Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Por qué debería Felipe VI citar a Cataluña, si no lo hace con LaRioja, Ceuta o Murcia? ¿porque los separatistas están todo el dia dando por culillo y amenazando con saltarse la ley demás normas de convivencia? Eso no es algo que deba reparar el rey sino los políticos catalanes que, por su delictiva gestión, han llevado a la ruina económica y financiera a la región y sus servicios públicos. Y si no quieren hacerlo así, para eso están los medios del Estado, que los tiene, y sobrados, para enderezar este vodevil secesionista. Por lo que respecta al discurso navideño del monarca, discreto sin más. Como debe ser. Que no le pagamos cono orador, sino como Jefe del Estado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas"Por lo que respecta al discurso navideño del monarca, discreto sin más. Como debe ser. Que no le pagamos cono orador, sino como Jefe del Estado". Ocho millones de euros de dinero público al año cara al vecindario, más otro tanto que se desconoce y se nos oculta sin posibilidad de que lo sepamos. Qué democrática y transparente es la Corona Española, le viene de herencia seguramente... Nada como saberse arropada por esos SÚBDITOS que la mantienen; unos porque ese era el deseo expreso de su líder, el Salvador de la Patria contra el comunismo y la masonería y los que traicionaron a los suyos abrazando la bandera de los golpistas, pues los futuros beneficios así lo exigían. No hay como sacar una gigantesca rojigualda en los mítines del partido para luego, cuando interesa, aparecer en una manifestación con la tricolor como tantas veces he visto hacer a los de Felipe Jarrón Chino. Con qué facilidad han traicionado la memoria de los suyos, la bandera por los que muchos cayeron (y a la que tanto denigran y de ella tantas veces reniegan los actuales) y sus valores fundamentales. Me produce vergüenza ajena ver como se defiende, desde la pretendida izquierda, al herederio del heredero del dictador. El dinero y la poltrona hacen extraños amigos. Felipe el Chaquetapana nos lo enseñó muy bien.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTiene fácil arreglo: 1/ vota Vd. a un partido que propugne bajar el sueldo al Jefe del Estado, 2/ convence a 10 millones de votantes para que voten lo mismo que Vd., 3/ ganan las elecciones y 4/ a partir de ahí, negocian la mayoría parlamentaria suficiente para cambiar o abolir la Constitución, declarar la República si les peta, le bajan el sueldo al monarca y a la Biblia en pasta, o mejor, le echan de España, y ya puestos , hacen una auditoría de la Deuda Pública, no pagan la Deuda injusta (o aquella que se lo parezca), hacen una reforma fiscal para que "pague más quien más tiene", algo absolutamente novedoso y que les reportará 90.000 millones extras, con los que crearán una Renta Mínima de Inserción, acabarán con los recortes, con los desahucios, con la pobreza energética....y se despertarán con un orinal en la cabeza y una instancia para el cuerpo de bomberos bajo el brazo. Seamos serios. La Constitución española de 1978 fue abrumadoramente aprobada por las Cortes con sólo 6 votos en contra (de los que 5 eran de Alianza Popular, lo que son las cosas) y ratificada aplastantemente por el pueblo español (que no eramos tan necios como algunos que ahora se creen que han inventado la democracia) por más del 87% de los votos. Pues bien, en esa Constitución iba la Monarquía como forma de Estado y el rey JuanCarlos I como Jefe del Estado. Puede Vd. discrepar, intentar deslegitimar lo evidentemente legítimo, luchar por cambiar las cosas; hasta ahí, mi respeto; pero, por favor, no nos tome por tontos.
Responder
Denunciar comentario
Partimos de que la soberanía reside en el pueblo español. Para alcanzar un referendo de autodeterminación decisorio en cualquier autonomía tendría que haber previamente un referendo en todo el Estado que lo avalara. Cualquier maniobra buscando evitar la soberanía popular (entre ésta está mi voto ínfimo pero que quiero ejercer) seria antidemocrática.
Responder
Denunciar comentario
Raúl, os echo de menos a tí y al resto del Sindicato del Crimen en la noticia de aquí al lado: la de Echenique el exterminador. Creí que os habíais muerto de un atracón de tuits, pero ya veo que solo os habéis mudado discretamente a la menos comprometida noticia del discurso del Rey. Silencio estruendoso se llama vuesta ausencia. Aprovecho la ocasión para recomendarte los artículos de Escudier y de Sáenz de Uriarte, dos conocidos infiltrados de la prensa canallesca. No hace falta que leas el de Juan Cruz, tampoco quiero abusar. En cuanto a tu réplica a korrosivo, tan penosa como era de esperar: de donde no hay, no se puede sacar, que dice la versión castiza del primer principio de la termodinámica. (Yo no oí al Rey ni en directo ni después, pero por lo que leo estuvo muy bien: o sea, muy anodino y muy inconcreto, como corresponde a la función simbólica y representativa que se le da en la Constitución. Así tiene que ser: cuanto más etéreo e inconcreto, mucho mejor, que el país está lleno de susceptibles que se dan por aludidos).
Responder
Denunciar comentario
Muy agradecida por la felicitación del heredero de la Jefatura del Estado español. Le felicito por la ausencia de referencias a Cataluña, por la referencia a la Memoria Historica de este su país, y espero que las variadas interveciones de cirugia de su señora esposa, no nos priven de su atento gobierno de nosotros, todos los españoles......que con esa genial y magnifica falta de transparencia, mantenemos a su exquisita y preciosa familia.
Responder
Denunciar comentario
Muy agradecida por la felicitación del heredero de la Jefatura del Estado español. Le felicito por la ausencia de referencias a Cataluña, por la referencia a la Memoria Historica de este su país, y espero que las variadas interveciones de cirugia de su señora esposa, no nos priven de su atento gobierno de nosotros, todos los españoles......que con esa genial y magnifica falta de transparencia, mantenemos a su exquisita y preciosa familia.
Responder
Denunciar comentario
¿Para cuándo una democracia de verdad en España? Con República, en la que los ciudadanos pueden elegir al jefe del Estado. Tenemos en la jefatura del Estado a la familia Borbón que el genocida Francisco Franco colocó tras meter a nuestro país en el peor baño de sangre de toda su historia. No son las mejores credenciales para esta antidemocrática institución.
Responder
Denunciar comentario
Yo entiendo que el ejercicio de la democracia es vital para ordenar racional y humanamente la convivencia mediante el el sistema menos malo de los conocidos. Pero ni entiendo ni comparto que se asemeje la legitimación de la monarquía mediante la imposición que hacen unos, con la legitimación de la votación cuyo destino es excluir, separar y diferenciar, sobre todo cuando esa exclusión, separación y demás se ha montado desde la falsedad, la historia inventada y desde una excluyente idea de izquierda nacionalista que no es sino puro fascismo. Por ejemplo a los señores de Ezquerra, la CUP o a los de la izquierda abertzale les recomendaría la lectura del libro de Alain Fienkelkrauft que se titula "La derrota del pensamiento". Personajes como el Sr. Rufian o la Señora (perdón) Gabriel que dicen que van de izquierdas podrían avergonzarse y mirar sin apasionamientos la historia con sus muertos independentistas y las historias inventadas que han causado esos muertos. A la masa que va a esas supermanifestaciones plagadas de banderas son muy fáciles de manejar y dirigir, otra cosa es la verdad. Yo quiero votar para decidir sobre monarquía o república porque es mi derecho y no quiero poner en peligro la convivencia porque otros, me mientan sobre lo de cerrar las heridas o se inventen la historia como un cuento de hadas excluyentes. Creo que la mejor solución es que votemos todos porque a todos nos afecta y para ambas cuestiones y el resultado debería ser admitido por su valor legal democrático. El que decidan sólo unos pocos no me parece ni acertado, ni prudente, ni democrático. De discursos que le escriben al monarca estamos ya cansados y de xenófobos, excluyentes y fascistas de sentimientos irracionales, mucho más. Y sin embargo las cunetas siguen llenas y sin abrir. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 21 RespuestasNunca ser de izquierda se deberia circunscribir a un territorio. Soy de izquierda en solidaridad y justicia universal. Lo que siempre fue el internacionalismo. La Brigadas Internacionales que vieron a luchar heroicamente y solidariamente asi se entendió . Se entenderia “ defiendo los derechos humanos hasta esta linea “ en una geografia determinada, mas allá arreglarsela vds. Por otro lado " entiendo " el resquemor de los catalanes hacia el resto de territorios españoles donde contumazmente le dan el gobierno a ese pendejo de Rajoy. Pero la lucha debe ser una alianza de todos contra todos lo pendejos de uno u otro lugar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEl internacionalismo solidario es un concepto que merece el mayor de los respetos. Sin embargo, se me hace extraño que los que lo utilizan como argumento contra secesiones no lo utilicen también, como sería lógico, contra el statu quo. Mucho internacionalismo y mucha solidaridad pero no oigo clamar contra todas las fronteras, todas. No oigo reclamar la disolución de los Estados y su integración en uno único. Un internacionalista ortodoxo debería empezar por negar su propio Estado. O admitir que se puede ser internacionalista y solidario ya sea tu Estado grande o pequeño, actual o futuro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSiempre será más fácil no crear una nueva frontera donde no la ha habido en siglos que suprimir una que ha existido siempre. A lo mejor por eso no oye usted perder el tiempo reclamando la supresión de la frontera entre, pongamos, Francia y España (iba a decir Méjico y los EE.UU. pero me ha parecido un ejemplo cruel) porque, si la tímida supresión que suponía Schengen está en las últimas, ¿qué sentido tiene en este momento intentar ir más allá? Su ejemplo es tendencioso.
Responder
Denunciar comentario
Me permito dirigirme a usted para que me explique hasta dónde estoy manipulado. Formo parte de esa masa dirigida y manipulada que se manifiesta en Cataluña. Me tengo, al parecer erróneamente, por izquierdista. De hecho, comparto con usted ideals como la justícia social, la prevención ante el nacionalismo, la necesidad de una república española o la reparación de la dignidad de aquellos cuyos restos están tirados por las cunetas. Le agradecería que me explicara cuándo respondo a una manipulación y cuándo. Los independentistas somos así de tontos, sabe? Y excluyentes, aunque no me había dado cuenta tampoco. Lo dicho, estoy hecho un facha (de buen corazón).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 17 RespuestasMe sabe mal que se sienta señalado por mi comentario sobre la manipulación de las masas. Pero siento más aún que el sentimiento independentista proveniente del nacionalismo lo interprete (al parecer) por cuestiones ajenas a la verdad histórica. Cuando hablo de sentimientos, me refiero a eso mismo y Ud. sabe que los sentimientos son respetables porque obedecen al interior de las personas, pero sintiéndolo mucho me deberá reconocer que los sentimientos no tienen nada que ver con la razón, ni con la verdad, sobre todo si esa verdad está sostenida por manipulaciones interesadas por construir un mecanismo de discriminación, de injusticia o de proveniencia histórica que no es verdad. Por lo general esas construcciones se hacen desde el particular interés de clases dirigentes, en este caso, políticas y que en Cataluña, han coincidido con los de la burguesía corrupta, que es precisamente la que les ha robado a sus ciudadanos. Pero saliendonos del tópico real, eso sólo se consigue manipulando lo sentimientos. Si Ud. se ha dejado manipular, será su responsabilidad y la mía en pedirle disculpas si se ha sentido afectado, porque mi interés no es molestarle, sino tratar de desfacer entuertos, que en el asunto del nacionalismo, sobre todo si se llama de izquierdas, es puro fascismo. Puede ilustrarse en el libro que he señalado, le aseguro que no tiene desperdicio y le puede aclarar porqué opino así desde mi concepción universal del hombre y por supuesto de la izquierda. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 15 RespuestasNo deseo acaparar este foro para discutir sobre un tema que no es estrictamente al que se refiere el artículo. Pero sigo sin entender por qué cuando reivindico una república catalana estoy alienado por la clase burguesa, etcétera, y por qué cuando reivindico una república española no. No le excluyo de mis mejores deseos, sin embargo. Sinceramente, salut!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 14 RespuestasCuando reivindicamos una república española, lo hacemos desde una concepción real de una forma racional de gobierno, dejando al margen las cuestiones sentimentales que deberían afectar a otros ámbitos, como el de la cultura o las de un pasado también real, pero con un fuerte componente nostálgico. La evolución humana es integradora, por ello la cultura, el pensamiento, el arte, la ciencia, etc. son conceptos universales que pertenecen al impulso vital. Por ello igualmente la integración cada vez más necesitada por los estados, entre ellos, igualmente España, como Francia o Alemania. Las divisiones o subdivisiones pertenecen al siglo XIX, las fronteras caen ante el concepto universal del hombre y en el que no tienen cabida épocas superadas del pasado o la vuelta a la consideración excluyente de "mi cultura", tu cultura, mis costumbres, etc., particularismos que no tienen en cuenta que la cultura y demás pertenecen al hombre como ser universal. Por mucho que los nacionalistas se empeñen, empequeñecer la trayectoria vital del ser humano es retro y carente de perspectiva fundamental, por eso mismo y para darle sentido se inventa la historia, se crean sentimientos de exclusión, se tocan las sensibilidades, se potencia un idioma que diferencia, se imponen los métodos, se maneja los medios, se eliminan los profesionales (que no están dispuestos a aceptar la manipulación de la enseñanza, se IMPONE el idioma como seña de identidad y se sanciona a quien no lo acepta, etc. etc. ¿Y es ese el procedimiento de la izquierda para favorecer los principios que nacieron con la ilustración? No fue esto el origen de las dos guerras mundiales, de la de los Balcanes, de la de Secesión americana? ¿Podemos dejar fuera la de sucesión en España que es una guerra por el poder de las monarquías y que alguno de sus historiadores ha manipulado para decirle a sus ciudadanos que es el origen de la agresión de España (o Francia o la que sea) contra el estado Catalán? ¿Me puede decir para qué se construyó Europa? ¿Ud. cree que es en esto en lo que se fundamenta la izquierda? ¿Cree Ud. que los sres. de la CUP o de Ezquerra son solidarios con el proletariado (por supuesto incluyendo al español)?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 RespuestasSu comentario 14 me parece valioso y esclarecedor. Y sin trazas de rabia ni de improperios a quienes piensan o sienten diferente. Lo comparto . Enhorabuena
Responder
Denunciar comentario
En Catalunya no se reprime ningún lenguaje, señor mío. Eso es una falacia y viniendo de alguien pretendidamente de izquierdas y valedor de los valores republicanos una ignominia además. Prueba es que escribo y hablo dos idiomas, con lo que ya puedo darme por satisfecho de que sé un idioma más que la mayoría de españoles desde bien niño. Mucho texto, nucha floritura, mucha explicación y al final, como suele ocurrir, me veo leyendo planteamientos que vienen desde la izquierda pero huelen a derecha, esa izquierda unionista y retrógada que ni es izquierda, ni es republicana ni es nada. ¿Qué sería de España sin Catalunya? Nada. ¿Se imagina este circo de país sin el cuarto motor europeo, Catalunya, tirando de él? Por cierto, "la izquierda nacionalista" en Catalunya no existe. Ese es un planteamiento visto desde el prisma del españolismo nacionalista más rancio e intolerante. ERC y CUP son izquierda independentista, que es muy distinto. Si hay algún nacionalismo exasperante ese es sin duda el español. Ese sí que que supura odio e incomprensión tanto desde la derecha como desde la izquierda unionista, pues ambas son dos caras de una misma moneda que miran desde el mismo prisma por mucho que pretendan ser distintas la una de la otra. Al final será el pueblo catalán el que elija ser lo que quiera ser, el que decida si se va o se queda. Se le llama democracia y desde el republicanismo de salón, desde esa izquierda unionista que es más falsa que Judas, pues se parece a la derecha más rancia en su visión de algunas cosas, es imposible que se aperciba como tal. El problema es de ustedes, el unionismo español, no de los catalanes, cuyo 80% exige que se le deje votar en referéndum.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasNo se de dónde concluye que la tesis que defiendo es la "izquierda unionista" o de "nacionalismo español", este último tan respetable como el suyo y tan criticable como su concepto de izquierda. Pues va a ser que sí. pienso como izquierda unionista, pero a nivel universal, que es precísamente lo que ud confunde. El ser humano nace sin condicionamientos fronterizos y muere sin necesidad de adherencia a territorios. Ud. puede pensar y creer a "pié juntilla" que no existe la izquierda nacionalista en Cataluña. Pues, depende si Ud. no piensa como pienso yo que el independentismo es la fase final de un nacionalismo excluyente, egoísta e insolidario, que prioriza la frontera a la solidaridad interterritorial. Mire, el independentismo no existiría sin el nacionalismo. En cuanto a falacias, al parecer Ud. no vive en Cataluña o se ha cegado con lo que allí ocurre. Le puede preguntar a los comerciantes que tenían su rótulo en castellano. Fueron sancionados si se negaron a su cambio. Pero lo paradójico es que tal rótulo podía ser puesto en Inglés y no ser sancionado. En cuanto a falacias, lo del cuarto motor europeo, creo que pertenece a la filosofía procedimental de construcción de un estado basado en la mentira. Según EUROSTAT y en relación al PIB per cápita, la primera Comunidad de España en el ranking de las regiones ricas es Madrid con el puesto 41, la segunda es el País Vasco con el puesto 47 la tercera es Navarra con el 57. Cataluña aparece en el lugar 75 y a un 11% sobre la media de Europa. Luego lo del cuarto lugar sólo corresponde al fundamento falaz de "que nos roban" para hacer independentistas a mogollón manejados por la mentira. ¿Quién podría asegurarles que la provincia de Barcelona no podría decir los mismo de Lleida? y la Comarca de la Capital respecto de La Segarra y Cervera del pueblo más pobre de al lado. Y el barrio de un pueblo respecto del contiguo? No nos cuenten más monsergas y piensen que alguna vez, en algún lugar del mundo, si es que viajan por el mundo, podrán ver que en el lío en el que se han metido no tiene compensación y que el ser humano nace libre para vivir sin las fronteras que sólo él y para perjudicarse de forma estúpida ha construido
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo hay como los datos para dejar al necio con el culo al aire, boquiabierto y con la baba colgando. Me reconforta ver que aún queda gente de opinión formada por la lectura, el estudio y la experiencia, y no por la propaganda. ¡Bien por Vd.! Feliz año.
Responder
Denunciar comentario
Lo que usted diga. Insisto la izquierda unionista, junto a PP caras de la misma moneda. No habrá III República porque ustedes y la herencia franquista son tan iguales que están superditados a la herencia franquista, ellos por convicción y ustedes por traición. Lo dicho, republicanismo de salón.Saludos desde Catalunya, que me la conozco MUY BIEN, ya que HE NACIDO aquí.
Responder
Denunciar comentario
Soy madrileña, parte de mi familia política vive en Girona, y le felicito y admiro por su exposición tan clara y meridiana del sentimiento de los catalanes. Les deseo que pronto puedan, sin interferencias, ejercer su derecho al referéndum. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSoy madrileña, parte de mi familia política vive en Girona, y le felicito y admiro por su exposición tan clara y meridiana del sentimiento de los catalanes. Les deseo que pronto puedan, sin interferencias, ejercer su derecho al referéndum. Saludos
Responder
Denunciar comentario
En tu estilo eres imparable, no encuentro nada a decirte excepto hem de fer la primera comunio adornat de cavall.
Responder
Denunciar comentario
En tu estilo eres imparable, no encuentro nada a decirte excepto hem de la primera comunio adornat de cavall.
Responder
Denunciar comentario
Me siento solidario con sus sufrimientos, por la opresión, por las diferencias que segregan, por la injusticia, por el dolor, por el robo sistemático del patrimonio común, por la venta de los ciudadanos a los mercados. Es interesante y conmovedor el discurso del Papa Francisco en el III Encuentro MUNDIAL de los Movimientos Populares del 5 de Noviembre pasado, en el que titula como terrorismo el daño que el capitalismo está haciendo a los ciudadanos. Qué ejemplo para la izquierda nacionalista, que se pierde en los derroteros de las diferencias y de la exclusión. Es una pena. Igualmente le deseo todo bien y más que nada, Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAun no siendo forofo de lo católico y siendo desfavorable a la conexión religión/política reconozco que en los 80 gentes de las JOC escindidos de las JOCE me parecían mas simpáticos que muchos izquierdistas alrededor. Tampoco soy republicano. Buena peli la del Elefante Blanco.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Cuándo sí y cuándo no". Además de tener lavado el cerebro tengo los dedos como morcillas de Burgos. Perdón.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué quiere decir el rey con "no abrir heridas cerradas"? ¿Es que piensa dejar a las decenas de miles de víctimas que aún yacen en las cunetas y en fosas comunes, asesinadas por los falangistas nazi-franquistas? Majestad, no hay "heridas cerradas" mientras no se recuperen y se honren los restos de esas víctimas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEso me preguntaba yo también chipionero, al leer en su discurso "son tiempos para profundizar en una España de brazos abiertos y manos tendidas, donde nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas" Este todavía no se ha enterado de que las heridas de las familias jamás se podrán cerrar mientras tengamos a nuestros muertos desaparecidos en fosas comunes y cunetas o campos abiertos. Bon nadal.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Que se vayan a la mierda todos los borbones y asimilados
Responder
Denunciar comentario
0
0