Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
no me puedo creer que le puedan condenar a tres años por saltarse un cordón policial. Esto es increible.... mientras tanto Rato y demás están en la calle sin ninguna perdida de libertad. Lo siento por el policía que estaba cumpliendo su deber; como máximo tendrá que indemnizar por la lesión causada pero enviarle a la cárcel para que el estado(todos ) encima tenga que pagar los gastos me parece un país totalitario
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo cumple con su deber quien alienta la violencia. Vi una foto de prensa en la que a Vestrynge lo tienen sujeto cuando se encara al policía/as, eran varios,y no estaban precisamente tranquilos y conteniendo al personal, y no me puedo explicar como pudo tiralo de espaldas al suelo, porque no había espacio material dónde caer. El policía era un armario de grande frente a Vestrynge. Yo creo que si se lesionó fue soltando mamporros, porque se le fue la mano. Claro que los mamporros que las fuerzas del orden sueltan no los ve la Fiscalía...el hortelano no pisa.Qué bonitos cuadros pinta la fiscalía antirrojos!!!
Responder
Denunciar comentario
En serio, qué vergüenza da España. En Francia, Reino Unido, Holanda, Dinamarca... ya saben que el sistema político de España no es una democracia. Es un régimen fascista que persigue al que protesta contra la injusticia. exactamente igual que pasaba en ese que había un señor que se autodenominó caudillo por la gracia de un dios. Señores del Régimen: detengan esta salvajada
Responder
Denunciar comentario
Del literal que leo en la noticia se desprendería que Verstrynge es poco menos que un Vin Diesel o un Van Damm de la republica... una especie de matón que va por ahi repartiendo justicia a mamporrazos... Jajaja no hay quien se lo crea... Me temo que no pasa de profesor universitario nada menos... Mi apoyo mas sincero a él y a los demás atropellados...!
Responder
Denunciar comentario
Los agentes del orden no son inocentes, se prestan al juego, y hacen el papel de perros de presa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasSancho, ¿a quienes te refieres a los mandos o a los peones? entiendo que hay diferencia en cómo llevar a cabo las órdenes, incluso no sé cómo es de amplio el margen para realizar y firmar un informe, la continua y sibilina mentalización para que cuando están de servicio no piensen, sólo acaten. Pero qué quieres que te diga, yo apunto más, y más alto que a los últimos (los más bajos) niveles de la organización, sin olvidar todo el entramado que posibilita todo eso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasA los que van a declarar, que muy probablemente sean los agentes involucrados. Y ellos saben perfectamente que no fueron agredidos ni heridos...Creo que existen vídeos de ese momento...Pero es que es algo que vemos a menudo. Siempre se dan denuncias de parte de la policía antidisturbios, precisamente para curarse en salud de sus agresiones. Lo único que les puede salvar es que no condenen a los agredidos, es decir, a los manifestantes, pero en muy contadas ocasiones, y para eso han de ser casos flagrantes y con testigos en una agresión de los antidisturbios se les condena...No hago distinciones entre mandos y peones por el muy alto grado de "corporativismo", por no llamarlo de otra manera. Es algo que siempre nos hemos preguntado muchas..."¿Cómo se puede ser tan bestia, tan salvaje, tan violento con personas que sólo se manifiestan pacíficamente; por qué no se niegan a actuar con esa saña...?. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasSancho, 1º) no has contestado a mi pregunta del com. 13. 2º) Estoy de acuerdo con la última pregunta de tu comentario, siempre ha sido mi primera reacción y lo sigue siendo, no obstante, por tener alguien en mi familia, que ha estado en lo que yo he denominado ese "nivel bajo" después de mi primer pensamiento, a veces, contemplo más enfoques. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasYo también contemplo más enfoques, Damas. También tengo familia, concretamente, un hermano. He hablado mucho con él sobre éstos temas, y piensa igual...él mismo reconoce el tremendo corporativismo que tanto daño hace a la imagen que tenemos de la policía. Incluso te puedo contar que se producen muy duros enfrentamientos en el desempeño de las funciones propias de determinados cuerpos de policía. Hay muchos miembros que han optado por cambiar de trabajo, otros piden trabajar en otros lugares y puestos...No todos asumen que al ser y estar por una cuestión de dinero, se quiera o no, hay que tragar con cosas que no siempre gustan; los hay que se niegan a determinadas funciones y son sancionados gravemente...Pero siempre hay "voluntarios" para el trabajo sucio, y eso a mi es algo que me subleva...Y para eso yo tengo "mi" respuesta: "Los ciudadanos indefensos intente no quedarme tenemos el derecho no reconocido en todos los casos a no quedar impasibles y defendernos de vuestras agresiones, máxime cuando estamos desarrollando un derecho constitucional, el derecho de manifestación". Pero además, los antidisturbios son otra cosa...lo siento, he visto muchas actitudes, y a mucha gente herida por estos individuos...Hay que tener las entrañas muy negras para apalear a alguien porque te lo ordenan, salir, como algo que forma parte de tu trabajo, a aporrear o a disparar pelotas o balas de goma o gases lacrimógenos...con los que se puede matar a cualquiera o dejar a gente malherida...Dentro de los antidisturbios existen los que voluntariamente se apunta a estas..."labores"...Los mandos dan la orden que reciben de los políticos, y los subordinados obedecen a sus superiores que les ordenan cargar contra gente...Tengo la peor de las opiniones, Damas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSancho, me alegro mucho (no es una frase hecha) y te creo cuando hablas de la existencia de otros tipos de personas y comportamientos admirables, en los diversos cuerpos de la policía (y es de suponer que existan en el resto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado). También mencionas casos en el extremo opuesto a los anteriores. Yo comenté sobre uno de una persona corriente, ni muy, muy, ni tan, tan, como en todos los ámbitos, supongo que es una obviedad decir que la casuística es amplia, variada como somos las personas. Menos mal que de haber violentos, con uno o varios cables pelados, sicópatas, sádicos, irracionales, sin valores éticos, serán unos pocos; pero entiendo que de los normales, de los que piensan que su trabajo es ese, que llegan a convencerse de que hay que protegerse a sí mismos y a sus compañeros de los peligros de los de enfrente (entre estos últimos también hay de los del cable pelado); porque poco a poco la solidaridad y el compañerismo con los que comparten, cañas, ocio, trabajo y ¿por qué no? riesgo físico van tejiendo lazos, y por ellos (hoy por mí mañana por ti) es posible que haga la vista gorda, que hagan o ignoren algo indigno; porque van encontrando justificaciones para disculpar a los que tienen más cerca y por supuesto defender su puesto de trabajo y el ingreso fundamental en su familia; porque como entre el resto de las personas, los que se oponen y se juegan su futuro profesional y quién sabe si el de su familia, son pocos; los héroes anónimos son escasos. Supongo que lo que más abundamos (de ahí el nombre) somos las personas normalitas, vulgares, no extraordinarias (raramente sacamos los pies del tiesto) que hace o justifica el que intentemos salvaguardar nuestra “personal normalidad”. Por esa consideración de las personas, apunté que en mi opinión donde hay que dirigir la mirada es en especial a la organización, al sistema, siendo los mandos algo a considerar, pero sí no son unos habrá otros equivalentes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasClaro, Damas, la organización, los que están al mando son los que dan las consignas, las órdenes. Eso no significa que haya siempre gente como nosotros, bueno, como yo gente corriente, porque tú eres una gran persona, estoy convencido, eres de las personas imprescindibles en cualquier lugar, momento, situación...Así te veo, Damas, te lo aseguro. Llevas toda la razón en lo de que la mayoría somos gente sensata, y también lo son los maderos, por más que yo, o en general no entendamos ciertas situaciones en las que esperamos una reacción que nos haga sentir que somos los mismos, que venimos de los mismos lugares, de vivir las mismas experiencias, y que por distintas circunstancias unos estamos en un lado del muro y otros en el otro...A veces resulta complicado, pero sí, lo que yo he podido observar es justamente eso, que en todas pares hay gente buena por la que merece la pena luchar. Saludos, Damas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPerdona, Damas, mezclé dos textos. Quiero decir que en el ejercicio del derecho de manifestación si somos agredidos por un antidisturbios, habrá quien considere que tiene derecho a defenderse. Máxime cuando la ley ampara siempre a las fuerzas de seguridad, tengan o no razón. Excepto en algunos casos. La última parte supongo que se entiende mejor, Perdón.
Responder
Denunciar comentario
Estas chorradas son un descrédito para los Agentes de Orden Público, que parecen desconocer los derechos fundamentales de la Constitución Española, desde el art. 9 hasta el art. 30, inclusive, caballeros, y en consecuencia, están incapacitados, de plano, para ser Agentes de la Autoridad. No se olvide que Ciudadanos ha pactado este Código Penal y la Ley Mordaza con la Sra. Cifuentes primero, y con el Sr. Rajoy después. Un partido, sin razón, de necios hipócritas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Cuando la palabra de un policia, vale mas que la de un ciudadano, algo está fallando. Porque a un policia se le supone que dice verdad, cuando están defendiendo lo contrario que la gente reclama. No es de recibo esta prerrogativa hacia la policía. Un agente de la policia puede igualmente decir mentira como otra persona cualquiera, no está en posesión de la verdad absoluta, ni siquiera el Papa cuando habla ex cathedra.
Responder
Denunciar comentario
0
0