Además, tiendo a creer que, si en Marea se mantiene firme en su decisión, la Sra. Carmen Santos y la dirigencia de Podemos se tentará la ropa y muy probablemente terminará integrándose (en el puesto que le toque) antes de arriesgarse a dar un patinazo que merme su ya decreciente "prestigio". Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Estos de Anova y cía se han olvidado de lo que son en el mapa político gallego. Hacen falta unas elecciones para que lo recuerden y descubran que sin Podemos no se habrían comido una rosca.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDecir lo que comenta Ud. es precisamente no conocer lo que ha pasado en los últimos comicios; evidentemente creo que yendo juntos se puede hacer mejor labor de oponerse y llegar a ganar a la derecha, pero no con los prejuicios que se siguen manteniendo; Esa actitud de la dirección de Podemos Galicia es prepotente, y no se puede decir que los compañeros de En Marea no hayan tenido la sensibilidad necesaria para con la formación morada y con Carmen Santos; no se explica muy bien a qué viene esta animadversión, cuando los actores de las demás formaciones, insisto, han hecho lo posible por incluir a Podemos; de ahí a concluir que "éstos" de las mareas son unos interesados y buitres, por los comentarios resentidos que se escuchan y leen en miembros de la organización gallega, dando además por hecho que si fueran en solitario se pegarían la hostia, me parece una pasada. En otras circunstancias, como fueron las elecciones en Madrid, yo no lo veía igual porque consideraba muy dañina la unión que se proponía con Ganemos y Podemos; pero es que además existieron pruebas fehacientes de las claras intenciones por parte de algunas formaciones de Ganemos por intentar borrar del mapa a Podemos. Creo que de ahí pueden venir muchos de los miedos de Podemos Galicia y de las "prevenciones" que el Consejo Ciudadano Nacional, la secretaría general, puedan tener con relación a difuminar la marca Podemos en partido instrumental. Pero creo sinceramente que se equivocan. En lugar porque, por ejemplo, izquierda unida Galicia NADA TIENE QUE VER con la izquierda unida de Madrid, por ejemplo. Ni tampoco tiene la misma fuerza y representatividad. El resto de formaciones gallegas tienen una clara trayectoria de izquierdas de la que no me parece que se pueda dudar sin caer en ciertos prejuicios y desconfianzas injustificadas. Es justo reconocer la nefasta organización de Podemos Galicia desde su creación, prácticamente, donde no se ha hecho una verdadera crítica de la organización. No sólo se necesitan personas fieles a la dirección, sino fieles a la idiosincrasia y la realidad política gallega. Y para eso hay que hablar...y ser generosos. Objetivo: unir a la izquierda para echar a la derecha.
Responder
Denunciar comentario
¡Qué visión la Podemos Galicia y la de esta mujer, en particular! Miopía política absoluta. la soberbia que se gasta Podemos Galicia en sorprendente. No se pueden obviar las distintas características que diferencian a unas comunidades de otras. Y creo que podemos, y lo dice un militante de Podemos, pasa por alto estas particularidades, hasta el punto de ningunear a las distintas formaciones gallegas. En esta comunidad no puede imponer sus posturas, no es la formación ganadora y de la que las demás obtienen impulso. No estoy de acuerdo con la postura de la dirección gallega ni con la secretaría general, si es que también piensan igual, como dice Carmen Santos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Porqué los de ANOVA no quieren ir en coalición con Podemos como hasta ahora? Es inconcebible esto de los nacionalistas!
Responder
Denunciar comentario
0
0