Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hay una corriente muy activa y supongo muy bien engrasada, que puesto que la electricidad en España, esta desbocada, defienden para abaratarla, el aumento de centrales nucleares como en Francia. Así de simple y para tontos con ganas de pagar poco.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasLamentablemente, hay una parte de la corriente ecologista que no piensa de manera racional, sino como una secta. En este momento, lo que es prioritario es la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Para eso, necesitamos energías limpias (no necesariamente renovables). La energia nuclear es fundamental en este sentido, para deshacerse cuanto antes del carbón y petroleo, esperando a que otras fuentes aún más limpias maduren hasta poder cubrir toda la producción necesaria. Así que por supuesto que hay que renovar y mejorar las centrales nucleares existentes y también almacenar de forma segura los resíduos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLas energías renovables están mucho más que probadas. Lo que no está probado, y mira que llevamos tiempo con ello, es la seguridad, baja contaminación y economía de la energía nuclear. De lo contrario... ¿me puede explicar por qué los franceses nos encarecen el recibo al comprar energía eléctrica renovable producida en España?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo se trata de que las renovables estén probadas, sino de que puedan de repente producir el 100% de lo que se necesitaría si quitamos las fuentes contaminantes, que es lo más urgente. Sin hablar de las dramáticas consecuencias del cambio climático, simplemente la contaminación del aire es la 4ª causa de muerte a nivel mundial (se estiman entre 5-10 millones de fallecimientos al año). El precio de la electricidad que pagamos se debe a factores casi totalmente artificiales como el mercado y la política. Pero manterner el nuclear no es una cuestión económica a corto plazo para abaratar nuestros recibos. Sencillamente, si cerramos ahora las nucleares, va a ser absolutamente imposible luchar contra el cambio climático. Es una cuestión de prioridades vitales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe parece un argumento débil, lo imprescindible de lo nuclear para la lucha del cambio climático. Por poner un caso muy parecido, cuando se afirma que los transgénicos son imprescindibles para acabar con el hambre en el mundo. Países en Europa que no tienen energía nuclear y que son ricos y consumen muchísima energía: Austria, Dinamarca, Luxenburgo, Noruega. Después estan los países como Alemania que está potenciando energías renovables, aunque sigue utilizando la nuclear y España, donde se han eliminado una industria brillante y se ha sustituido con el enganche eléctrico con Francia que genera el 86% de su energía de forma nuclear.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Con tanto poderío queréis que los portugueses os quieran.Hipócritas. ...........
Responder
Denunciar comentario
0
0