El presidente del Gobierno en funciones,
Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos,
Albert Rivera, se reúnen esta mañana con los equipos negociadores de los dos partidos para ratificar el acuerdo por el que el partido naranja apoyará al líder del PP en
la investidura, según informan ambos partidos y recoge Europa Press. Este apoyo será insuficiente para que la investidura salga adelante. Salvo sorpresa de última hora, el candidato del PP
fracasará en su intento.
El citado encuentro tendrá lugar en el Congreso a las 12:30 horas de este domingo y, al finalizar el mismo, los portavoces parlamentarios del PP,
Rafael Hernando, y de Ciudadanos,
Juan Carlos Girauta, firmarán el acuerdo de investidura. Tras la firma, los líderes de ambos partidos explicarán el acuerdo.
Los equipos negociadores de PP y Ciudadanos trabajaron ayer contrarreloj para cerrar los últimos flecos de la negociación que vienen manteniendo desde la semana anterior. Un acuerdo que también tendrá que pasar el tamiz de
Coalición Canaria, tal como anunció su portavoz parlamentaria,
Ana Oramas, si el candidato a la investidura quiere contar con el voto favorable del partido nacionalista canario.
Ciudadanos ha arrancado al PP algunas
medidas sociales, entre ellas el complemento salarial a las familias con menos recursos o igualar los permisos de maternidad y paternidad y el aumento del gasto en educación, sanidad y dependencia, además del compromiso de reclamar el dinero que se dejó de recaudar por la amnistía fiscal y que los de Rivera cifran en 2.800 millones de euros. Una cantidad que quieren destinar a políticas sociales.
Sin embargo, el partido naranja no han conseguido sacar adelante otras cuestiones como el planteamiento de un contrato único con indemnización creciente, en función del tiempo trabajado, ni tampoco la desaparición de l
as diputaciones o del Senado.
En estos últimos puntos, el PP sólo ha admitido un acuerdo global de disminución de gastos en ambas instituciones –diputaciones provinciales y Cámara Alta– así como
la reducción a tres de los tipos de contrato, que pasarán a ser: fijo, temporal y de formación.
En cuanto al principio de
la elección directa de alcaldes, ambos partidos han estado de acuerdo. Pero al no ser un pacto de gobierno, sino de investidura, se reservan defender cada uno en las Cámaras legislativas la mejor manera de lograrlo. Ciudadanos ha planteado, en este asunto, que se pongan dos urnas, una para votar al candidato a la alcaldía y la otra, para elegir al resto de la corporación municipal.
¿Por qué el PP no lleva en su Programa electoral todo lo que se ha visto obligado a firmar con Ciudadanos?. ¡Porque su Programa es una mentira de la misma naturaleza y engaño del que han firmado con Ciudadanos!. ¡Partido Popular, partido delincuente de España!. En este país existen, desgraciadamente, DIEZ MILLONES de franquistas que os amparan con su voto cómplice de vuestra corrupción.
Responder
Denunciar comentario
0
0