Si la campaña de las vascas y gallegas de 2009 estuvo muy condicionada por el
caso Gürtel, que estallaba días ante de que
Alberto Núñez Feijóo y Antonio Basagoiti comenzaran sus actos de cara a las autonómicas en
Galicia y Euskadi, respectivamente, esta campaña arranca para los conservadores con
Rita Barberá señalada por el Supremo. Los dirigentes del
PP consultados por
infoLibre coinciden en que Mariano Rajoy tiene que asumir las riendas del caso y exigir que se aparte por el bien del partido. La noticia pilló a Rajoy en Ourense apoyando a la candidatura de Feijóo. Los periodistas intentaron, sin éxito, que el presidente del Gobierno en funciones reaccionara al respecto. Su respuesta fue el silencio.
Oficialmente, el PP no se pronuncia. Las fuentes consultadas se limitan a señalar que la dirigente
no está formalmente investigada (imputada). El grueso de su equipo en el consistorio sí está imputado en esta causa que condujo a la disolución del PP en la ciudad de Valencia y
la implantación de una gestora.
La Sala II del Supremo abrió este martes causa a la exalcaldesa de Valencia y senadora por un presunto delito de
blanqueo de capitales. La investigación se produce a raíz de la exposición razonada elevada al Supremo el pasado mes de abril por el Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, y que recogía indicios contra la aforada en un presunto blanqueo de capitales en el
Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia cuando ella era alcaldesa, un informe que apoyó la Fiscalía.
Un caso que divide al PP
Cuando estalló el caso, el PP se mostró dividido. De un lado, los vicesecretarios consideraban que la exalcaldesa tenía que dejar su escaño de senadora; de otro, los dirigentes más veteranos señalaban que había que esperar a que hubiese nuevos avances judiciales
para no tomar una decisión que fuera injusta.
Un día antes de la decisión del Supremo, el ministro de Justicia en funciones,
Rafael Catalá, consideró que la exalcaldesa sólo deberá asumir responsabilidades políticas si es procesada y, por tanto, se le abre juicio oral.
"Hay que medir bien las responsabilidades derivadas de los procesos judiciales. En la condición de investigado no hay una presunción de responsabilidad. Entre condición de investigado y de inculpado hay una diferencia sustancial", dijo en declaraciones a
RNE, recogidas por Europa Press.
Ciudadanos amenaza con romper el pacto
El pacto para la investidura de Rajoy firmado entre PP y Ciudadanos obliga a ambos partidos a apartar a los cargos públicos investigados (imputados). Nada más conocerse la decisión del Supremo, Ciudadanos exigió a Rajoy que Barberá deje su escaño.
Según Albert Rivera, si no lo hace incumplirá el pacto.
El acuerdo habla literalmente de la
"separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado formalmente por delitos de corrupción política, hasta la resolución completa del procedimiento judicial".
El PP ha señalado que cumplirá lo que ha firmado, pero matizó que ese acuerdo se pondrá en marcha una vez que haya gobierno, objetivo del pacto.
Plantón al Senado
Barberá tenía previsto venir este martes al Senado, donde se constituirán las comisiones
Constitucional y Economía, en las que repetirá como vocal. Se trata de un cargo sin remuneración más allá de las dietas. En la estación de Cuenca, la senadora cogió un AVE de vuelta a Valencia. En su entorno señalan que quiere estudiar el texto del Supremo con sus abogados.
El auto del Supremo
[consúltalo aquí, en PDF] recoge que, sin perjuicio de lo que pudiera resultar de la investigación, los hechos descritos en la exposición razonada pueden ser constitutivos de un delito de blanqueo de capitales previsto y penado en los artículos 301 y siguientes del
Código Penal. "Resulta, pues, imprescindible –añade el auto–continuar la investigación sobre los mismos y sobre la participación en ellos de la persona aforada doña María Rita Barberá Nolla".
Las actuaciones del PP
Tras estallar el caso en abril, el pasado 15 de marzo, el PP abrió un expediente informativo a los afectados e investigados por el
caso Imelsa. Rita Barberá figuraba entre los cargos a los que les afectaba ese expediente.
Trece días después, el Comité de Derechos y Garantís del PP suspendía cautelarmente de militancia, a petición propia, a los asesores y a los nueve concejales del PP en el Ayuntamiento de Valencia que estaban siendo investigados. Estos pasaron al grupo de independientes.
El PP designó instructor de este expediente al diputado Francisco Molinero, que ha viajado varias veces a Valencia para interrogar a los afectados. En su declaración del 3 de mayo Barberá negó haber blanqueado dinero.
“Lo que la savia hemeroteca tarde o temprano queda con el culo al aire a ciertos personajes” ¡LAS DECLARACIONES DE AMOR LAS CARGA EL DIABLO! En un mitin en Xátiva en junio del 2007, esta era la declaración de amor que Rajoy hacia a Rus. “Alfonso, te quiero, coño; tus éxitos son mis éxitos” “Yo te quiero, Alfonso, coño, te quiero, coño… y quiero que sepas que tus éxitos los considero mis éxitos, aparte de los del Partido Popular ESTAS SON LAS CARANTOÑAS DE AMOR A RITA BARBERÁ Elecciones 2015 Mitin multitudinario en Valencia Rajoy arropa al PP valenciano sin mencionar la corrupción • Critica a quienes "persiguen" a Barberá tras anunciar el fiscal que la investiga. Discurso completo dicho por Rajoy a todos los asistentes. No sé si es mi obligación decirlo o no, pero me trae sin cuidado, voy a decir lo que creo y lo que siento. “Rita eres la mejor” (aplausos y besos de Rita a Rajoy). A ti te quieren los vecinos de Valencia y no a los que acosan, insultan y mienten, y voy a decir más, tu programa es Valencia y gobernar Valencia como as dicho aquí, y el de ellos es echarte y pactar entre todos, esa es la diferencia de una persona con entidad y una pandilla. Nosotros no somos ni una pandilla, ni una moda pasajera, ni el producto de una tertulia, ni de un plató de televisión, ni de una operación de marketing. Cuando yo tenía vuestra edad (dirigiéndose a la juventud que tenía detrás de él) estaba pegando carteles a las 10 de la noche, así se hizo este partido, con el trabajo y el esfuerzo de mucha gente (aplausos). Cada voto que consiga el Partido Popular en estas elecciones, será un voto para seguir en la recuperación y creación de empleo. Cada voto que no consiga el Partido Popular, será un voto negativo para el empleo. Yo pregunto a “CIUDADANOS” y en particular al Sr. Rivera, a todo esto no tiene nada que decir. Los acuerdos con el PP respecto a la corrupción, quedan tal y como estaba.
Responder
Denunciar comentario
0
0