Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Mientras, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, publicó este jueves un tuit en el que insiste en que "un Gobierno de 85 escaños, con división interna, dependiente de 44 partidos, es inviable". "Ningún político debería anteponer su silla a España", zanja Rivera.Un gobierno de 85 escaños, con división interna, dependiente de 44 partidos,es inviable. Ningún político debería anteponer su silla a España
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 22 de septiembre de 2016
Apoyo la iniciativa de Pedro Sánchez porque creo que hay que darle más tiempo para rearmar ideológicamente el partido, y reorganizar este, escuchando a sus militantes. Los falaces argumentos basados en las pérdida de votos en las últimas elecciones, y posiblemente en las próximas vascas y gallegas, para arrebatar a Sánchez la Secretaría General, son de un cinismo superlativo por parte de sus autores, que precisamente son los que ha llevado al PSOE a su actual situación. Es de una malsana ingenuidad creer que se nos va convencer a los que hemos asistido desde hace algunas décadas al paulatino deterioro del partido, por un incesante goteo de erróneas decisiones incompatibles con la ideología socialista, de que la solución está en deshacerse del Sr. Sánchez. Tengo la impresión de que la mayoría de los críticos tienen en esta operación de acoso y derribo, algo que perder o ganar, unos pueden tener en juego su actual medro en el partido y otros pueden ver despejado su camino al poder. Ayer en un acto de partido, una dirigente, cuyo nombre no quiero dar, claramente partidaria de la abstención para facilitar el gobierno de Rajoy, esgrimió el "consistente" argumento, apoyado este en las encuestas, que en unas terceras elecciones el PP podría separase aun más del PSOE, claro está que no tuvo en cuenta cual será esa separación si se permite esa demandada, por su parte, abstención. Estamos viviendo unos momentos cruciales en los que nos estamos jugando el ser o no ser de una sociedad más justa, donde los ciudadanos sean realmente partícipes de los beneficios por ellos generados, tanto a nivel económico como social, y por tanto, me duele que precisamente los que deberían, al menos por su declarada ideología, abanderar la firme oposición a las injusticias cometidas por los que últimamente nos han gobernado, apelen a una inexplicable "responsabilidad" para mantenerlos en el poder. ¿Qué está pasando?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
No tiene sentido dar por seguro un batacazo apoyandose en unas encuestas sesgadas que han fallado de forma reiterada. Si los resultados gallegos y vascos son aceptables, el escenario puede ser otro. En todo caso la fecha del CF es lógica, con independencia de las baraonias, y sus resultado dependerá de los datos reales de las elecciones y de las posiciones que finalmente adopten, despues del 25S, Podemos, Cs y los nacionalisatas. No está todavia el pescado vendido como parecen pretender los periodistas pitonisos. http://alfredo20032.blogspot.com.es/2016/09/despues-del-25s-vuelve-la-investidura.html
Responder
Denunciar comentario
0
0