El Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional autorizó la celebración de una manifestación convocada en Bilbao este viernes para exigir "
la amnistía de los presos de ETA y el regreso de los exiliados". En un auto hecho público este jueves, el magistrado Ismael Moreno ordenó, además, a las Fuerzas de Seguridad del Estado,
que controlen la marcha para evitar la comisión de delitos.
La Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (
APAVT) pidió la pasada semana la
prohibición de la manifestación al considerar que "podría constituir un delito de
enaltecimiento del terrorismo" y supondría además "una
clara ofensa a la memoria de las víctimas del terrorismo". La asociación recordaba el "grave impacto" que estos actos provocan en el colectivo de afectados.
El juez considera, no obstante, que
no se desprenden "suficientes elementos" para apreciar la comisión del citado delito que penaliza aquellas acciones que refuercen y apoyen "actuaciones criminales muy graves".
Recuerda la doctrina sentada por el Tribunal Supremo y asegura que la convocatoria es "la
mera expresión de opiniones arriesgadas que inquietan o chocan a varios sectores de población pero no tienen
cabida en el ámbito penal".
"Se trata de la mera
expresión de un deseo de libertad de las personas a las que apoyan sin entrar en la justificación o ensalzamiento de las acciones por las que se hallan privadas de libertad", destaca, en consonancia con el criterio de la Fiscalía.
El acto fue convocado por
exmiembros de la banda terrorista ETA, representados por Andone Soldevilla y Bigarre Ibarra, que estuvieron condenados por su relación con la organización terrorista vasca. Según APVT, el objetivo es "
homenajear y rendir tributo a los presos etarras".
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata
ya autorizó el pasacalles (
kalejira) convocado para el pasado 16 de agosto en favor de los
derechos de los presos y refugiados vascos, a pesar de la prohibición solicitada por la propia APVT.