Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"Mientras el partido naranja gana esmalte, mucho esmalte, el morado se adentra en tierra incógnita. Después de bajar de la montaña al valle, los jóvenes partisanos de Podemos pueden acabar atrapados en el pantano de las revoluciones pendientes." (1 de octubre de 2015) http://www.lavanguardia.com/politica/20151001/54436952855/podemos-mal-momentum-enric-juliana.html
Responder
Denunciar comentario
En enero de 2017 Luis Alegre y Pedro de Palacio, dieron públicamente la voz de alarma, ya que desde dentro de lo más alto en Podemos, vieron lo que ahora ya se ve, como por ejemplo refleja este CIS, que recoje el efecto del ostracismo de Errejón y de gentes que piensan como él, por parte de la dirección actual de Podemos: "Sólo podemos sostener un debate de país valorando honestamente el camino y las estrategias desarrolladas hasta ahora. Presentando nuevas ideas, estrategias y propuestas para seguir avanzando, pensando en el afuera, en los millones de ojos que nos miran esperando que encontremos de nuevo el rumbo que nos hacía caminar junto a la mayoría de nuestro pueblo y no al margen de él. (...) La alternativa a esta forma de enfrentar la Asamblea Ciudadana es el camino que se basa en pensar estrategias para ganar en lo interno, para garantizarse el control de la organización, olvidando con ello para qué estamos aquí: tenemos la obligación de ganar de puertas hacia afuera de nuestras sedes y nuestras reuniones. Centrarse en qué enfoque es más útil para ser dominantes en la organización, perdiendo la lógica de la política, del país en el que vivimos, de que la política se hace con y desde tu pueblo, tu contexto histórico, social y cultural, no es ganar Podemos, es perder la oportunidad colectiva de que Podemos gane el país." http://www.huffingtonpost.es/luis-alegre-zahonero/vistalegre-ii-mirando-al-_b_14202726.html Saludos cordiales. Nota: Ante el tipo de personas que reflejan lo escrito por Alegre y De Palacio el 27 de enero de 2017, y visto lo ocurrido en Podemos hasta hoy 10 de mayo de 2017, que no solo no seduce a los abstencionistas, sino que provoca sangría de votos, lo razonable es que las personas de ADN 15M no politizado partidariamente, creen un nuevo partido "Podemos", solo "Podemos", sin apellidos https://www.youtube.com/watch?v=a2RpjStPw7M&feature=youtu.be&t=6024 sin caras, ni siglas, ni gestos, ni banderas, atadas a la política vieja y a las añoranzas y revoluciones pendientes.
Responder
Denunciar comentario
El 31% de los españoles cren que tener una organización que manipula la justicia para que no los pillen o condenen, una organizacion que hace trampas en las elecciones, que no paga el iva, que da obras a sus amigos a cambio de que le paguen las campañas, que tiene procesados a todos sus tesoreros y ricos con cuentas en Suiza es lo maximo a lo que podemos aspirar. Los españoles tienen lo que se merecen unos politicos sin vergüenza dirigiendo el país. Que siga el latrocinio amparados por los fiscales.
Responder
Denunciar comentario
El País, la Ser y toda la organización del Grupo Prisa, entra en campaña en las primarias del PSOE a favor de Susana Díaz y en contra de Pedro Sánchez... Los mismos que impusieron una gestora de traidores, en el PSOE, ahora, trabajan en la segunda parte de la traición con la ayuda de los zombis, Felipe, Rubalcaba, Chaves... (Cómo han podido tenernos engañados durante tantos años a tantas y tantos militantes y votantes progresistas...) El CIS se une a la mentira y nos dice que el PSOE sube ... eso no se lo cree nadie... pero nos permite ver que todos los resortes de los ultraderechistas, y fachas se unen a católicos, Opus Dei, Legionarios de Cristo o la mamarrachada de hazteOír... Todas las tertulias, de radios, televisión, tienen una orden muy clara, TODOS contra PEDRO SANCHEZ y a favor de la correveidile de Chaves Susana Díaz... vergonzoso... escandaloso ... como lo de los fiscales anticorrupción y el ministro de justicia... Marca España del PP antes herederos de Franco como Alianza Popular.
Responder
Denunciar comentario
La encuesta se realizó durante el proceso de sustitución del presidente de Murcia. C's tuvo un fuerte protagonismo y ha conseguido que se sustetuyera. El PSOE propuso la mocion de censura y Podemos apoyo al PSOE, a pesar que no les consultaron. Las encuestas tienen una fluctuación, en función del momento y la propaganda dominante.
Responder
Denunciar comentario
La izquierda? La llamada izquierda tiene dos lastres: la política económica liberal de los socialistas y el fracaso de la URSS en los comunistas. Sigue figurando, como comunista, la segunda potencia mundial, pero mejor no hablamos. Podemos ha bebido de la izquierda y plantea posicionamientos progresistas, pero el concepto izquierda, es un concepto incomprendido por muchos y con un futuro nuevo, que hay que reinventar. Los tiempos empeoran y también se estabilizan. Los que viven bien piden el virgencita, virgencita...Y los que viven mal, se buscan la vida. Radicalizar o no es una palabra abstracta, puesto que en política, se venden productos y se tiene que evaluar el mercado. Buen producto y con inteligencia, aunque no es lo único, para "triunfar" ya que la propaganda en contra, también se consume. Trabajo, constancia y organización.
Responder
Denunciar comentario
Las encuestas suelen ser la "foto" de un instante del momento político de un país. Los datos reflejan que el corrupto PP sigue siendo apoyado por los "suyos", que el "descabezado y fratizida" no se hunde y Ciudadanos, subiéndose y apropiándose de la ola "Macroniana" es el único que aumenta (incomprensiblemente para mí) su porcentaje. Dejo para el final a Podemos. El caso del Partido morado me resulta fascinante. Su líder, Pablo Iglesias tiene más talento político en una uña que todo el "tripartidismo" junto. Entonces, ¿por qué tengo la sensación, que este brillante profesor de políticas, toma decisiones con el fin de "autoboicotearse"? Es al único político que le creo cuando dice que está de paso en el mundo de la política. Es más, el principal sorprendido por su éxito es él y se ha visto desbordado por ello. Seguro que se habrá arrepentido más de una vez en haber dado el paso a la política aunque, si bien es verdad, tiene un gran ego para contrarrestarlo. Todo esto explica una manera de actuar, donde se alternan acciones brillantes con otras que son TOTAL y ABSOLUTAMENTE incomprensibles. Si siguen así, no les auguro mucho futuro. El bipartidismo está muerto, pero el "tripartidismo" se defiende como gato panza arriba.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSoy simpatizante del Psoe y en bastantes cosas coincido contigo. También veo que Pablo Iglesias tiene muchísimo talento y espero que no deje la política. Pero me parece que la moción de censura está haciendo daño a Podemos, está fuera de tiempo, debiendo estar consensuada no debía hacerse antes del resultado de la primarias del Psoe.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sobre la valoración de los lideres, me quedo totalmente sorprendido con la valoración de Javier Fernández. He asistido a muchas ruedas de prensa del dirigente asturiano y podría decir que he visto "ficus" que tenían más carisma y vida interior que el amiguete del "todopoderoso" José Ángel Fernández Villa, corrupto mayor del Principado. ¿Cómo demonios harán las encuestas en este apartado?
Responder
Denunciar comentario
0
0