Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Cómo pueden presentarse cualquiera de los políticos del PP cuando van al Parlamento Europeo, por ejemplo, defendiendo y manteniendo que en las calles de muchas ciudades españolas continúen aún homenajes a los peores criminales que hemos sufrido en este país? Al Norte de los Pirineos los fascistas y nazis fueron derrotados y condenados. Aquí seguimos teniendo a genocidas en varios callejeros. Y después hablan de "terrorismo" y de "víctimas del terrorismo" los prebostes de Génova 13, con más de 100.000 personas asesinadas tras el fin de la guerra civil a manos de los criminales franquistas. Y se oponen a que se exhumen y sean enterradas con la dignidad y la reparación que merecen. Ahí seguimos, en este alucinante país.
Responder
Denunciar comentario
Si es necesario, colaboró económicamente
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo también me apunto a colaborar. Si alguno os enteráis decídnoslo, por favor.
Responder
Denunciar comentario
También me apunto, ¿cómo podemos hacer esa colaboración económica?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEspaña es el unico pais del mundo donde el fascismo y la ignorancia triunfan de forma 'campechana'
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTotalmente de acuerdo. Estamos ante la evidencia de que todavía hay una importante masa de población con un poso franquista ante quienes ni la ley llega a poder imponerse. Se asocia el nacionalismo españolista a la adhesión al franquismo.
Responder
Denunciar comentario
Así mismo qué es. Totalmente de acuerdo. Sin comentarios...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La iniciativa como tal está bien, pero... hace diez años que la ley se debería haber aplicado. Ciertamente, entonces el Sr. Ranz ni siquiera debía ser abogado todavía, así que va por delante esa circunstancia para no aplicársela a él. No obstante, a mí personalmente, me resultó "extraño" que precisamente pusiera una demanda judicial a Madrid cuando la Sra. Carmena ya tenía un equipo de la Universidad trabajando para el catálogo y trabajando en aplicación de la ley. ¿por qué no lo hizo con la Sra. Botella? Si su gestión fue anterior a Carmena retiraré lo dicho pero no me consta. Son muchos años de trabajo y esfuerzo por parte de familiares y personas "expertas" para recuperar a nuestros muertos, su memoria y la rectificación de expedientes de la dictadura. Son muchas las asociaciones montadas en diferentes poblaciones siguiendo el ejemplo de la de León, con la lucha de Silva por la recuperación de su abuelo, que consiguió y sigue adelante por la recuperación de tantos como quedan en fosas y cunetas. LLevamos cinco años sin presupuesto para la aplicación de la Ley a nivel estatal. La labor de los ayuntamientos es bien simple y su coste va a sus presupuestos, así que no tiene justificación alguna que a estas alturas, después de 38 años de nuestra manida constitución, no se hayan desmantelado todos los símbolos de la guerra que provocaron los golpistas en el 36 y la dictadura posterior. Es una vergüenza más de nuestro país. Sin embargo, a pesar de que la iniciativa me parece adecuada, sin más "pruebas" que la intuición de "mis tripas", no acabo de fiarme de "la bondad" de este trabajo del Sr. Ranz, lo siento. Dicho queda que sólo hablo por intuición, pero conociendo la forma y manera de actuación de tantas y tantas personas en la causa de la Memoria Histórica en comparación con la actuación de este señor. Hemos recibido demasiados portazos en las narices como para alentar, si fuera el caso, a algún arribista que pretende hacer negocio y publicidad de su casi recién estrenado bufete. Por lo que personalmente me afecta "la Memoria Histórica", me permito opinar sin más pruebas. Si estoy equivocada me faltará tiempo para rectificar públicamente.
Responder
Denunciar comentario
0
0