El Tribunal Superior de Justicia de Aragón estimó este miércoles la medida cautelar solicitada por los obispos de las diócesis aragonesas y la Asociación de profesores de religión Apprece, por lo que finalmente
la asignatura de Religión mantendrá su horario en la Comunidad respecto al curso pasado en Primaria, con 90 minutos semanales.
El Tribunal cambia de esta manera la opinión que emitió la semana pasada, cuando
rechazó la medida cautelarísima prevista por los obispos porque
no se apreciaba "la concurrencia de circunstancias de especial urgencia para adoptar tal medida sin oír a la parte contraria, al no poder afirmarse, a los únicos efectos de esta resolución, que la demora en la resolución sobre la suspensión pueda causarle perjuicios de difícil reparación, ni tampoco que la resolución que en su día se pueda dictar sobre ella en la presente pieza pueda carecer de efectividad".
La diferencia entre las medidas cautelarísimas y cautelares, que se aceptaron ahora, está en que las primeras se adoptan
sin escuchar a la otra parte afectada en el conflicto, mientras que las segundas se toman
tras conocer los argumentos de las demás partes implicadas.
Ahora, el TSJA decidió suspender la Orden del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón del pasado 29 de julio en lo que se refiere a la reducción del horario de la materia de Religión, que aminoraba
de los 90 a los 45 minutos semanales la impartición de esta asignatura, es decir, en un 50%.
El auto emitido establece de esta manera que la Administración deberá
adoptar "de forma inmediata" las decisiones necesarias para hacer efectiva esta medida cautelar, "cuidando de que sea
conocida por centros, padres y alumnos y si fuera el caso otorgando un plazo extraordinario para elegir esta materia, si así lo desean".
El TSJA considera que la reducción perjudica seriamente el "interés legítimo" de cursar la asignatura
La resolución judicial opina que el mantenimiento del horario anterior es un "interés legítimo" tanto de los obispos, como de los padres y los alumnos que quieren cursar la asignatura y que este interés se vería
"seriamente perjudicado" de no adoptarse la medida cautelar.
En concreto, el auto denuncia que la reducción del horario es de "nada menos que el 50%", "
sin que haya un motivo que justifique que la enseñanza de la Religión quede como la materia con menor carga lectiva de todas las que se cursan en Primaria".
Los magistrados entendieron además que la medida
perjudica a los profesores de Religión "que pueden ver reducida su jornada, e incluso extinguidos sus contratos".
La Comunidad ve conveniente minorar las enseñanzas confesionales
Por su parte, desde el Gobierno de la Comunidad alegaron que tienen competencia para aprobar el currículo y justificaron esta reducción por
considerar conveniente minorar las enseñanzas confesionales.
El TSJA, sin embargo, opinó que la reducción del horario de la asignatura de Religión "determina un
perjuicio irreparable para los padres y los alumnos que quieren cursarla", además de vulnerar el Acuerdo del Estado con la Santa Sede.
Contra la resolución publicada este miércoles, 7 de septiembre, se puede presentar
recurso de casación, previa interposición del recurso de reposición". Por tanto, la aceptación de esta medida cautelar no implica que el horario de la asignatura sea definitivo, aunque sí para el curso escolar, que comienza este jueves 8 de septiembre.
El Gobierno de Aragón hizo notar que en Andalucía, Islas Canarias, Ceuta y Melilla también se aprobaron los currículos con 45 minutos semanales de Religión, pero no se recurrieron. Con los 90 minutos a los que obligan las medidas cautelares del TSJA, Aragón tendrá
más horas de Religión que Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco e Islas Baleares, concluyó.
Menos mal que estamos en un estado a confesional. ¿Harían lo mismo si la disminución de horas lectivas fuese de otra asignatura? como ejemplo educación para la ciudadanía. Con el Partido Popular en el poder estamos de regreso al estado del Nacional-Catolicismo de la dictadura.
Responder
Denunciar comentario
0
0