La justicia andorrana abrirá una
investigación tras la declaración de Higini Cierco (uno de los máximos accionistas de la extinta Banca Privada d'Andorra) sobre presuntas
coacciones y amenazas de "mandos policiales españoles" para conseguir datos para el 'caso Pujol'.
Según informó este lunes Grupo Cierco en un comunicado recogido por Europa Press, la juez instructora del
caso BPA, Canòlic Mingorance, notificó el "desglose de
dos nuevas causas" a raíz de la declaración de Higini Cierco en los juzgados el jueves pasado.
Así, envía al turno ordinario de instrucción penal las presuntas coacciones y amenazas y, por otra parte, la juez que hasta ahora instruía la presunta revelación de
secretos bancarios en relación al
caso Pujol recibirá nueva información por parte de la instructora del 'caso BPA' a causa de las declaraciones de Higini Cierco.
Según informó Higini Cierco el jueves en un comunicado, declaró ante la juez que
dos mandos policiales españoles le advirtieron de que, si no colaboraba con ellos aportando información financiera sobre el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, actuarían contra BPA y desaparecería.
Grupo Cierco también destacó que la juez instructora del
caso BPA finalizó su investigación proponiendo archivar por
falta de pruebas nueve inculpaciones –entre ellas las de los hermanos Ramon e Higini Cierco, máximos accionistas del banco–. En cambio, comunicó el auto de procesamiento para 24 de los encausados –directivos y gestores–, fundamentalmente por estar vinculados con
compensaciones dinerarias.
Ahora las defensas de todos los encausados tienen quince días de plazo para decidir si solicitan nuevas diligencias antes de
cerrar definitivamente la instrucción y que el asunto pase al Tribunal de Corts para que ordene la apertura del juicio. Grupo Cierco insistió en su convencimiento de la
inocencia de todos los empleados de la entidad financiera desmantelada por sospechas de blanqueo de capitales, y señaló que el auto comunicado este lunes no dicta más encarcelamientos. Asimismo, Grupo Cierco recordó que continuará "trabajando para demostrar completamente" que BPA siempre operó siguiendo la legalidad y la normativa vigente en cada momento en el Principado de Andorra.
Jorge Pujol y familia, hay que ver que buenos católicos son y cuanto les gusta la misa dominical. La iglesia seguro que les ha prometido un lugar preferente en el cielo y ellos se lo han creído. Cuanto sin vergüenza muere sin pisar la cárcel.
Responder
Denunciar comentario
0
0