Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Quiero dejar constancia de que acabo de asistir a la intervención de Rafael Hernando y me ha parecido un discurso chabacano, grosero y baboso, indigno del portavoz del primer partido. Falto de estilo en el contenido y en las formas, despreciativo y chulesco. Botón de muestra del partido que tiene detrás. Señores del PP, cambien de portavoz si algún día quieren cambiar de estilo; el Sr Hernando les representa perfectamente.
Responder
Denunciar comentario
Mariano Rajoy, a fecha de hoy, 31 de agosto de 2016, aspirante a la Investidura de Presidente del Gobierno de España, ¡ANTES! debe de rendir cuentas ante la Justicia de España, y no ante la justicia dominada por el PP, por los delitos siguientes cometidos por su organización criminal y partido delincuente de la que usted, Rajoy, ES EL JEFE, ¡EL JEFE DE LA BANDA!: ------------ * Asociación ilícita. * Cohecho. * Falsedad contable. * Fraude a las Administraciones Públicas. * Malversación. * Prevaricación. * Estafa con Falsedad de Documento mercantil. * Delito contra la Hacienda Pública en Concurso con falsedad continuada. * Blanqueo de capitales. * Tráfico de influencias. * Delito Electoral continuado. Para ser Presidente de España hay que ser, al menos, DECENTE y usted no lo es por que es obsceno e indecente.
Responder
Denunciar comentario
Algunos nos intentan vender el NO de los socialista a Rajoy como la prueba del algodón de que siguen siendo progresistas y de fiar. Es el colmo del cinismo. El NO a Rajoy es la única carta que le queda al PSOE para sobrevivir. Después vendrá el segundo acto del teatro: un esperpento de negociación con UP que terminará en fracaso, Por culpa de Iglesias y su prepotencia, por supuesto. El tercer acto será justificar unas terceras elecciones porque ni era de recibo apoyar a Rajoy ni fue posible llegar a un pacto con el "prepotente" de Iglesias. Las supuestas presiones al pobre de Sánchez son, en realidad, un balón de oxígeno para él y su partido, porque lo presentan como el abanderado del No a Rajoy y lo catapultan impoluto a las elecciones de Diciembre. De nuevo nos quieren hacer creer que el PSOE se ha renovado (como tras el famoso Congreso en el que Rubalcaba decía que el PSOE había vuelto). El PSOE no quiere pactos con UP sino su desaparición. No es un partido hecho para compartir espacio ideológico en igualdad de condiciones con otro (UP) sino para ocupar con sus grandes posaderas todo el sillón de la izquierda. No hay hueco para dos. Se la jugarán en unas terceras elecciones y necesitan presentarse como los abanderados del No a Rajoy. Es una cuestión de necesidad y supervivencia y no de convicciones con la clase trabajadora ni con los españoles. Lo más lamentable es que, por lo que se puede leer en los foros, el PSOE necesita muy poco para que la gente se vuelva a fiar de ellos. Allá cada cual.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstoy de acuerdo con lo que dice: En el caso de que el PSOE cediera a las presiones del PP, sería la legislatura del chantaje. Pero entonces, en el caso de que Podemos hubiese cedido a las presiones del PSOE, ¿hubiese sido también la legislatura del chantaje? ¿O el de la "Responsabilidad"? Pedro, ¿Qué tal sienta que te paguen con tu misma moneda?
Responder
Denunciar comentario
Mientras el PSOE en lugar de considerar a Podemos como un adversario ideológico, no haga una lectura autocrítica profunda -dudo que lo haya hecho- de las causas que alimentaron y determinaron el alumbramiento de éste en el escenario político, reconozca y asuma su responsabilidad en el mismo, y no construya puentes de entendimiento sólido entre ellos que desemboquen en un programa común político que recupere la imprescindible socialmente "masa crítica" y credibilidad pérdida de la social democracia -fenómeno paneuropeo-, las políticas conservadoras sin alternativas creíbles, y es lo preocupante, seguirán campando a sus anchas en España y en Europa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Realmente tenemos un serio problema. El Sr. Rajoy es el que mas cerca tiene lograr la investidura a pesar de que ahora la pierda, si una vez pasada la votación del viernes se confirma el rechazo (todo el mundo tiene un precio). La alternativa ideal que sería la del manifiesto de PSOE, UP y C's se antoja dificil. En unas nuevas elecciones puede que subieran PP y PSOE a costa de C's y UP pero con mucha probabilidad seguiría siendo insuficiente. UP sigue dando una imagen muy sectaria y de conveniencia. Falta un Carrillo que la encarrile. Lástima.
Responder
Denunciar comentario
0
0