Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El equilibrio, es la base de toda forma de vivir y más en una organización que es política. Tiene que haber personas teóricas y prácticas, personas agresivas y pacíficas, personas dedicadas al 100% y otras a tiempo parcial, personas que apoyan y trabajan desde dentro y de fuera, personas jóvenes y con impulso, con personas viejas y con experiencia,...Y personas con visión a corto plazo y posibilidad, con personas con ilusión y utopicas. El equilibrio de todo ello y equilibrar los éxitos y fracasos, aprendiendo de ello. Podemos es lo que más se acerca y que siga así, es un buen proyecto de una herramienta, que es un partido político.
Responder
Denunciar comentario
ALÉGROME INFINITAMENTE DE QUE HAYAN SIDO LOS DOCUMENTOS Y LAS LISTAS DEL RADICAL PABLO IGLESIAS los que se han impuesto sobre los del POSIBILISTA Errejón. Ahora PODEMOS está más cerca de ser lo que todos suponíamos que era desde que empezó a ser: Una formación política que se mueve hacia un horizonte utópico aunque no imposible (no imposible de caminar hacia él: no se puede pisar el horizonte, pero está ahí).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas¿Te alegras? ¿Por qué?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasVisiblemente estaba a favor de PI y contra Errejon.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo insisto en que la clave del éxito, si puede haberlo, de vistalegre 2, no ha estado ni en Iglesias ni en Errejón ni nadie conocido; fue el último orador del sábado el que podría devolver un mínimo sentido: así lo expresaba la miraba atónita de Montero, como recogió cámara avispada, quien escuchaba asombrada las críticas tremendas a la organización centralizada del actual Podemos. Un representante por provincia, claro! Por supuesto, la crítica es buena, y presentar propuestas alternativas es bueno; todo mi respecto y aprecio hacia Iñigo Errejón, a quien no conozco. Quien ha vulnerado en sus declaraciones el mínimo respeto que se debe a quien plantea una propuesta diferente ha sido Iglesias. Y por supuesto Monedero, quien esta noche mismo ha calificado de "profundos los debates" con Errejón, a quien señalaba por su vestimenta. La pregunta es: como controlará Iglesias su mayoría absoluta en el Consejo? Hay obediencia de voto?
Responder
Denunciar comentario
A mí me parece que Estupendo lo ha expresado estupendamente: Podemos es ahora un partido que aspira a un horizonte utópico, horizonte que en la medida que uno navega hacia él pretendiendo alcanzarlo, más se aleja; es básicamente inalcanzable. Mis respetos hacia esa manera de ver Podemos, aunque personalmente hubiera preferido la senda mucho más práctica de Errejón. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAntes de las elecciones autonómicas y municipales, el poder centraba los tiros en Podemos y se empezaron a fabricar "peliculas" con falsas acusaciones y Venezuela. Despues de que el Psoe no consiguiera la abstencion de Podemos para gobernar, el poder empezo a centrar los tiros sobre Pablo Iglesias. El primer intento de inmiscuirse en la independencia de Podemos, fue en Madrid con los ataques de PRISA sobre Espinar: no saliendoles nada bien. Durante unos meses, hemos leido y visto, desde los medios controlados por el poder, ataques diarios contra Pablo y benévolos contra Iñigo, en un afán de inmiscuirse en el congreso de Vistalegre II. Se ha invertido mucho tiempo y dinero, para domesticar u homologar a una organización diferente e independinte. Han vuelto a perder, pero los ataques continuaran y se seguira intentando influir, desde fuera, en Podemos. Ellos tienen mucho dinero, para invertir en atacar a Pablo Iglesias y lo que representa. Tienen mucha gente a su servicio para atacar, mentir, engañar y tergiversar. La información de Podemos no puede venir, fundamentalmente, de medios como este y se debe dedicar medios a informar a los ciudadanos de las actividades y propuestas que hacen Podemos, las confluencias y en el Parlamento Unidos Podemos. La información es poder.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasSus palabras describen exactamente mi percepción de lo acontecido, muy bien descrito, enhorabuena y gracias
Responder
Denunciar comentario
Usted, señor, pobrecito, va por ahí confundiendo la gimnasia con la magnesia. No, si también le parecerán pagados por felipín los de Podemos en equipo, lea mi reciente comentario. Esta usted en la innopia, y lo peor es que gente como usted hace mucho daño a Podemos. La ignorancia y el caudillismo, que personas como usted enarbolan orgullosamente, son la gran amenaza de Podemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasMe alegro que se pique. Si dejase de insultar, a lo mejor, se le escuchaba con respeto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasNo creo que llegue usted a escucharme nunca con respecto. Su comentario da a entender que sus palabras fueron escritas para picar a personas como yo, y en su intención provocadora no eran del todo sentidas. Si eso es cierto, no habla bien de usted, porque antepone la provocación a la sinceridad. Por lo demás, quien es el que genera división en podemos sino usted? Ya anticipa las buenas purgas que van a hacer su caudillo y los secuaces Montero y Mayoral, siempre con ese lenguaje bélico de muy mal gusto que adelanta maneras e intenciones (además, los que menos me gustaron ayer).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasPara gualdo, reiterado y no entendido.--------------------------------------------Pablo Iglesias, el hombre que nos dio la esperanza de que en este país llamado España todavía quedaban gentes honradas y no los delincuentes, corruptos y ladrones que dirigen y han dirigido al PP y al PSOE pero, ..............se creyó un César. Íñigo Errejón, El hombre que ha sido conocido gracias a Iglesias porque por él mismo y sus méritos, jamás hubiera salido del anonimato. Errejón, un valioso SEGUNDO hombre, pero nada más que eso. Los cantos de sirena que el PSOE le ha susurrado al oído y bajo la influencia del IBEX35, la MADRE de todas las corrupciones de España, Íñigo Errejón es el Bruto que ha asesinado a Iglesias. ¡Traidor y Canalla, el segundón Íñigo Errejón, que ha matado la esperanza a cinco millones de españoles que pasamos de sus ideas y de su desmedida ambición, amplificada por todos los que le acompañan en este crimen contra la esperanza!. ¡Canalla Errejón, ojalá te hundas en la más absoluta miseria, en lo personal y en los profesional, tal y como se hundió Bruto, el que traicionó y mató a César. ¡Malditos seáis todos los culpables de esta atrocidad contra la cordura!. ¡Malditos seáis!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasVd no puede ser de Podemos. Vd., insulta tanto como el PP.
Responder
Denunciar comentario
Y ahora que se han quitado de encima a Errejón y a Pedro Sanchez, únicos capaces de hacerle sombra a Marianico, empieza la Operación Triunfo para poner a la golpista andaluza en la secretaría general del PSOE. Así cerrarán el círculo y todo quedará como siempre debió estar: el bipartidismo PP y PSOE alternándose en el poder, y Podemos en la oposición for ever.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEra lógico y yo lo esperaba y lo he dicho aquí, que ganara Iglesias: agrupa a los más fanáticos, que siempre son los más activos. Otra cosa es el rechazo que suscita en los de fuera, mucho mayor también, pero eso solo supondrá cavar más y más profundas trincheras: estaba previsto. Yo, que detesto a Iglesias, nunca he sido capaz de entender qué pretendía Errejón intentando forzar a su "amigo" a llevar a cabo un programa que Iglesias no suscribía. Puede que hayan estado juntos muchos años, pero es evidente que Errejón no conoce a Iglesias (y, además, que tiene poco sentido común). Si las cosas siguen por caminos lógicos, ahora empezará la purga, como en Madrid: vae victis. Además de lo de la "humildad" de Iglesias, que da mucha risa, va a ser también muy cómico cuando Iglesias nombre a Montero portavoz en el Congreso, con lo que todo se quedará en casa, un auténtico tándem "talamentario" si se me permite el chiste malo que, si se llega a producir, será algo sin precedentes en la política europea hasta donde yo recuerdo. Y no acaban aqui las risas: queda el Congreso del PSOE, que promete muchísimo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasErrejón ha hecho lo que debía. Los inscritos hemos votado. Ahora Errejón tendrá que mantener sus ideas con la fuerza que le hemos dado los que le hemos votado, y, si no le dejan o no puede, irse con la cabeza bien alta y sin renunciar va su ideario.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasA Errejón le queda poco tiempo en el partido. Lo que no puede ser, no puede ser (además de ser imposible).
Responder
Denunciar comentario
Tu que estás a favor de Iñigo, creo que lo mâs pronto posible debe ponerse mano a la obra para hacer algo pero lo de secretario general de momento no lo veo para él, secretario general es tergiversar engañar "matar" eso sî guardando el objetivo de un buen fin dentro.
Responder
Denunciar comentario
Veo comentarios , muchos, hurgando en las pretendidas heridas de Podemos, se nota la tramoya, el cartonaje de los escribientes. Son como los del antiguo dúo ese que se peleaba cantando. Bueno, si a esto le llaman hacer política, la verdad que se necesita mucha licencia para creerlo. Yo estoy convencido de que son comentaristas de pega, enemigos de Podemos que siguen revolviendo la mierda, son golosos, no se cansan de comerla. Habrá que recordarles lo más de cien mil votantes que participaron en Vistalegre 2, y todo ello a pesar de todas las zancadillas, también la del articulista que nos previene acerca del diseño del mecanismo de votación que generó Echenique. Porqué le duele tanto a este diario reconocer los aciertos de la única esperanza de izquierda que queda en este país?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi el sistema de elección es injusto, no nos vamos a callar; no? Es que algunos aquí os creéis que tenemos que rendir pleitesía a vuestro caudillo, haga lo que haga y diga lo que diga, y no va a ser así. No vio usted al último en hablar ayer por la tarde, el segundo de Podemos en equipo? El mejor, sin duda el mejor, pero a usted le parecerá un traidor (como mucha gente aquí ha insultado a Errejón). Algunas cositas que dejó nuestro orador: 1) manera sutil de referirse al caudillismo que profesáis: "Yo por ejemplo soy feo, pero traemos ideas; otros serán guapos, pero mirad qué es lo que os venden!!" 2) refiriéndose a la Comisión de garantías: "...porque si lo que mejor funciona en Podemos es una comisión que tiene MÁS DE 80000, ¡¡¡80000!!! CASOS SIN RESOLVER, DECIDME AQUÍ QUE COÑO FUNCIONA??????" (el número no puede ser correcto, pero no importa, lo importante es la crítica buena y sagaz, me oís caudillistas?); 3) también sobre la misma Comisión: " la comisión de garantías no puede HACER RESOLUCIONES SECRETAS, PORQUE NO LAS HACE NI EL TRIBUNAL SUPREMO DE ESPAÑA!!!!"; y mucho mucho más, no se lo pierdan, caudillistas de Pablo
Responder
Denunciar comentario
Lucas buen articulo pero una cosa: siempre han sido pijos. Podemos es un movimiento pequeño-burgues todo escupido como dicen en francés, un mouvement petit-bourgeois tout craché.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSólo es por si acaso, ¿No se ha equivocado de artículo para enviar su comentario?, aquí pone como autor: "Daniel Ríos" no veo para nada algo de "Lucas", ni nada que indique una colaboración. Sólo es por ayudar a una adecuada orientación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
La unidad pedida por las bases el pasado fin de semana supone que, como así se dijo, todo el mundo en Podemos debe ahora remar en el mismo sentido. Es decir, hacia lo aprobado mayoritariamente en VistalegreII. El límite de la integración de las diferencias está en el mantenimiento de la coherencia y la credibilidad. La pluralidad que Podemos necesita no puede ser un permanente choque de antagonismos. No puede buscarse la integración entre proyectos tan diferentes como el que defiende la disponibilidad a pactar sin garantías, y sin la aprobación de las bases, con aquel que es partidario de hacerlo sólo con garantías programáticas y de todo tipo. Sobre todo si se trata de pactar con un partido que no deja de dar muestras de a quien sirve (puro sostén del partido más corrupto con infame tratado CETA incluido). Esta no es una cuestión de matices. No puede reeditarse en Podemos lo que pasó con la escarmentada IU. Si no se quiere perpetuar la lucha interna de la que tanto provecho saca el adversario, es necesario suscribir un compromiso de lealtad, no al líder, sino a un proyecto que va creciendo tras cada consulta interna. Pretender contraponer el interés de los 5 millones de votantes a las decisiones y el interés de los inscritos/as es un grave error. Fue precisamente la correcta decisión de la mayoría de las bases (confluir en Unidos Podemos y rechazar el apoyo a un gobierno PSOE-C's) lo que atrajo para UP esos 5 millones de votos. Desde el primer momento, tras el 26J, el adversario pretendió hacernos creer lo contrario y, lamentablemente, lo consiguió en algunos. Si en verdad se está por el proyecto que es Podemos como herramienta de transformación, más allá de pueriles u oscuros personalismos, es el momento de apoyar sin fisuras lo aprobado. Si no se está por la labor, se forzarán situaciones, se enquistará la larva de la división y, a golpe de desencuentros, irá creciendo el fantasma de un caballo de Troya que, en principio, nadie desea postular. Saber ganar es tan importante como saber perder: ni generosidad ni proporcionalidad, sino inteligencia colectiva, honestidad en las valoraciones personales y voluntad de remar todos a una. No más carnaza al enemigo.
Responder
Denunciar comentario
0
0