Justicia Animal presentó ante el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Ávila una denuncia contra un ganadero del municipio de Navas del Marqués por
dejar "abandonado" en la vía pública a un ternero "agonizando" con las bajas temperaturas y sin prestarle ningún tipo de atención veterinaria.
Los hechos, según señalaron fuentes de la organización a través de un comunicado recogido por Europa Press, ocurrieron el pasado jueves 16 de enero, cuando R.P. propietario de una vaquería sacó sobre las 18.00 horas al ternero y lo "dejó tirado" en el suelo.
Fueron unos menores los que dieron la voz de alarma a una vecina, pudieron hacer fotos y grabar un vídeo con el móvil. El animal
aún "estaba vivo" cuando se pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Civil de Cebreros, que dijeron que
"no podían hacer nada".
Según continúa la organización, también se puso en conocimiento de Policía Local del municipio que
tampoco hizo nada por solucionar lo que era un hecho constitutivo de
presunto delito de maltrato animal por omisión, dijeron que lo único que podían hacer era llamar el servicio de recogida de animales muertos.
Sobre las 23.00 horas del mismo día, varios vecinos del municipio se pusieron en contacto con Justicia Animal, si bien ya poco se pudo hacer porque el animal estaba ya muerto. Según la policía estaba nevando y la temperatura era de
varios grados bajo cero.
La presidenta de Justicia Animal, Matilde Cubillo, mostró su indignación con "el trato que dan muchos ganaderos" a los animales.
"La noche que tuvimos conocimiento de la terrible situación de este ternero fue muy angustioso que ni policía local ni Guardia Civil actuaran. Se sabía quién era el propietario y
no se tomó ninguna medida", continuó.
Los hechos, a juicio de Matilde Cubillo, son constitutivos de un presunto delito de maltrato animal según el
art. 337 del Código Penal, con el
agravante de presencia de menores y además, supone un
riesgo de salud pública.
"Por ello hemos solicitado al Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Ávila a
iniciar expediente sancionador por el hecho de dejar a los animales muertos en la vía pública y a
presentar denuncia ante la Fiscalía por presunto delito de maltrato animal. Esperamos que la administración responda positivamente a esta denuncia", añade.
Costumbres
El hecho de que ciertas "costumbres" se lleven a cabo "toda la vida" no quiere decir, continuó la presidenta de Justicia Animal, que actualmente no estén
"reguladas" y "prohibidas" por las legislaciones españolas y directivas europeas en materia de bienestar y protección animal y sean delito según el Código Penal.
Cubillo añade que, según los vecinos de Navas del Marqués,
no es la primera vez que R.P deja "vacas muertas" durante días en la vía pública sin que nadie con "autoridad" tome medidas.
"En muchos pueblos los mismos alcaldes son ganaderos y eso lleva a que no exista control alguno y que
se permitan situaciones que vulneran la ley sin que se tomen medidas. Agradecemos a los vecinos que ante la frustración de ver como la policía local y la Guardia Civil
miraron para otro lado ante un posible delito de maltrato animal se pusieran en contacto con Justicia Animal", concluyó.
Para limpiar España de semejantes bestias tendrán que pasar muchos muchos años, el ganadero y todos los que con su inacción dejaron que este comportamiento salvaje ocurriera, son cómplices, la familia del ganadero al completo, claro que los paletos lo ven como cosa lógica, como el cazador y su escopeta, esa que tiene a continuación de su "hombría" porque la otra tiene pequeña, o los energúmenos que se divierten en la fiesta del patrón de su pueblo maltratando y matando animales, aberraciones institucionalizadas, enseñanzas de padres a hijos, por los siglos de los siglos, amén. Viva la Ejpaña profunda y sus ejpañoles machotes y machotas, con su incultura instaurada.
Responder
Denunciar comentario
0
0