Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Susana Díaz defiende la “honradez y honestidad” de Chaves y Griñán
La diferencia entre el caso ERE y otros casos de corrupción es que en esta trama se apropiaron del dinero miles de personas, lo cual sería prácticamente imposible juzgar a todo aquel que percibió alguna cantidad de este fraude, por lo cual a pesar del montante total de la estafa ninguno de los involucrados pudo apoderarse de cifras millonarias. Esto no se dice con claridad y tal parece que los ERE son un reducido número de personas que se quedó con ese dinero, no siendo así, por lo cual los medios deberían esclarecer esto y no concentrarse sólo en querer que la gente se crea que fueron un reducido número de corruptos encabezados por Chaves y Griñán quienes se apoderaron de todo ese dinero.
Responder
Denunciar comentario
Por encima de cualquier otra consideración, los socialistas tenemos que pedir perdón por la gestión de los ERES. http://alfredo20032.blogspot.com.es/2016/09/hay-que-pedir-perdon.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo Alfredo, no, los socialistas no tienen que pedir perdon por nada, bastante tienen con aguantar a tanto corrupto, las bases no tienen la culpa de nada, bueno, tal vez si cuando quieren excusar lo que no tiene excusa. Los dirigentes es otro cantar, los que cobran por robar y gestinar mal los recursos, esos si que tienen que pedir perdon y marcharse a casa o a la carcel, segun sea el delito. Salud Alfredo
Responder
Denunciar comentario
¡¡...Naturalmente...¡¡, son muy honrrados, como lo son Rato, Matas,Camps, Rus etc etc....Para Marianico. Una muestra mas de la "honestidad" de nuestra clase politica, a renglon seguido dicen que no todos son igual de corruPPtos. Como en la peli de Berlanga, TODOS A LA CARCEL
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMujer, Susana, honestos, lo que se dice honestos, no serán, cuando se les juzga omo responsables máximos de haber articulado, y mantenido en el tiempo, un sistema de "transferencias de financiación" que, entre otras "virtudes", tenía las de evitar los controles presupuestarios de la intervención de la Junta dd Andalucía. Si el propósito de estas "transferencias" era loable o no, los jueces lo dirán, pero el resultado es que millones de euros, no se sabe cuántos porque las cifras oscilan pendularmente según quien las ofrezca, fueron malversados por falta de controles. Y el hecho de que ambos expresidentes no se lo llevaran crudo (comom parece, aunque será la justicia la que resuelva la duda) no quita para que, como gestores, sean ejemplo palmario de lo que nunca debe ser un gestor: ciego, en el mejor de los casos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Yo no voy a dudar de la honradez crematística de estos señores. No me dan la impresión de merecer esa deshonra, sobre todo Griñán. Pero en todo caso, ¿a que merecían un par de ostias?
Responder
Denunciar comentario
0
0