El contable de la trama de empresas de la red
Gürtel, José Luis Izquierdo, se ha negado a responder a las preguntas de la fiscal Concepción Sabadell y al resto de abogados personados en el juicio. Únicamente Izquierdo, a quién la policía interceptó el pendrive en el que se reflejaba la contabilidad B de las sociedades de Francisco Correa, contestó a su letrada para argumentar que padece "una
grave depresión", al mismo tiempo que tiene "un principio de demencia senil".
Según Izquierdo, cuyo papel en la trama es clave, ya que era la persona encargada de reflejar en la contabilidad paralela de la trama los pagos a los políticos del PP, por su
estado mental no puede "contestar a las preguntas" pues padece un problema de "concentración".
"Mi defensa me aconseja que en este estado no declare, y me acojo a mi derecho a no declarar", especificó el procesado, que después dijo: "
Nunca he pagado dinero a ningún político y siempre he actuado bajo las órdenes de Correa y Pablo Crespo", completó el exempleado de Correa.
Sin embargo, el presunto contable de la red corrupta sí respondió a su abogada cuando ésta le interpeló sobre si ratificaba sus anteriores declaraciones, en las que
reconoció su papel en la trama, al mismo tiempo que identificó las iniciales de los políticos del PP, como fue el caso del extesorero Luis Bárcenas. "Las presté bajo presión y me sentí coaccionado a la hora de prestarlas".
Precisamente, días antes de iniciarse el juicio en la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, el tribunal acordó apartar del procedimiento al extesorero del PP
Álvaro Lapuerta y al empresario
Rafael Naranjo por
demencia sobrevenida.
La fiscal Concepción Sabadell solicitó al tribunal la comparecencia como testigo del expresidente de la empresa Isolux,
Luis Delso, a quien, según declararon los presuntos cabecillas de la trana, se le atribuye el apodo de
Luis el Cabrón que aparece en algunos documentos de la instrucción. Al finalizar la declaración de José Luis Izquierdo, la representante del Ministerio Público consideró oportuno la presencia del citado empresario en el juicio
en calidad de testigo para relatar cómo fue una entrega de dinero que recibió de la trama.
Luis Delso, imputado en el
caso Pujol, es, según
Francisco Correa, Álvaro Pérez y
Pablo Crespo, la persona a la que se refieren algunos documentos de la trama como
Luis el Cabrón.
El alzhéimer, la demencia senil, la amnesia a corto o largo plazo, la pérdida de memoria, el síndrome amnésico, el deterioro cognitivo, los olvidos, la confusión mental son es un grave problema que debe atender la Sanidad española , ya que últimamente han aflorado con virulencia y proliferado por gran parte del país y abarcando, transversalmente, a todas las capas sociales, especialmente las que no trabajan –siguiendo el dicho de que “trabajando, no se sale de pobre”- y parece ser que ha afectado desde lnfantas, Gurkueles, Taulas, “expresidents” y familia, grupos unidos al 3%, ERE's…Últimamente, se están haciendo estudios sobre si son enfermedades de transmisión social, afectando sobre todo a aquellos más cercanos a los círculos de corrupción, prevaricación, tráfico de influencias, fraudes, nepotismo, mordidas, uso de información confidencial, fraudes, malversación, cohecho…Desgraciadamente no hay vacunas, ni antídotos, ni se han puesto remedios a tan terrible plaga ni, por ahora, se pretende. Seguiremos informando
Responder
Denunciar comentario
0
0