El sistema para renovar la Comisión de Garantías de Podemos –el órgano que se encarga de dirimir los conflictos internos de la formación y velar por el buen comportamiento de sus miembros– volvió a enfrentar este lunes a los equipos del secretario general, Pablo Iglesias, y del secretario de Política, Íñigo Errejón. Tras días de negociaciones, los dirigentes no llegaron a un acuerdo al respecto, y
fue la propia Comisión la que, a petición de los
pablistas, determinó cómo se elegirán y cuándo a los nuevos miembros del órgano; una decisión que no ha gustado a los
errejonistas.
Según han confirmado a Europa Press fuentes del equipo del secretario general,
la Comisión de Garantías emitió un dictamen en el que establece que la renovación se votará en la asamblea presencial de Vistalegre del 11 y el 12 de febrero, y que el reglamento será el mismo que se aplicó en el congreso fundacional de Vistalegre de 2014 que, según los
errejonistas, es insuficiente para garantizar su independencia. En concreto, ese reglamento establece que compondrán esta Comisión las diez personas más votadas por los inscritos en una votación directa, y que no podrán optar a ser miembros quienes ya ostenten otro cargo interno en el partido. No fija, por lo tanto,
incompatibilidad con cargos públicos, como pedía el equipo de Errejón.
Ante la imposibilidad de las dos principales corrientes de Podemos para llegar a un acuerdo sobre el modo de renovar este órgano, que había quedado abierto en el reglamento que se fijó para Vistalegre II, el equipo de Iglesias decidió elevar el conflicto a la propia Comisión de Garantías. Aunque la Comisión ha determinado que el reglamento para renovar el órgano debe ser el aprobado en Vistalegre I, el equipo de Iglesias tomó la decisión de respetar voluntariamente algunos de los principios que pedían los
errejonistas y también los anticapitalistas, como la obligación de que las candidaturas a este órgano
sean "individuales e independientes" –es decir, que no vayan ligadas a ningún equipo y que se escoja a los candidatos uno por uno y no en listas– y que ningún miembro actual pueda renovar repetir su mandato.
La decisión ha generado malestar en el equipo de Errejón, que este lunes, en declaraciones a los medios, acusó al equipo de Iglesias y del secretario de Organización, Pablo Echenique,
de actuar de manera "unilateral". Desde su equipo defendían la necesidad de ir más allá en lo tiene que ver con las incompatibilidades y de implantar un sistema de votación que garantice la independencia del órgano.
“Que te alabe el enemigo habla mal de ti”. Las sabias palabras de Benjamín Prado con las que titulaba un reciente artículo en InfoLibre podrían ilustrar la noticia nada destacada que se produjo el pasado sábado en un plató televisivo a la hora de máxima audiencia. A saber, y con algo de coña carnavaler,a podría redactarse así : “El grupo mediático PRISA, a través del propagandista vitalicio de humor gráfico de El País don José María Pérez “Peridis”, otorgó el pasado sábado en el programa de La Sexta Noche al número 2 de Podemos, Ínigo Errejón, el honorable y prometedor título de “político del todo confiable”. La entrega del título, presentado en formato de caricatura en la que según el propio dibujante se acentúan los rasgos 'entre asustado y sorprendió' del premiado, fue acompañada por unas reveladoras palabras de advertencia y reconocimiento: “Iñigo, pórtate bien. Esperamos mucho de ti”. El premiado, siempre desde el estudiado papel de niño dócil y amable que tanto parece complacer a las masas según sus propios sondeos, agradeció sin rechistar el honor de recibir tan merecido galardón.” Obviamente, quienes hemos admirado la inteligencia y la valía de Íñigo habríamos esperado de él una respuesta amable pero inequívoca, pues tampoco aquí ambas actitudes están reñidas. Algo así como: “Muchas gracias, es un honor; pero, creo que no soy yo quien tiene que portarse bien, sino aquellas empresas que deberían practicar más eso que venimos llamando el “patriotismo tributario”, o sea, menos paraísos fiscales y más contribuir en nuestro país. En cuanto a las expectativas sobre mí, no es desde luego a determinados grupos empresariales a quienes debo contentar y no decepcionar. No ya de mí, sino de Podemos, lo que se espera es que no traicionemos las expectativas que la gente decente ha puesto en nuestro proyecto de país.” Pero, en fin, otra vez será.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas0
0
Dices: "“Que te alabe el enemigo habla mal de ti”. Las sabias palabras de Benjamín Prado con las que titulaba un reciente artículo en InfoLibre" ¿De verdad crees que son sabias? ¿Conoces la fábula de la zorra el cuervo y en queso? La zorra alababa porque quería el queso, independientemente de quien lo tuviera. Cuando hay varios poseedores del queso, la zorra usa el divide y vencerás. parece increíble, que haya que escribir lo que escribo. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Vi el programa con unos amigos, unos votan a Podemos y otros no, alguno es inscrito en Podemos. Al oír a Perdis (Prisa) decir “Iñigo, pórtate bien. Esperamos mucho de ti” comentamos, algo así: seguro que algún pez de Podemos, sin memoria a largo plazo como Dory de Buscando a Nemo, volverá a picar como picaron Iglesias y Errejón, apuntándose a que Prisa quería que perdiera Ramón Espinar y por ello Prisa apoyaba a Rita Maestre para Podemos CAM, porque si ganaba Rita Maestre, Prisa controlaría a Podemos. Está claro que Peridis (Prisa) lanzó ese anzuelo, para que los Dorys de Podemos, ayuden a dividir a Podemos, y así aplicar el divide y vencerás. Está claro que Peridis (Prisa) quiere hundir a Podemos, cuando más adelante dijo que lloraba, porque se peleaban Iglesias y Errejón, y abundó haciendo sangre con esa idea, como para meterla en la cabeza de los espectadores. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Errata. Dice: "como picaron Iglesias y Errejón". Debe decir: "como picaron Iglesias y Espinar". Sorry.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Excelente comentario, señor Vilar de Lara. Es un auténtico placer leer comentarios tan razonados y claros como los suyos. Suscribo su comentario de principio a fin. No vi el programa porque últimamente me resulta insoportable oír esas tertulias con ese nido de grillos, donde ninguno de los estupendos comentaristas, Jesús Maraña, Javier Aroca, Nativel Preciado, Elisa Beni, Javier Sardá, Carmelo Encinas, pueden hablar con sosiego y sin las constantes interrupciones de los infiltrados Inda y Marhuenda. Soy votante de Unidos Podemos y me duele la actitud de Íñigo de cara a la galería mediática, no puedo entender que una persona tan inteligente como él y tan valiosa para el Partido esté sucumbiendo al halago malévolo de los medios y personas afines al sistema, hace mucho tiempo que se emplean a fondo en este, quiero creer, inocente político, desplegando a fondo sus perversas intenciones para dividir a un Partido tan integro y peligroso para sus instaurados privilegios y prevaricadores intereses. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Coincido del todo con sus observaciones sobre los insoportables debates-ruido y, sobre todo, con el estado de ánimo que a ambos nos produce esta situación. Yo tampoco sigo habitualmente los debates de La Sexta, pues resulta cansino tener que darle cada dos por tres a la tecla silenciadora cuando hablan los Inda y los Marhuenda interrumpiendo a los invitados/as cuando son de Podemos, sin que el supuesto moderador modere. Más que infiltrados son agentes mediáticos (sicarios de los grandes poderes) que realizan su trabajo: contribuir al circo mediático e incrementar o mantener las audiencias; impedir que se haga pedagogía política (el gran acierto del Podemos de esta primera época), obligándoles a tener que defenderse o justificarse permanentemente; difundir insidias o falsas acusaciones para desalentar a la gente con aquello de que “todos los políticos son iguales”y, por su puesto, contribuir a la vieja máxima del “divide et impera”. Me gustaría equivocarme en mis sospechas y seguir creyendo sobre todo en la inocencia, pues la inteligencia resulta también una herramienta que se puede poner al servicio de uno u otro propósito. Aunque todo se precipita, necesitamos un poco más de perspectiva y, sobre todo, necesitamos no perder la esperanza. Muchas gracias y un saludo.
Responder
Denunciar comentario
0
0