La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha asegurado que
no ve razones para que Pedro Sánchez
no repita de nuevo como candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, ni hay unas
terceras elecciones. "Los socialistas decidimos quién se presenta a las elecciones y las personas que dan el paso. No vería razones por las que Sánchez no tuviera que ser candidato", ha indicado.
En una entrevista a RNE, recogida por Europa Press, la también candidata a lehendakari del PSE ha manifestado que no va a decir a otros partidos a quién deben poner al frente de sus candidaturas, ya que "serán
sus militantes o tal y como tengan organizado su sistema de elección de candidaturas". "Nosotros lo tenemos por primarias, se presenta quien quiere y quien
consigue los avales", ha explicado.
Tras señalar que no le consta ninguna petición para que se reúna el comité federal del PSOE para decidir el sentido del voto en la sesión de investidura, Mendia ha insistido en que Pedro Sánchez acudirá "seguramente" a la llamada de Mariano Rajoy, pero "está siendo
coherente y leal con la decisión que tomamos en el comité federal todos los socialistas, no va a acordar con el PP, va a escucharle, pero va a decirle que mantenemos el
voto en contra a su investidura".
Respecto a las negociaciones entre
PP y Ciudadanos, la dirigente socialista ha indicado que "da la impresión de que el PP y Mariano Rajoy sigue utilizando la misma táctica que le ha funcionado bien: el
no moverse y que se muevan los demás". "Sigue anclado ahí y sorprendentemente Ciudadanos ha entrado ahí con buena voluntad, pero el PP le ha atrapado en sus redes y lo que están tratando parece que no va por un cambio de regeneración democrática", ha precisado.
Respecto al éxito de una próxima sesión de investidura, Idoia Mendia ha dicho que "el PP debe estar a la altura de las circunstancias". "
Que se mueva Rajoy por primera vez, van un poco a contrarreloj, es su responsabilidad y que trabajen", ha solicitado.
"Mala conciencia"
Preguntada por una posible gobierno de cambio, la secretaria general del PSE-EE ha reconocido que "hoy es mucho
más difícil de lo que pasó en marzo. Si Podemos y
PNV se opusieron a un gobierno de Sánchez, y si hoy defienden otra cosa es por su mala conciencia". "Sánchez intentó buscar acuerdos con partidos diferentes, fue imposible porque Podemos estaba en otra cosa, en
repetir elecciones y ganar al PSOE.
Nos llevaron a nuevas elecciones", ha denunciado.
Además, ha responsabilizado de la actual situación al PP, que es a quien le corresponde formar gobierno, y ha criticado el comportamiento que ha tenido el PP y Rajoy en "esa táctica que ha venido utilizando y que le ha traído éxito: el no moverse y los demás se vayan
desgastando y
quemándose". "Eso se ha visto en Ciudadanos, que está intentando llegar a acuerdos y no logra que el PP se mueva en nada de lo importante, como en
regeneración democrática", ha relatado.
Euskadi
Respecto a la campaña electoral vasca, Mendia ha señalado que no tienen que mezclarse los resultados de ésta con la gobernabilidad en el Estado, pero ha lamentado que les va a "
lastrar mucho la campaña todo el tema de la gobernabilidad nacional". "Si el PP no consigue despejar en esta sesión de investidura, el salir adelante en ganar la investidura y formar gobierno, va a estar todo el rato ese tema encima de la mesa y
trufando el
debate político que realmente necesitamos
los vascos, que es hablar de nuestras propuestas", ha reconocido.
La
candidata socialista a lehendakari aspira a tener un buen resultado para que el PSE-EE sea un partido "
útil a la sociedad vasca". "Somos defensores del autogobierno, de modernizarlo, pero debe ser para trabajar mejor, para
mejorar la vida de los ciudadanos vascos", ha explicado.
Tras señalar que los acuerdos van a ser necesarios después del 25 de septiembre, ya que "siempre han sido necesarios para gobernar", ha afirmado que el PSE-EE va a estar en esos acuerdos "siempre que vayan en beneficio de la ciudadanía, centrados en aquellas cuestiones que
garanticen la pluralidad en Euskadi".
"Hacemos acuerdos en pro del bien general de la ciudadanía, gobernamos para todos, a diferencia de los nacionalistas que solo gobiernan para los suyos. Si van por el interés general, estaremos ahí, pero si van por otro camino,
no estaremos", ha concluido.
Pues en mi opinion , si hubiesen terceras eleciones NINGUNO DE LOS CUATRO cabezas de lista deberian poder presentarse , y deberia ser por ley , por no ser capaz de reunir apoyos suficientes , estarian TODOS desacreditados y NIGUNO tendria legitimidad para gobernar este pais. - Acaso la unica alternativa que hay es que gobierne el Partido corruPPto con el apoyo y el indulto a sus tropelias del Partido C´S o Veleta,???...traidor de sus votantes y hasta de sus propias ideas.
Responder
Denunciar comentario
0
0