El director general de Afers Multilaterals i Europeus del Departament d'Exteriors de la Generalitat,
Manuel Manonelles, remitió el pasado 31 de agosto sendas cartas al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos,
Zeid Ra'ad Al Hussein; a
Gianni Magazzeni, responsable del mismo comisionado para América, Europa y Asia Central; y a
Nils Muiznieks, Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, según
informa La Vanguardia. En las misivas, a las que
ha tenido acceso el periódico, se denuncia la
"persecución judicial" de los cargos independentistas electos, basándose en la circular que emitió el fiscal jefe de la Audiencia Nacional,
Javier Zaragoza, que instaba a los Mossos d'Esquadra, a la Guardia Civil y a la policía nacional a
perseguir el delito de sedición.
La Generalitat censura que los representantes que apoyaron la
Resolución I/IX del Parlament, que declaraba el
inicio del proceso de creación de un Estado catalán tras las elecciones de septiembre de 2015, son perseguidos. Las cartas se hacen eco de la decisión de la comisión de Justicia del órgano, que instaba al Govern a trasladar a los organismos internacionales "
el carácter antidemocrático vigente de las instituciones judiciales españolas y la vulneración evidente de los derechos fundamentales y políticos de los catalanes mediante la persecución de los cargos electos", como recoge
La Vanguardia. Las misivas lamentan, además, la
"instrumentalización política" de la justicia por parte del Gobierno español.
La comunicación a los responsables internacionales incluye un anexo de
nueve medidas para "salvaguardar los derechos fundamentales afectados por decisiones del Gobierno español", a llevar a cabo por el "futuro Govern". Entre ellas, Manonelles asegura que el hipotético Gobierno de un Estado catalán independiente mantendrá un
sistema sanitario universal y de calidad y su sistema educativo propio, y defenderá el derecho al aborto, la financiación de planes de emergencia social, la política de acogida de refugiados y la renegociación de la deuda con los bancos.
Claro. La Generalitat lo tiene fácil. Una carta a la ONU y ya está. A pedir su protección. Pero los abnegados que leemos ciertos comentarios en este foro nos encontramos desamparados. Cuando empieza uno de esos chaparrones salvapatrias (que si hemos de votar todos, que mira que llevamos quinientos años de amor, que si ya verás qué guerra, que si Pujol y sus hijos o, por supuesto, que cada vez que se habla de independencia la pobre constitución el 78 llora), no tenemos dónde cobijarnos. Hay que aguantar la tormenta a cuerpo gentil, en fin. Por cierto, veo que empieza a oscurecerse el foro. Cuidado, que llega la tromba de los españoles y mucho españoles.
Responder
Denunciar comentario
0
0