Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Yo, sobre este tema, no tengo interés en debatir con nadie, de puro claro que lo tengo. Los detenidos en Alsasua , por la agresión de una veintena de valientes gudaris vascos a dos guardias civiles, no deberían haber ingresado en prisión. Demasiado caro. Deberían haber sido, eso sí, de dos en dos, puestos a disposición de una veintena de guardias civiles que les dieran una buena ración de su propia medicina. Incluso mejor, y más barato: ¡pum!, entre ceja y ceja. Muerto el perro, se acabó la rabia. Muerto el hijo de puta... ¡puf! allí les quedan para dar y tomar, son como los piojos.
Responder
Denunciar comentario
Desde el respeto a la ley, nos encontramos con la acción de la justicia (su aplicación) sorprendidos los ciudadanos, los 'inculpados' y el resto de las personas de bien, por las distintas varas de medir, consecuencia de 'discutibles' interpretaciones de la norma. Los hechos fueron 'juzgados' desde la ley y el sentido común. Pero, una acción de parte, derivo la causa a la AN esgrimiendo 'delito de terrorismo' . Una pelea de madrugada en un bar de Alsasua; quizá en la calle Montesquinza, de Madrid, se hubieran resuelto 'el altercado entre jovenes de fiesta' con un juicio de faltas. Pero, los ciudadamos asistimos estupefactos, al internamiento/procesamiento por 'terrorismo' fundamentado en la siguiente variante -en la pelea, parte de los jovenes, en su vida profesional, pertenecen a la Benemérita. Viene sucediendo que, las reiteradas calificaciones como: 'delitos de terrorismo' donde, los hechos juzgados, corresponden a la libertad de pensamiento manifestada por los distintos medios de expresión grafica, humor, representaciones teatrales, llegando al extremo de 'considerar de cargo' la profesión que los contendientes en una pelea de farra nocturna, fueran guardias civiles en lugar de arquitectos o vendedores de peines para calvos; alarma a la población civil. Explíquenlo razonada y públicamente, para que se comprenda; o, en nombre de una justicia equitativa y racional, pónganlos en libertad por corresponder a derecho.
Responder
Denunciar comentario
Copio aquí la dirección a un artículo de noviembre 2011 en el diario.es de Elisa Beni, el título es "Lo de Alsasua" ............ "No, lo de Alsasua no es terrorismo. Lo de Zapata no era terrorismo. Lo de los titiriteros no es terrorismo. Aunque les hubieran pegado por ser guardias civiles. Incluso así, eso no es terrorismo" http://www.eldiario.es/zonacritica/Alsasua_6_582051807.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasYo no soy capaz de opinar de temas jurídicos. Pero si en la Alemania anterior al nazismo se hubiera calificado a los matones similares a los de Alsasua como terroristas a lo mejor la humanidad se hubiera librado de unas cuantas muertes y de mucha vergüenza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasPerdona, Damas que interrumpa, donde no me llaman. Don Antonio, ¿cómo puede hacer semejante alegato? ¿que relación entiende usted que tiene su exposición con que, de madrugada, varios jóvenes y jóvenas, salgan de un bar a dirimir sus discrepancias como el cuadro de Goya, 'Duelo a garrotazos' y una parte de los contendientes, acaben en prisión encausados por 'delito de terrorismo' dando que los de la honda, eran guardias civiles? Por favor, como decia Bidebi, creo que ayer: no mezclemos y, elevando a la mayor, confundamos el fascismo con todo lo que no se ajusta a nuestros 'estandares actuales' ya basta, creo yo. Aunque, usted puede defender lo que crea menester. El rigor, en todos, no estaria de mas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasMe sorprende que usted se ponga de parte de los matones y reproduzca sus excusas de matones. Los jóvenes nacionalsocialistas, antes de la subida al poder de Hitler también entraban en fiestas judías o de comunistas y les atacaban. En la justicia decían que era una pelea de jóvenes que se habían tomado unas copas y había una pelea de jóvenes. . Su versión es autojustificativa del matonismo de los que apoyaban ¿siguen apoyando? a los etarras, pero lo peor es que es mentira lo que cuenta para defenderles..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo hay problema en rectificar "Su versión es justificativa del matonismo" en vez de "su versión es autojustificativa del matonismo"
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAgradezco la rectificación, aunque insista, incomprensiblemente, en imputarme 'compartidas' acciones de otras personas, a las que desconozco absolutamente, y a quienes me acerca, la petición de justicia en los procesos en instrucción por los que estan imputados y encarcelados. No se mezclan el agua (claridad) y el aceite; por consecuencia, no soy contrincante voluntaria en sus 'creencias' Quede en el lugar preeminente que cree le corresponde; yo, humildemente, desde mi insignificancia, persistiré defendiendo lo que, en justicia, considere comprendido en la Declaración Universal de DDHH. He agotado por mi parte, los deseos de responderle. Tenga buen dia.
Responder
Denunciar comentario
PD. Le agradecería sinceramente, 'cambiase de su texto, la palabra: AUTOJUSTIFICATIVA' Espero de su equidad, comparta la exclusión del término imputativo hacia mi persona, que erróneamente, entiendo, ha utilizado.
Responder
Denunciar comentario
Basanta, intento ser prudente en mis manifestaciones, especialmente, constatando mi respeto a las decisiones judiciales; aunque, el sentido común, me impida compartirlas. Dicho esto, reitero que me 'sorprende' cuando menos, sus fundamentaciones 'desprestigiando mis argumentos, por toda explicación ' Nada tienen que ver los nazis en esto. ¿por qué lo esgrime? Las representaciones explicativas, para posibilitar la comprensión de lo identificado, no deberían confundir al lector. No ayudo a que mi retórica se entienda, si cuando quiero referir al género masculino, me pongo como ejemplo y, cuando me dirijo al femenino, le señalo a Ud. Estoy confundiendo al lector@ ¿no? ¿Por qué dice que 'defiendo' a matones? Yo no puedo defender a nadie, yo pregunto a quienes corresponde, que expliquen las dudas que arrastramos muchos, dado las 'distintas varas de medir' Preguntar, don Antonio, es pedir información para entender resoluciones incomprendidas.
Responder
Denunciar comentario
Y cuando la verdad falla. Y cuando la justicia falla. Quien repara el daño causado a las victimas?Porque sigue existiendo la audiencia Nacional???
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡¡¡ irreligionproletaria !!! por si vuelves por aquí, y por sí sigues interesada en lo de trasladar propuestas, te cuento que Galeno 1 ha aparecido hoy en el artículo "Los sectores enfrentados en Podemos ven "casi imposible" una lista única para Vistalegre II pese a los acuerdos de última hora". Y sobre otro tema, nunca considero que alguien por aquí interrumpa (com.8 "Perdona, Damas que interrumpa) pero es que además en este caso no se estaba dando ningún intercambio de opiniones, sólo un comentario a partir de otro. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
0
0