Ciudadanos exige al PP medidas para recuperar los
2.800 millones de euros que, según sus cuentas, se dejaron de ingresar cuando se aplicó la
amnistía fiscal de 2012, una de las reivindicaciones que va a mantener para poder llegar a un acuerdo para la
investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno la próxima semana.
Según explicó el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, su partido apuesta por la lucha contra el fraude y en ese punto incluye la
exigencia de recuperar el dinero que se perdonó en la amnistía fiscal, unos 2.800 millones que calcula que
se cobraron de menos y que se pueden utilizar para políticas sociales.
Villegas reconoce que este punto "puede ser
objeto de fricción" y que, como el resto de escollos que se van encontrando, será relegado al
final de la negociación. Ciudadanos fue este martes más preciso sobre qué asuntos están ya en esa situación, pero que su partido exige que se resuelvan o no habrá acuerdo de investidura: el establecimiento de un
contrato único o una fórmula alternativa frente a la dualidad fijos/eventuales, otro trato para los autónomos, que se igualen las bajas de paternidad a las de maternidad y que se fije un calendario para bajar el IRPF.
Condiciones mínimas para el 'sí'
"No hablamos de líneas rojas, pero está claro que, o hay unas condiciones mínimas para que valga la pena cambiar el sentido del voto, o no habrá acuerdo", dijo. Tras terminar el
apartado económico y empezar a estudiar medidas de política social, los negociadores de PP y Ciudadanos terminaron su reunión de la mañana, que duró tres horas, y dedicarán la tarde a cruzarse borradores con lo que se ha venido cerrando. Este miércoles por la tarde volverán a sentarse a la mesa de negociaciones para empezar con el capítulo sobre
regeneración y lucha contra la corrupción.
En el capítulo social que ambas partes están negociado, Ciudadanos hace hincapié en medidas de su programa electoral como un plan de lucha contra la pobreza, sobre todo infantil, el impulso a la
ley de dependencia y la firma de un
acuerdo nacional por la educación que evite una reforma con cada cambio de gobierno.
Pero para impulsar estas políticas, subrayó Villegas, hay que buscar
recursos que las paguen y Ciudadanos exige aquí fórmulas para recuperar los 2.800 millones que no recaudó Hacienda con la amnistía fiscal. "Es importante no sólo por la cuantía, sino por no premiar al defraudador", dijo.
Mientras Villegas concretó en qué discrepan ambos negociadores, el vicesecretario de Organización, Fernando Martínez-Maillo, subrayó los consensos y detacó que son
50 las medidas que ya están pactadas. Además, se mostró confiado en que puede haber un pacto esta semana, para el viernes. Paralelamente, el PP volverá a reunirse el próximo jueves con
Coalición Canaria para tener el sí de su diputada, Ana Oramas, a la investidura de Rajoy. Informa Europa Press
Si se tuviera que llegar a terceras elecciones los votantes de Ciudadanos pasarían a votar al PSOE. Las negociaciones con el PP están muy lejos de parecerse a las que acordaron con el PSOE, no proponen nada que no sea adherirse a los planteamientos del PP.
Responder
Denunciar comentario
0
0