La Mesa del
Congreso calificó este martes las peticiones registradas por distintos partidos de la oposición para que el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, comparezca ante el Pleno para explicar por qué ha propuesto el Gobierno al exministro de Industria
José Manuel Soria para ocupar un alto cargo en el Banco Mundial. No obstante, este trámite choca con la negativa del Gobierno de Mariano Rajoy a someterse al control de la Cámara estando en funciones, un asunto pendiente de una resolución del Constitucional heredado de la pasada y corta XI Legislatura.
Según informaron fuentes parlamentarias, se ha dado vía libre a las dos iniciativas registradas en este sentido, la que lleva la firma del
PSOE y de Unidos Podemos y la planteada por Esquerra, el PNV y varias formaciones del Grupo Mixto, informa Europa Press.
En ambos casos, los grupos reclaman explicaciones a Guindos por enviar a Soria al
Banco Mundial apenas cinco meses después de que dejara el Gobierno tras aparecer vinculado a empresas con sede en paraísos fiscales. Y en ambos casos solicitan que esa comparecencia sea ante el Pleno del Congreso.
Guindos quiere explicarse en Comisión
Sin embargo, el ministro de Economía en funciones que, como el propio presidente del Gobierno interino,
Mariano Rajoy, se ha afanado en defender el nombramiento de su excompañero de Gabinete, se ha mostrado abierto a dar explicaciones ante la
Comisión de Economía, pero no en sesión plenaria.
De hecho, Guindos apuntó que podía aprovechar para responder a las inquietudes que le planteen los grupos sobre el nombramiento de Soria cuando acuda a la comisión de Economía para dar cuenta del decreto que el
Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en las próximas semanas para reformar el
impuesto sobre sociedades.
La intención del Gobierno es que el titular de Economía solicite comparecer a petición propia ante la Comisión del ramo, que no se constituirá
hasta la próxima semana. Una vez se ponga en marcha este órgano, si Guindos ha registrado para entonces su petición, se podría fijar una primera reunión para acoger sus explicaciones.
La opción de la Junta de Portavoces
En cualquier caso, PSOE, Podemos, ERC, PNV y el Mixto le exigen que responda ante el Pleno y que lo haga cuanto antes. Precisamente, el portavoz del
Grupo Socialista, Antonio Hernando, avanzó en declaraciones a
Cuatro recogidas por Europa Press que su formación va a solicitar expresamente a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que convoque una sesión plenaria la próxima semana para citar a Guindos.
De hecho, ha recordado que si los grupos de la oposición se unen en la
Junta de Portavoces, que es la encargada de fijar los órdenes del día de los Plenos, suman mayoría para forzar la comparecencia del ministro. "Otra cosa es que el ministro se muestre rebelde y no venga, como pasó en la anterior legislatura", añadió.