La líder del Frente Nacional y candidata a la Presidencia de Francia,
Marine Le Pen, verá
mermado su salario como eurodiputada a partir de este mes, después de que la Eurocámara haya decidido retener parte de su asignación mensual hasta recuperar los 340.000 euros que le reclama por un uso fraudulento de los fondos europeos a su disposición.
El caso se remonta a marzo del pasado año, cuando la institución alertó a la Oficina europea antifraude (OLAF) de posibles
irregularidades en la contratación de empleados del partido a cargo de las cuentas de la Eurocámara.
La agencia europea confirmó
el fraude en dos casos, el de una asistente parlamentaria y un guardaespaldas que cobraron de
los fondos previstos por la Eurocámara pese a cumplir tareas de relevancia e incompatibles en el Frente Nacional.
Le Pen tenía hasta el pasado 31 de enero para reembolsar al Parlamento Europeo la mayor parte del dinero
reclamado, 298.000 euros, y cuenta hasta el 28 de febrero para entregar la cantidad restante que se le reclama, 41.500 euros.
Sin embargo, la eurodiputada de extremaderecha no ha cumplido con los plazos y ha sido notificada este miércoles de que este mes de febrero ya se le va a pagar
"la mitad del salario", según han explicado a Europa Press fuentes europeas.
Además de
embargarle la mitad del sueldo, a partir de marzo se le retendrá también la asignación para gastos generales y la mitad de las dietas diarias "hasta que devuelva lo malgastado".