Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Eso está muy bien y estamos de acuerdo. Pero enmascara la realidad. No hay ningún partido democrático europeo que tenga en su dirección y en cargos institucionales maridos, mujeres, novios, novias, familiares. eso es lo anómalo de la cuestión., Eso es lo que no se puede tapar con declaraciones. Que Ada COlau haya metido a su marido en el Ayuntamiento, Que Pisarello (nº 2 de Barcelona en Comun) a su mujer. Que Pablo Iglesias tenga de compañero a sentimental Irene Montero, su jefa de Gabinete, y su ex compañera Tania Sanchez de diputada y dirigente, que Iñigo Errejón sea pareja de Rita Maestre y así muchos y muchos, Kichi el alcalde Cadiz, etc, es lo que resulta raro en los sistemas democráticos. ¿Es que los que no son familiares, amigos, parejas sentimentales, etc en ese partido, valen menos? Por eso la reivindicación feminista aquí es sobreactuada y justificativa. Yo apoyo totalmente que las mujeres estén en la dirección de los partidos, pero me resulta extraño que sus parejas o exparejas sean dirigentes también y de los grandes. Sería mas creíble ese feminismo si Errejón e Iglesias no fueran dirigentes de ese partido o incluso no pertencieran a partido alguno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasPero Antonio Basanta, ¿no podría ser que se conocieran militando en alguna agrupación política o social, siendo ambas partes de la pareja "lideres" en las mismas o promotores/as de propuestas y sobre todo, en este caso, del propio nacimiento del partido? Todas "las parejas" que mencionas no se han juntado en los puestos, ya estaban juntos trabajando en sus respectivos grupos. No ha sido uno o una quien ha subido al otro/a, es que se han presentado juntos y han sido elegidos juntos, en general. Te recuerdo que en Podemos votamos listas abiertas, por si no lo sabías. Poco decís del comportamiento plenamente profesional que tienen todas estas parejas, que si no fuera por el morbo de periodistas y porteros/as, el resto de los mortales no sabríamos quien es pareja de quien. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMire. No justifique lo injustificable. Claro que se conocerían en sus circulos, en esos lugares minusculos que son las amistades de cada uno, en su catedra de la Univesidad complutense en su empresa CEPS pero llevar esos amores, amistades a las responsibilidades institucionales o al monop9olio de la dirección de un partido, es lo que da la impresión de compadreo, de amigismo. Para los cargos de asesores de Ada Colau o Pisarello ¿no hay ningun barcelonés que valga profesionalmente y tiene que ser sus esposas o maridos? La iimpresión de amigismo y de falta de honradez es total ¿Que quiere que le diga?
Responder
Denunciar comentario
Basanta, ¿a usted no le suena Ana Botella, ex-alcaldesa? ¿Acaso cree que ella alcanzó la alcaldía por sus calidades profesionales?
Responder
Denunciar comentario
No tengo ese conocimiento del que vd. presume sobre los hábitos amatorios y sus repercusiones en las formaciones democráticas europeas. Me llama la atención una afirmación tan categórica, pero la acepto como animal de compañía. No me parece equitativo que haga vd una relación de las parejas de PODEMOS y no de otros partidos, pero también lo acepto, aunque es sorprendente que conozca vd. con tanto detalle los amoríos del populismo. Desde que empecé a trabajar, los jóvenes salíamos con gente de nuestra empresa y hacíamos caso omiso de aquel refrán machista de "donde tengas la olla....". Eran normales los noviazgos y matrimonios de compañeros y no se hundía la empresa ni se producían más cotilleos que los habituales. Había mujeres que tenían cargos superiores, iguales e inferiores. Yo mismo estoy casado con una mujer que tenía un puesto igual al mío, y nadie nos acusó de utilizar nuestra relación para beneficiarnos, a pesar de ser una época muy machista. Tal vez me equivoque, pero detecto en su escrito un sutil tufo machista ¿Por qué cita al alcalde de Cádiz y no a su compañera, Teresa Rodríguez, Secretaria General de Andalucía y, por tanto, con puesto superior al de Kichi?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasEstoy de acuerdo con tu comentario, completo, AML. Se le olvida al Sr. Basanta que Carmen Romero, por ejemplo fue diputada y... creo que estuvo casada con FG. Creo también que tuvieron un comportamiento tan profesional como las personas de las que hoy se habla y no se decía nada similar... o no lo recuerdo, que estos asuntos no acostumbran a ser de mi interés. Sí que lo fue el de la Sra. Botella, porque su puesto en las listas y luego, casualmente, alcaldesa, fue un dedazo total, que ahí nadie vota ni abre la boca en las decisiones del jefe. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSe olvida usted decir que durante muchos años Carmen Romero no aceptó presentarse a diputada (por lo menos diez años) no por su valía si o no, sino porque pensó que no solo hay que ser honrado sino parecerlo. Dió un ejemplo total de honradez y sentido de lo que hacía. Que lo aprendan los Podemitas.
Responder
Denunciar comentario
Tiene usted razón en el que no cité a Teresa Rodriguez y si a Kichi, pero sin mala intención, creáme : No me acordaba del nombre porque desde las elecciones andaluzas no la había oído y tengo (supongo que es una mala costumbre) la voluntad de no mirar Internet para escribir lo que escribo, fiandolo todo a mi memoria porque creo que es un poco mas real escribir así. Y, de verdad, lo había olvidado. Yo creo que es una exageración decir que por esa omisión hay un tufillo machista, porque yo no soy machista, nunca he reído un chiste machista de esos que se cuentan entre "hombres", ni siquiera una sonrisa y nunca he defendido o justificado nada machista. Pero eso no desvirtúa lo que le he citado del mecanismo de selección de dirigentes y cargos de Podemos, que es a lo que me refería. La sra Maestre y la Sra López justificaban en el feminismo lo que nadie les criticaba. Pero no debatían lo verdaderamente importante de esta nota. Los intereses cruzados, sentimentales o no, de dirigentes de Podemos Y Comunes, sus cargos, sus familas, sus parejas, etc. Y eso me parece innegable. La pregunta es ¿NO hay nadie de valia mas allá de un colegueo de profesores de Politicas de la Universidad Complutense? ¿No hay nadie mas de valía mas alla, de amigos, novios, conocidos, parejas y familias? Como yo no me creo que no haya nadie mas de valía, lo que creo es que hay mucho fulanismo, conchabeo, endogamia, elección de familiares, en la selección de esos dirigentes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSi vd. lo dice, creo firmemente que no es vd. machista, faltaría más. Con respecto a la segunda parte del comentario, supongo que se habrá encontrado vd. alguna vez en la tesitura de fichar a alguien para un puesto importante en su departamento o algo similar. Yo sí tuve ese problema, e intentaba escoger a gente que conocía por haber trabajado con ell@s o por tener alguna relación de amistad y considerar que su perfil, que conocía de forma más fiable que alguien que viniera de un head hunter, se adecuaba al puesto a cubrir. Puedo asegurarle que el porcentaje de acierto estuvo por encima del 90%. En el mundo profesional, la mayor parte de mis contactos era de la misma opinión. Evidentemente no mirábamos todos los posibles candidatos del mercado, porque lo que se nos exigía era eficacia y rapidez.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasUsted trasvasa un mundo pequeño a todo un gran Pais. En un pais esos circulos profesionales que usted dice solo afectan 0,03 % de la población y en política no pueden estar fuera de los cargos de responsabilidad el 99% restante, porque valen tanto o mas que sus círculos profesionales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPues bueno, pues muy bien, pues me alegro. Ahora me entero de que soy miembro de "Nuestro pequeño mundo". ¿No cree vd que tiene una llamativa tendencia a manejar magnitudes desmedidas? Le detallo: usted sabe cómo se comportan en sus relaciones amatorias TODOS los partidos de Europa (¡enhorabuena por su archivo!); usted sabe TODOS los colegueos y las relaciones de la Facultad de políticas de la Complutense y el árbol genealógico de todos ellos, unido a sus amistades; usted sabe en qué porcentaje del país me he movido yo (vuelvo a felicitarle por su archivo. Parece vd. Obama) y me asigna un 0,03%, mientras que vd se encarga del 99% restante. Estoy impresionado y no sé cómo me atrevo a debatir con una base de datos tan poderosa. Mis felicitaciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe parece que al final nos hemos ido por las ramas. Me falta por decir que, sin entrar en consideraciones de otro tipo, tanto Tania Sánchez como Rita Maestre me parecen dos profesionales magníficas y que me gustaría que la media de nuestros políticos se acercara a ellas, aunque fuera a distancia.
Responder
Denunciar comentario
Me parece muy bien que piensen así ahora, pero Tania Sánchez está en Podemos por ser la ex del líder supremo a pesar de haber dicho que NUNCA ENTRARÍA EN PODEMOS. PUNTO y después de dinamitar IU Madrid, y desde luego también tuvo un puesto de salida en las listas por ser la ex del jefe si no hoy no sería diputada. Su futuro no sé cuál será pero el pasado es el que es.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo suelo estar muy interesado en las puñaladas fraternales de los partidos, aunque creo recordar que IU Madrid no necesitaba dinamiteros, porque estaba llena de cinturones explosivos. A mí la Sra. Sánchez siempre me ha parecido que decía cosas muy interesantes y que tenía los nervios muy templados, a pesar de haber sido acosada (tal vez por ser la compañera de P.I.) por las babas de Inda y la caverna. En cuanto a sus motivos, opino, con Bic, que son suyos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe uno a vuestros comentarios, AML y Bic. YNZARES se ha olvidado que Tania era la candidata en Madrid de IU y renunció a ello por la que estaba cayendo en el partido, que, como vemos con la unión electoral, no está muy lejos lo de militar en IU o en Podemos, salvo por funcionamiento y algunas cosas más (tipo de partido - organización - mochilas y personas que lo componen etc.). Y debería saber que en este partido se votan hasta los buenos días, jeje. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ella sabrá mejor por qué está en Podemos y por qué ha rectificado.
Responder
Denunciar comentario
Me pregunto si era necesario confirmar lo evidente de esta manera. Ahora son los hechos los que no deben ponerlo en cuestión. No se necesita uno, o cuatro, sino muchos ejemplos. En Escocia, la primera ministra, del SNP, , la líder conservadora y la líder laborista son mujeres y no recuerdo que hayan tenido que salir a comentar lo evidente. Por cierto, las líderes de esos dos últimos partidos mencionados son ambas abiertamente lesbianas y con pareja. Es dificil evitar que los Eduardo Indas de turno no tengan más recursos que tratar de humillar con prejuicios...porque la sociedad española todavía lo acepta...(salvo a quienes nos parece ridículo y anacrónico) pero algunas veces nada es más efectivo que la indiferencia. Las mujeres a veces se comportan sumisas porque es lo que se espera de ellas. Por más que no me acabe de gustar Hilary Clinton, y el hecho de que aceptara cambiar su nombre por presión social, nada ni nadie le ha parado los pies hasta ahora. ni siquiera ser la esposa de Clinton. Claro que detrás de cada mujer genial hay un hombre...¿o era al revés? Dado los tiempos el dicho no funciona. Habrá que explicar con suerte a próximas generaciones lo de quién lleva los pantalones en la casa. Me gusta la propuesta de Justin Trudeau (Canada) de eliminar la referencia al sexo en el pasaporte del país.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Igualdad; absolutamente y nada del "sexo débil" personas ante todo, pero demuéstrenlo en todas las circunstancias. No me parece muy buena actitud, (por ejemplo) aquella de la capilla de la Universidad, en la que para llamar la "atención en la protesta" con razón o sin ella, si recurra a quitarse la ropa, que en la mujer si "altera" el instinto sexsual por lo que, al reclamar igualdad tiene que ser en efecto, solo eso, no recurriendo a "armas de mujer". Hay que aportar inteligencia e ideas claras, con pantalones o con faldas, eso será igualdad; valorar las cosas con sentido sin imponer condición de hombre o mujer
Responder
Denunciar comentario
0
0