Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Se mantienen las dudas sobre la continuidad de Íñigo Errejón tras Vistalegre II.
Tras VA2 y sus resultados, antes de la reunión del Consejo el próximo sábado, sería un signo de dignidad política que Errejón hubiera dimitido de sus cargos de secretario politico y portavoz en el Congreso. Además, estaría en consonancia con sus declaraciones y con la imagen de cambio real en los partidos políticos. La actual situación de Podemos es crucial. Iglesias tiene que gestionar la victoria del domingo teniendo en cuenta que un 40% de los votantes, no lo hicieron por él, entre los que me encuentro. Que sus decisiones se van amplificar todavía más, favoreciendo el ruido mediático, y que por todos los medios debe favorecer un dialogo constructivo con todas las corrientes dentro del partido. En paralelo y de forma inmediata, debe romper el aislamiento al que parece estar sometido en el parlamento y tiene que empezar a canalizar el descontento de la gente en la calle. El trabajo es mucho y confío sinceramente en la solidaridad e ilusión que genera este proyecto. Para que no existan dudas vote a Errejón y colabore en su campaña.
Responder
Denunciar comentario
Que Errejón se dé por jodido. Compitió y perdió y, en política, ya se sabe, perder es una condena al ostracismo. Debería retirarse y esperar, como decía Confucio, sentado a la puerta de su casa: ya vendrán nuevas elecciones y, entonces, el MaestroArmero habrá huido, despavorido, para que no vuelvan a echarle el muerto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEl ultimo párrafo "El Maestro Armero habrá huido despavorido, para que o vuelvan a echarle el muertoSe podrá aplicar a cualquier dirigente de cualquier partido, ¿no?. Si así me deja Ud. mas tranquilo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPor supuesto que sí, el MaestroArmero sirve lo mismo para el PP que para el PSOE, para C's como para IU, pero como el artículo versa sobre Podemos y el futuro de Errejón, pues empleo dicho recurso literario-popular para la "formación morada", como la llaman los tribuletes para no repetir tanto el nombre del partido. Lo que no tengo tan claro es si alguien en Podemos se ha dado cuenta a estas alturas de quién es el verdadero culpable del batacazo del 26J. El MaestroArmero lleva meses diciendo, con el dedo índice oscilando cual limpiaparabrisas, de izquierda derecha, que él no fue.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEntonces,quedo a la espera de ver como actúan los integrantes de los demás partidos en cuanto le llegue su hora, que seguro les llegara mas pronto que tarde, si mueven el dedo en sentido del "parabrisdel coche o la tienen en el bolsillo para que no se les escape lo que han ido robando durante años.
Responder
Denunciar comentario
¿Estos son los intereses de los medios?, ¿de esto creen los periodistas que han de informar a los ciudadanos? ¿Esto es un medio serio y responsable? ¿De verdad ustedes creen que es más importante Errejón que la corrupción rampante que nos ha arruinado y que gobierna el país? Podemos no ha venido a divertir al respetable sino a echar a los mangantes de todas las instituciones. Si los cargos de Podemos no han estado siempre a la altura, ¡sí lo hemos estado nosotros, los votantes, los inscritos y los militantes!
Responder
Denunciar comentario
Vaya tela con el titular. Casi el mismo que en eldiario.es. La verdad es que el sábado se discutirán muchas cosas, entre ellas la de Errejón. Creo que no es necesario seguir el western que ven los grandes medios, pues se acaba de cerrar Vistalegre y creo que habría que hablar de Podemos por su méritos y alcances, no por la comidilla que abren El País y La Razón.Saludos al resto de socios.
Responder
Denunciar comentario
Buen comienzo. Lo mejor para la unidad, es que cada uno sepa en que puesto, democraticamente, los inscritos de Podemos les ha puesto y negociar con posibilismo, buscando la eficacia. Se trata de unidad, negociando y siendo sinceros y claros. Aunque desde los medios de la casta buscarán cualquier momento que suponga o crean que suponen, "corte de cabezas".
Responder
Denunciar comentario
¿La palabra "purga" en la frase" .. sector de Errejón, desde el que temen una purga de ....." es una fiel transcripción de lo manifestado por alguien de ese sector, o es una interpretación de infoLibre?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestas¿Tú qué crees? A los periodistas de Infolibre se les nota en demasía el mal rollo con Podemos. Un poco de sentido democrático, ¡ea!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBacante, con sinceridad, tengo dudas. Me resulta difícil separar la intencionalidad, de la ignorancia, del no darnos cuenta, de la falta de rigor al utilizar el lenguaje en quienes deberían tener algo más de eso (supongo) como es el caso de l@s periodistas; me lío bastante con suponer cuáles son las causas, continuamente se utilizan, no de forma clara como sería el caso de Esperanza Aguirre (hay much@s más) sino de forma encubierta (como a lo tonto) determinadas palabras/conceptos con la intención torticera de desvirtuar su significado. Más que "Un poco de sentido democrático" yo pediría un poco más de profesionalidad y rigor en la expresión, con algo más de reflexión, que luego queda constancia escrita o grabada. ¡Ea!
Responder
Denunciar comentario
Damas, ni caso, en infalible también se transcriben las jilipolleces, amiga. Ya digo, si es literal, pues bueno, se puede entender; si es cosecha propia, es muy lamentable el afán que se tiene por persistir con los tics "Marhuendálicos/Indálicos. Salud, Damas.
Responder
Denunciar comentario
Recuerda en Madrid, que el caso de Lopez cuando fue sustituido como portavoz, al perder su sector en las primarias de Madrid, lo convirtieron en una "purga estalinista" por algunos errejonistas y los sectores de PP,PSOE y C´s, de hecho en algun articulo de infolibre ponian lo que paso con Lopez, como la "la fuga de talentos". Errejon, que suele estar en las tertulias de por la tarde, como en el día de hoy, de la Ser, tiene otra manera de ver las cosas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasRecuerda en Madrid, que el caso de Lopez cuando fue sustituido como portavoz, al perder su sector en las primarias de Madrid, lo convirtieron en una "purga estalinista" por algunos errejonistas y los sectores de PP,PSOE y C´s, de hecho en algun articulo de infolibre ponian lo que paso con Lopez, como la "la fuga de talentos". Errejon, que suele estar en las tertulias de por la tarde, como en el día de hoy, de la Ser, tiene otra manera de ver las cosas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La unidad pedida por las bases el pasado fin de semana supone que, como así se dijo, todo el mundo en Podemos debe ahora remar en el mismo sentido. Es decir, hacia lo aprobado mayoritariamente en VistalegreII. El límite de la integración de las diferencias está en el mantenimiento de la coherencia y la credibilidad. La pluralidad que Podemos necesita no puede ser un permanente choque de antagonismos. No puede buscarse la integración entre proyectos tan diferentes como el que defiende la disponibilidad a pactar sin garantías, y sin la aprobación de las bases, con aquel que es partidario de hacerlo sólo con garantías programáticas y de todo tipo. Sobre todo si se trata de pactar con un partido que no deja de dar muestras de a quien sirve (puro sostén del partido más corrupto con infame tratado CETA incluido). Esta no es una cuestión de matices. No puede reeditarse en Podemos lo que pasó con la escarmentada IU. Si no se quiere perpetuar la lucha interna de la que tanto provecho saca el adversario, es necesario suscribir un compromiso de lealtad, no al líder, sino a un proyecto que va creciendo tras cada consulta interna. Pretender contraponer el interés de los 5 millones de votantes a las decisiones y el interés de los inscritos/as es un grave error. Fue precisamente la correcta decisión de la mayoría de las bases (confluir en Unidos Podemos y rechazar el apoyo a un gobierno PSOE-C's) lo que atrajo para UP esos 5 millones de votos. Desde el primer momento, tras el 26J, el adversario pretendió hacernos creer lo contrario y, lamentablemente, lo consiguió en algunos. Si en verdad se está por el proyecto que es Podemos como herramienta de transformación, más allá de pueriles u oscuros personalismos, es el momento de apoyar sin fisuras lo aprobado. Si no se está por la labor, se forzarán situaciones, se enquistará la larva de la división y, a golpe de desencuentros, irá creciendo el fantasma de un caballo de Troya que, en principio, nadie desea postular. Saber ganar es tan importante como saber perder: ni generosidad ni proporcionalidad, sino inteligencia colectiva, honestidad en las valoraciones personales y voluntad de remar todos a una. No más carnaza al enemigo.
Responder
Denunciar comentario
0
0