Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Mi experiencia en la universidad (licenciatura y doctorado) me mostró que uno de sus problemas fundamentales es la endogamia. La Naturaleza te enseña que el progreso, las mejoras, se consiguen justamente caminando en dirección contraria, fomentando la diversidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLe aseguro que sí, que la endogamia es una de las grandes carcomas de nuestra Universidad. Seguimos funcionando con normas franquistas y falanjorras y se siguen heredando las Cátedras y cualquier puesto.Todo controlado (por unos pocos). Hay Facultades, todavía, en las que se encuentra el catedrádico, su hijo, su nuera, mientras el otro hijo ocupa una Cátedra en la Facultad de enfrente, buscando acomodo para su novia.
Responder
Denunciar comentario
Un caso real de mi hijo en la UPV-EHU. Exacto, ésa que gana a todas pero por la cola. El curso anterior, los alumnos al completo pusieron una queja formal ante la consejería de educación sobre un profesor -la dirección de la escuela estaba de acuerdo-. Este último curso, con nuevos alumnos, vuelven a poner otra queja ante la irresponsable consejería de educación, tb con el conocimiento de la dirección. Qué hace la consejería? Echar tierra encima y lo tapa todo. Un Sr.(el profesor) que desconoce la materia, llega sistemáticamente tarde a dar sus clases y sale con la puntualidad que le corresponde, desoye cualquier sugerencia y le importa un comino las opiniones de sus alumnos. Estos señores tienen este convenio salarial y sus múltiples prevendas: https://www.ehu.eus/documents/1277275/1277449/iii_convenio.pdf. En la última hoja están sus sueldos, pero si tienes tiempo y desgajas los complementos y recomplementos de esta kastuza te entra una mala leche que te quedas sin respiración Cualquier empresa privada con estos sueldos y estos resultados (los últimos de los últimos) cierra el mes que viene.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDesde Aznar, se contrata profesorado universitario inestable y por cuatrimestres, lo que significa horarios indecentes, sueldos de miseria, cargar con un montón de asignaturas, que el recién llegado no tiene por qué dominar, y menos de un día a otro para subirse a la tarima. ¶. Cada día se exige más a los aspirantes a esos contratos basura. Cuando los mejores comprueban las condiciones en las que van a trabajar, renuncian, y corre la lista. (Recordemos que un requisito para optar a una plaza es acreditar que estás contratado en otro trabajo remunerado). Renuncia el mejor, el segundo, el tercero, el cuarto, el quinto.... Finalmente, aquél o aquella que apenas es idónea/o y que ocupa el rango décimo sexto o vigésimo, se queda con el contrato. He conocido casos de estos contratados, incapaces para asumir la docencia que se les asigna, que han desaparecido antes de una semana, con una buena baja laboral. Imaginen lo que ocurre con los alumnos que ven transcurrir los meses sin un suplente ... Si yo les contara...
Responder
Denunciar comentario
¿Pero qué esperaban? No sólo son malas, sino una vergüenza por su endogamia. Y porque el alumno es el que menos cuenta. Se crean asignaturas y departamentos a gusto de los profesores que hay disponibles. Importa menos dar clases que lo de proyectos con empresas: pero tampoco la investigación es excelente, es mala y poca Ahora con lo de los másteres obligatorios harán su agosto: ¿Pero qué se puede hacer con unos funcionarios que ahora son autónomos? Una contradicción en los términos La Universidad de Oviedo se declaró a sí misma Excelente: todo sigue igual pero lo único excelente es el coste de las matrículas. hay profesores que dan pena y que encima son los más intolerantes y maleducados. No sé en que puesto estará, pero es probable que se caiga de la lista del los quinientos
Responder
Denunciar comentario
Tiene poco sentido calificar globalmente una Universidad. Desde el punto de vista del estudiante o del investigador lo que tiene más importancia es la Facultad o el Departamento que a uno le afecten. Una Universidad no tiene por qué ser homogénea y tener Departamentos buenos, malos y regulares. Es una clasificación más para salir en titulares que otra cosa, creo yo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasExacto, este ranking de Shangai se basa en las publicaciones científicas publicadas en el campo de lsa investigación. Nuestro modelo universitario ( basado en el modelo francés) no tiene como misión prioritaria la investigación, por eso la escasez de producción de articulod científicos. Nuestro país dedica un centro al la investigación, el CSIC ( igual que en Francia el CNRS)... Y dichos centros si que publican montañas decarticulos de investigación...pero no computan. Otro debate que también explica los pobres resultados españoles es la carencia crónica desde décadas de presupuestos decentes y similares a países de muestro entorno. En 2014, el presupuesto de todas las universidades públicas españolas fué de unos 8.000 millones comparando con Francia universidades públicas 2016, 21.000 millones eur...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Visto el nivel intelectual, que muestran sus catedraticos más representativos: jueguecitos de tronos y demás zarandajas, es lógico, el puesto que ocupan nuestras universidades.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
No alardee, por favor, de su ignorancia. ¿Sabe lo que es un catedrático?
Responder
Denunciar comentario
0
0