Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Errejonistas y Pablistas? ¿De verdad que ésta es la forma de informar sobre lo que pasa en Podemos o en los partidos políticos? Detrás de las personas ha de haber formas de gestión e ideas que se han de explicar, sino no informan. No cometan el error de parecerse a otros periódicos, no compren el etiquetismo que no dice nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEl ser humano, un animal más de la tierra, tiende a simplificar la información para comprenderla más rápidamente y así poder reaccionar. Ese instinto animal en una especie donde su desarrollo tecnologico evoluciona más rápidamente que su evolución biológica nos lleva a meter la pata continuamente y a no comprender nada... Cada día que pasa menos entiendo de la evolución política y social de nuestra especie. Creo que los análisis cientificos de nuestra especio serian más o correctos y se realizarán desde el punto de vista de la etología que tal y como se hace desde la sociología.
Responder
Denunciar comentario
Paciencia, que salvo algún que otro "monográfico" o que lo ha pretendido ser, sólo leeremos por aquí, en lo referente a Podemos, artículos de este cariz. Y para muestra un botón: hoy mismo tenemos otro de Daniel Rios, el periodista que sigue a Podemos y supuestamente es el que mejor "conoce" el partido, mandagüevos. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Yo creo que el errejonismo y pablismo, ha sico fomentado por la prensa adicta al sistema de la casta, desde mi circulo de base nadie se maifiesta ser miembro de esas pretendidas orgnizacions
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGracias, Malime, me alegro que hayas comentado lo que tú ves. No pertenezco a un círculo, pero he seguido muy de cerca el desarrollo de Podemos y Unidos Podemos, dudo mucho que en Madrid determinadas personas se consideran "errojonistas". Me parece un invento periodístico.
Responder
Denunciar comentario
Cuando las ganas de sillón aprietan ni la paz de los sepulcros se respeta, era así el dicho, más o menos. Ya lo demostró Iglesias en Enero: primero "mis" sillones y, luego, ya veremos. Menos mal para Iglesias que las elecciones son en Madrid, que si llegan a ser en Sevilla, a su regreso lo mismo se encontraba su silla con habitante. Está visto: en todos lados cuecen habas. Cosas de la "nueva" política que huele a naftalina.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSiempre me ha llamado la atención la alegría de los chicos del PP cuando uno de otro partido comete un pequeño desliz y argumentan ¡¡Estos son igual de ladrones que nosotros!!, con lo que su conciencia queda tranquila. ¿Por qué será que su comentario me recuerda a esos otros?
Responder
Denunciar comentario
Hay dos comicios a la vuelta de la esquina . Y el caso es enmerdar
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl problema de Podemos es que no sabe legalizar democráticamente la lucha por el poder interno de una manera clara y entonces todos compiten de manera personalista y escondida hablando de todo lo que no hay que hablar y sin hablar de lo verdaderamente importante. Caricaturizandolo: Rita Maestre es la compañera sentimental de Errejón y Tania Sanchez es la excompañera sentimental de Pablo Iglesias. En el otro bando está Irene Montero, la compañera actual de Pablo Iglesias. Es que lo ponen muy fácil para caricaturizarlo. Pero en serio, si hay dos corrientes deberían expresar en público sus diferencias sobre la concepción del partido, sobre la democracia interna, sobre el recuento de votaciones que son muy oscuras, sobre los comités de garantías, sobre las corrientes internas sí o no, sobre la representación proporcional o no, etc. Podemos es todavía un partido sometido al centralismo democrático leninista, es una organización no suficientemente democrática en su interior, aunque quiera aparentar que lo es. Por eso las luchas son escondidas, sórdidas, personales y sin argumentos. No pueden ser limpias, mientras que no haya un censo de afiliados y cotizantes, mientras que no aclaren los afiliados instrumentales que usan, la forma de debatir y representar en los círculos, etc. Después tendrá que definir (no lo tiene definido) si es un partido de gobierno o un movimiento de lucha) si es de clase o interclasista. Tambien tendrá que definir sobre si es un partido que abarca toda España o está sometido al predominio autonomico. Después tendrá que definir si lo que quier es destruir o sustituir al PSOE o al contrario, hacer coaliciones de gobierno en España no sujetas a los vaivenes de las autonomías. Todo eso lo tiene sin definir, todo es etéreo. Por eso las luchas son personalistas y no hablan de la realidad de la política, de la que transforma las cosas aquí y ahora y no pedirle a los ciudadanos tengan que asemejarse a las ideas de los dirigentes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasVaya, por fin! ¡Alguien que conoce en profundidad y sus entrañas el partido de Podemos! ¡Enhorabuena! Mis disculpas, Antonio Basanta. Si tan claro tienes cómo debe un partido político, cómo se ha de estructurar, qué tiene o no que definir y qué hacer público, etc. etc. etc. ¿por qué no montas tú uno? Con todos mis respetos, no voy a "argumentar" ni a favor ni en contra ninguno de tus postulados, porque las opiniones o lo que le parece a cada cual un determinado asunto, son libres de ser expresadas. Sólo cuando lo expresado obedece a una opinión basada en el conocimiento de lo que se habla, o al menos lo parezca, me parece que podríamos entrar en intercambiar "opinión", pero me parece un "lujo" por tu parte que hables así de un partido que, por lo que parece (a mi, claro, puedo estar equivocada) desconoces totalmente. Saludos, a pesar de todo.
Responder
Denunciar comentario
¿Que Podemos no sabe "legalizar democráticamente" la lucha por el poder interno? ¡¿¿Pero qué carajo significa eso??! Luego dices que "es una organización no suficientemente democrática en su interior" ¿Mande? Y si eso es lo que les criticas, ¿Por qué no se lo criticas también a tu amado PSOE? Esto es algo interno del partido, Basanta, (un partido que tú no votas ni votarás en la vida) ¿por qué te interesa tanto? ¿Y por qué parece no interesarte el hecho de que al menos la cuarta parte de los diputados de tu PSOE prefieren dejar gobernar a Rajoy a intentar hacerlo ellos mismos (cuando parece claro que vuestro mandato, el de los votantes del PSOE, es que NO vuelva a gobernar Rajoy)? Sois para echaros de comer a parte.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasR12: el demoledor comisario político, usted, el censor, el inquisidor ataca de nuevo. A una afirmación mía sobre una organización no contesta, pero me pide (manu militari, por supuesto, que solo habla usted así) sobre otra organización distinta. ¿Sabe porque opino lo que opino?1ª Porqué soy libre, supongo, de comentar los artículos que quiero y en el tono y de la manera que me parece oportuno ¿O No? Aunque usted no le guste la libertad.... de los demás. 2º Porque yo diga que Podemos es un Partido con una organización jerarquizada y leninista, no se tiene que poner usted así, porque es que es una organización totalmente jerarquizada como los antiguos partidos leninistas, le guste a usted o no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasOle! de nuevo por lo bien que nos demuestras lo mucho que conoces a Podemos en su estructura y funcionamiento interno. Saludos...!
Responder
Denunciar comentario
Eres libre de comentar lo que quieras, por supuesto Basanta! Al igual que yo soy libre de decirte que lo que comentas no son más que estupideces. Eso también es libertad, ¿no? No es ni inquisitorial, ni militar, ni leninista ni ninguna de las otras etiquetas que quieras ponerme, es simplemente algo que a ti no te gusta: que justifiques las tonterías que escribes. Que por cierto, no has hecho. ¿Qué significa "legalizar democráticamente la lucha por el poder interno"? Es que no tiene ningún sentido! ¿Y por qué no te pones tan crítico con el PSOE de Andalucía o Extremadura? Porque no eres coherente! Coño, Basanta, si escribes chorradas luego que no se te rasguen las vestiduras porque te lo hagan saber!
Responder
Denunciar comentario
Un ejemplo de periodismo insulso que, desafortunadamente, se une en la misma semana con otro ejemplo, en este caso de periodismo pretendidamente 'de ensayo' si bien con probabilidad uno también insulso, como el que puede verse en la columna de Arroyo. En fin, una parte más del periodismo libre que en todo caso supongo que no lo ha escrito un ente llamado 'infoLibre' sino más bien una persona con nombre y apellido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstamos espectantes para ver si se comportan como la casta, de momento sabemos de caras y no de ideas, no debe ser fácil, pero es lo que hay.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Vuelvo a repetirme , con la que esta cayendo y nuestro amiguito Pedro haciendo el gili , unas elecciones a la vuelta de la esquina . Pum Podemos ! País !
Responder
Denunciar comentario
0
0