Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
La foto de dos complices con los que se ha llegado a la situación actual de precariedad en el mercado laboral y social. A veces me pregunto si los sindicatos mayoritarios no estaban en el tan afamado Pacto de Toledo, y ¿qué han hecho para parar la ostilidad y el latrocinio que han perpetrado el partido podrido en la hucha de las pensiones durante estos años?
Responder
Denunciar comentario
Estos dos personajes y sus seguidores están obsoletos. Ni una sola propuesta más de huelga laboral, cuando el 30% de los trabajadores no perciben por su trabajo -siquiera el SMI- La huelga debe ser de consumo. El neo-liberalismo nos demanda como compradores. SE ACABÓ LA COMPRA. Un día al mes o dos, Huelga de consumo...no compramos NADA. Esa huelga es la que provoca pérdidas de beneficios. Ellos contratan el trabajo fuera o dentro a precio esclavo. Si no trabajamos les ahorramos dinero, nos dan de baja en la SS. Y no cobramos el precio día prorrateado desde el bruto total anual. Es momento de acción NADIE VENDRÁ A DEFENDER NUESTROS DERECHOS. ESTOS...FUERON...GRACIAS Y SUERTE. BASTA YA!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa huelgas de consumo han sido un fracaso, irreligionproletaria, al menos aquí. Teniendo en cuenta que muchos de esos trabajadores pasan los fines de semana en centros comerciales, no veo que esa medida pudiera tener éxito. Soy "algo" pesimista en cuanto a la movilización, teniendo en cuenta que los curritos ya no movemos el culo ni por un sueldo digno, en vez de uno de miseria. Trabajadores gratis total...De todas formas sigo creyendo que, de ponerse a reivindicar, las maneras tradicionales, manís, huelgas, etc., siguen siendo más efectivas que algunas propuestas de nuevo cuño. Pero ya digo, hay mucho miedo en la clase trabajadora...No se hará ni se conseguirá nada mientras sigamos así, y los fachas, los empresarios explotadores y ladrones, lo saben.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCreo Sancho, que lo que si sabe el capital es la "adicción " que tiene el trabajador por consumir. Y, ese es el telón de aquí les. No por el tendero, sino por el que no es nada si no compra cosas...Un cambio de sociedad, con algún valor reconocido -UNO- NO PIDO MAS, QUE NO SEA MATERIAL...
Responder
Denunciar comentario
Yo no veo el fracaso ante algo no realizado. Sancho respeto tu postura pero tengo muchos años y no recuerdo una huelga de consumo. Dices que hay jóvenes que los contratan en grandes almacenes; y? POR QUÉ EN ESPAÑA NO SE SUSTANCIA UNA CAJA DE RESINSTANCIA X LOS MÁS PERJUDICADOS ANTE UNA ACCIÓN DE PRESIÓN? No aprendemos; preferimos poner el carro delante de los bueyes y decir que no se puede sin intentarlo. En fin, todos mis respetos...pero LES SOBRAN TRABAJADORES!!! Seguir por ese camino es facilitarles el no pagar el trabajo. Hay trabajadores PAGANDO POR TRABAJAR. Vg. UCM- Servicios de reprografia, cierra una razón social que recoge con otro nombre un hijo, pero, si quieren que les vuelvan a contratar en enero 2017, deben trabajar gratis noviembre y diciembre 2016.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Vale, lo rechazáis, y que...? Vuestra falta de credibilidad y coherencia, responsabilidad y dignidad, nos ha llevado a esta penosa situación laboral, salarial y social. Ningún crédito. No tenéis, ningún crédito.
Responder
Denunciar comentario
0
0