Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El Ayuntamiento de Casasimarro se ha negado a homenajear a un vecino víctima de los atentados de la matanza del 77 en el despacho de abogados laboralistas de la Calle Atocha.
Este último verano 2016, durante las jornadas de un seminario de Filosofia en Cuenca, he conocido conquenses y cuencanas, personas maravillosas, dispuestas a apoyar al visitante en su estancia por la provincia. En el Teatro-Auditorio, tuve el placer de escuchar a Kepa Junkera en su único y maravilloso recital ese Julio. Se podia sentir su satisfacción al compartir escenario con la Orquesta Municipal de Cuenca. Referia Kepa, pueblos de la provincia por complicidad con los paisanos. Tengo gran admiración por la obra y la persona de Kepa, de ahí mi mención en el reconocimiento al paisanaje. Casasimarreñ@s, no podeis defraudar mi satisfacción, por la hospitalidad disfrutada en vuestros pueblos ¿Entendeis/apoyais a un edil que "no considera" digno de reconocimiento, a vuestro paisano, el casasimarreño Rodríguez Leal, vilmente asesinado por terroristas del régimen en Madrid, mi ciudad y la capital del Estado de todos, el 24 enero 1977, en defensa de los derechos de todos los trabajadores del transporte, pergeñando el texto del Convenio? Os ruego reconsidereis la deuda que todos los trabajadores, tenemos con Rodriguez Leal, un casasimarreño, cuyo asesinato, deberia merecer honra y honor de sus paisanos. CASASIMARRA, Gracias.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué relación vincula a este 'edil ppero' con los criminales que asesinaron en la calle Atocha de Madrid a: Rodriguez Leal, E. Valdevira Ibáñez, LJ Benavides Orgaz, FJ Sahuquillo Pérez del Arco y Serafín Holgado? En la matanza, quedaron heridos M. Saravia Gil, A.Ruiz-Huerta Carbonell, L. Ramos Pardo y Dolores González, esposa del asesinado Sahuquillo.
Responder
Denunciar comentario
Estas actitudes de negar una placa a una víctima de los asesinatos de Atocha, confirman el comentario que hay en el pueblo español de que el PPodrido tiene reminiscencia franquista, que fueron los verdugos de las victimas de Atocha. Franco ha muerto, pero el franquismo queda camuflado en muchos estamentos y gobernantes de este país.
Responder
Denunciar comentario
Si fuera un vecino víctima de Eta o militar muerto en afganistan o un policía muerto por un delincuente, sin ninguna pega. Su españa, es tan pequeña que sólo cabe en su cerebro fanático.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi todos los muertos fueran iguales, esto sería la selva. Hay que considerar primero a los muertos por ETA, luego los caídos por dios y por España, luego fuerzas de orden público y militares (salvo los del YAK 42, que lo fueron por ineficacia criminal del gobierno y no cuentan), luego los muertos por atentados yihadistas, luego los muertos por accidentes producidos por ineficacia criminal de los gobiernos correspondientes (metro de Valencia, Angrois...), luego los muertos por terrorismo ultraderechista, luego los rojos de mierda que están en las cunetas. "Artículo 666 de la Constitución de Españistán".
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La vuelta al franquismo puro y duro sigue quemando etapas, y a este paso no tardaremos mucho en gozar de todas sus excelencias.
Responder
Denunciar comentario
0
0