Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Lo que es uno de los hechos mas graves desde la dictadura es que decenas de miles de personas (para mi fanatizados) pueden apoyar y destrozar el sistema de separacion de poderes y presionen a la justicia democrática como los militares golpistas, Tejero y Milans presionaron al Parlamento. ¿En que se diferencian la presion de los golpistas al Parlamento democratico con la presión de otros golpìstas contra la justicia independiente? ¿En que unos llevaban armas y otros por ahora no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasMagnífica conclusión en su comentario. Lo del Estado de Derecho y la subordinación a la Ley es cosa del pasado para este grupo de nazionalistas. No hay un solo argumento que pueda, desde parámetros democráticos justificar la independencia de Cataluña. Ahora, como todo hijo de vecino, ni más ni menos, pues a explicarse ante el Juez. Además, cada vez tengo la convicción más fuerte de que el prucés, es un tinglado para colocar, robar, realizar recortes, mentir y discriminar a la mayoría de catalanes que no les siguen el juego. Y además te llaman fascista por pensar así.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasPues no sería más que el tinglado que se han montado los monarcas, los que acordaron esta constitución a cambio de hacerse millonarios y que además no han parado de robar. Entre ellos los nacionalistas que hasta hace dos días han hecho negocio con los centralistas. Pero los tiempos cambian y ahora quieren su parte del pastel...Otros lo llaman independencia. Yo lo llamo derecho a consultar y a hacer un referéndum por parte de la ciudadanía.
Responder
Denunciar comentario
Hace años que abandoné Cataluña (Barcelona) y sigo teniendo amigos allí. Alguno es independentista y cuando hablamos me quiere transmitir una imagen idílica de la Cataluña independiente. Es la imagen que les han ofrecido los políticos en colaboración con otras instituciones. A mi juicio éstos son los responsables de la situación en Cataluña. Llevan años (muchos) culpando a lo que ellos llaman "Madrid" de todos los males que les aquejan y han llevado a muchos catalanes a una confrontación con el resto de España. Y como el nacionalismo es más sentimiento que razón la idea ha calado muy hondo. Por el otro "bando" la respuesta tampoco ha sido correcta y las políticas de los gobiernos centrales no han sido las más apropiadas para el diálogo que pudiera haber permitido un entendimiento. Lo que es evidente es que puede llegar un choque de trenes que no van a parar ni los 40.000 manifestantes reunidos ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya con sus pancartas del "6 F ens jutgan a tots" ni la amenaza de la "operación precinto" ni la divulgación por toda España del "no compréis productos catalanes".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLo que es una vergüenza es que en un estado que se llama democrático, que dice querer serlo, que se jacta de serlo, el diálogo sea poco menos que un tabú, y sea la última alternativa para cualquier problema a resolver, y que esos mismos que se niegan a discutir de este o de cualquier asunto como demócratas sean precisamente los que forman parte de uno y otro gobierno, y encima nos vengan con excusas y contando la milonga de que no todo se puede hablar...¡Mentira!, se puede y se debe hablar de ello, pero nos hemos acostumbrado a tener los peores representantes políticos, aquéllos a los que en más de una ocasión les hemos exigido el diálogo y se lo han pasado por donde amargan los pepinos, haciendo caso omiso de lo que l@s ciudadan@s desean sin aspavientos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstimado Sancho, estoy completamente de acuerdo con sus dos comentarios y, además, añadiría las siguientes preguntas: ¿cómo empezó todo esto?, ¿quién dijo que se aprobaría la modificación del Estatut que saliera del Parlament?, ¿qué partido político puso "tenderetes" en la calle para denunciar la posible reforma del Estatut?, ¿los militantes de qué partido, no sé de donde recibieron la consigna (perdón por la ironía) pidieron el boicot a los productos Catalanes? Doy una pista, las respuestas a estas preguntas hay que buscarlas entre los años 2005 y 2008 cuando gobernaba el PSOE y el PP estaba en la oposición. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Estimado Sancho, estoy completamente de acuerdo con sus dos comentarios y, además, añadiría las siguientes preguntas: ¿cómo empezó todo esto?, ¿quién dijo que se aprobaría la modificación del Estatut que saliera del Parlament?, ¿qué partido político puso "tenderetes" en la calle para denunciar la posible reforma del Estatut?, ¿los militantes de qué partido, no sé de donde recibieron la consigna (perdón por la ironía) pidieron el boicot a los productos Catalanes? Doy una pista, las respuestas a estas preguntas hay que buscarlas entre los años 2005 y 2008 cuando gobernaba el PSOE y el PP estaba en la oposición. Salud.
Responder
Denunciar comentario
¿Separación de qué, de cuálos, mande, cómo...?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Repito lo que ya he puesto en otro medio. Los nacionalismos son ideologías inventadas por las élites de una comunidad para defender sus propios intereses utilizando para ello a sus propios ciudadanos menos favorecidos. Si se entre en guerra ellos no irán al frente, enviarán a quienes no tienen más remedio que ir debido a las leyes que esas mismas élites han impuesto a sus propios conciudadanos. Que no se nos olvide. Y cuando digo nacionalismo, me refiero a todos los nacionalismos. Son por lo tanto, y desde esta realidad, fuerzas de extrema derecha. Son una religión o creencia más, que ayudan a separar a los pueblos para que sea mucho más fácil someterlos. Para conseguir el divide y vencerás, utilizan cualquier arma. Esto hay que tenerlo siempre presente
Responder
Denunciar comentario
0
0