Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Madrid impone la circulación alterna de vehículos en función de sus matrículas.
EFELo que no se puede hacer al mismo tiempo “Soplar y Sorber”. Aquellos ciudadanos que están en contra de la determinación que ha tomado el Ayuntamiento Madrileño, estos más bien deberían denotar alegría ya que por una vez alguien ha agarrado al toro por los cuernos y tomo tal determinación que viene bien para toda la ciudadanía Madrileña. Lo que sí debería de hacer en el próximo pleno del “Ayuntamiento”, es poner gratuito los transportes públicos, como puede ser el “METRO” y los “BUS”. Entonces la ciudadanía se supone estaría la mar de satisfecha con tal determinación tomada. Tampoco es de extrañar que la ciudadanía este con la mosca tras de la oreja, ya que nadie que estuvo ocupando el cargo de “Alcalde/sa” tomo tal determinación. A los anteriores se preocuparon más por hacer dinero de todo aquello que poseía el Ayuntamiento, y así poder llevarse buenas mordidas. Luego todos dicen que jamás tocaron un céntimo de euro, y según pasa el tiempo resulta que está todo el mundo implicado en la corrupción. Los madrileños pueden estar contentos con la Alcaldesa que ahora rige los dineros de los ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasEstando de acuerdo con la medida que ha tomado el ayuntamiento de Madrid es cierto que se la podían haber currado un poco más, porque no han hecho excepciones: daba igual que vivieses en el centro (por lo que no podías irte de vacaciones, por ejemplo), que fuese una urgencia médica (se han dado algunos casos) o que tu trabajo dependiese de un vehículo (por lo que no podían trabajar). La medida es buena y necesaria, pero habría que darla alguna vuelta.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasR12, estoy de acuerdo, que será mejorable o muy mejorable la medida, pero unas peguillas a lo que dices, ¿crees que si vas a salir de vacaciones, hoy, en coche con matrícula par, no hay la posibilidad de salir y sí te paran intentar hablarlo? yo le doy credibilidad a lo que ha manifestado Inés Sabanés sobre el énfasis en informar, actuar con sentido común y en tratar de no multar, (que figura por aquí arriba). Sobre lo de las urgencias médicas, no me lo imagino del todo, porque en unos casos se avisa a urgencias y si es otro caso, me voy en coche, en taxi, lo hablo con quien me pare; o ¿sólo se ha dado en personas que no son atendidas en urgencias y no pueden pagar un taxi o una multa en el peor de los casos? ¿crees eso?. Sobre lo del coche (no de reparto, supongo) necesario para tu trabajo y no autorizado, no se me ocurre nada, así que venga que se lo curren en el Ayuntamiento, que las posibles enfermedades por la polución también requieren de recursos económicos de todos, y en especial podría ser que no tuvieran solución. Es fácil conocer casos muy cercanos de muertes por afecciones respiratorias, y sí se me ocurre pensar en que este tipo de situaciones han acelerado el desenlace o han agravado trágicamente la enfermedad, qué quieres que te diga se pueden meter todos los coches de matrículas pares e impares por donde sea.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasBuenos días, Damas. Ante todo desearte felices fiestas y próspero año nuevo. He estado informándome más (ya ves, a veces te lanzas a opinar sin tener toda la información contigo) y tienes razón en lo que dices. La alternativa que da el ayuntamiento a si tienes que irte de vacaciones (por ejemplo) es dejar el coche aparcado el día antes a las afueras de Madrid. Es una incomodidad, por supuesto, pero también es una situación de emergencia y creo que está justificado. Ayer vi en la tele el caso de un señor que llevaba a su hija a urgencias y le pararon al entrar a Madrid. La situación se resolvió, ante la incredulidad del señor, con la aparición de una ambulancia que recogió a la enferma. Para mi ese debería ser otro de los casos de excepción que debería recoger la medida, porque no parece lógico recurrir a ese extremo (yo me imagino llevando a mi hija de 4 años a urgencias con un ataque de asma y te aseguro que no hay policía que me pare...). Respecto a la gente que necesita el coche para trabajar lo dije porque apareció en la tele otro señor que se quejaba de ello, aunque no sé más detalles. En fin, que pensaba que no habían excepciones pero sí las hay. Te paso un link sobre el tema: https://ecomovilidad.net/madrid/desmontamos-las-principales-quejas-protocolo-contaminacion/ Te deseo lo mejor para este año. Es un placer debatir contigo. Felices fiestas.
Responder
Denunciar comentario
Según la Sociedad de Neumología, se estiman en mas de 16.000 los fallecimientos de forma anticipada debidos directamente a la contaminación en este país. En los casos que conozco de tener que utilizar el coche de manera obligada para trabajar, se han preparado documentos por parte de las empresas que acreditaban la necesidad ineludible de su utilización. En los casos de médicos de guardia localizada, algunos directores de hospital garantizaban la tramitación de la multa en caso de producirse. Soluciones haberlas, haylas. Es cuestión de voluntad para encontrarlas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSupongo que tanto impresentable que hay en Madrid del tipo de Esperanza Aguirre, y otr@s que no se ha parado a pensar en las consecuencias colectivas de la contaminación no tendrán acceso a su comentario, ni a informaciones similares, en el primer caso porque no les hace falta conocer, no quieren, es más sólo les interesa difundir la mentira en su provecho político (con todo lo que ello les reporta) y en el segundo caso no tengo ni idea. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
En tu línea de discurso, según el gallardon y la botella, "no tomaron medidas" respecto al trafico al no conocer los niveles de contaminación. Pues, las estaciones de medida de los puntos críticos en madrid no funcionaban, e insisto en ello, no funcionaba los peores días de contaminación. Estaban estropeados...... "Ojos que no ven, corazón que no siente", aunque los pulmones si. Es una más en la desvergüenza ppera. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Para las memorias frágiles, en la época ppera, la del gallardon y la botella, las estaciones de medida no funcionaban, NO FUNCIONABAN, los días de la boineta negra madrileña. Tal vez y solo tal vez, la incidencía de bronquiolitis infantil es más que una epidemia y el número de fallecidos/AS por cáncer de pulmón crece continuamente. Sobre todo en la mujer. Tal vez y solo tal vez.... guardara relación?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasConveniente recordar las primeras palabras de la descerebrada relaxing cup sobre que el aire de Madrid era el más limpio del mundo, que provocaron entusiastas manifestaciones de júbilo en la caverna. Conveniente saber que la UE multó al Ayuntamiento pepero con 4 milloncejos por superar los niveles máximos y que esos 4 millones no los ha pagado relaxing cup. Conveniente no olvidar que esta gentuza miente, roba y juega sucio.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Alguien tenía que tomar la medida, como se ha hecho en otras grandes ciudades en el mundo. Nunca estos temas debieran de servir para hacer política barata. Los que tanto critican que den alguna idea.
Responder
Denunciar comentario
0
0