Las
Marchas de la Dignidad, la plataforma que agrupa a diferentes formaciones políticas y colectivos sociales, volverán a llevar su lema
Pan, trabajo, techo e igualdad a las calles de Madrid el próximo 27 de mayo.
Ángeles Maestro, integrante de la Coordinadora de las Marchas, explicó en rueda de prensa que esta será la tercera manifestación estatal que se celebre desde la
icónica marcha el 22 de marzo de 2014, un momento que se caracterizaba por ubicarse "después del 15M y de un aumento de la movilización muy importante, tras lo que vino el desierto".
La exdiputada afirmó que en ese momento comenzó "un período plagado de citas electorales, que hizo que se abrieran las esperanzas de muchas personas, que
pensaron que se resolverían sus problemas, lo que no ha sucedido".
Por ello, cree que el 27M va a marcar "un hito de nuevo tiempo" y, aunque dice que es "una incógnita lo que pasará" y rechaza comparaciones con el 2014, confía en que
las marchas serán secundadas masivamente, porque "para la inmensa mayoría de la gente las cosas no solo no han mejorado, sino que
empeoran día a día".
La manifestación discurrirá a partir de las
17.00 horas entre la plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno) y la Gran Vía, pero desde la organización convocan "
una semana de lucha en la que se dará voz a las más importantes luchas obreras y populares actualmente en curso".
El lunes 22 tendrás lugar a las 12.00 horas una concentración ante la sede de Ferrovial
contra "las reformas laborales de PP y PSOE". Al día siguiente, las protestas tendrán lugar a las 19.00 horas frente Centro de Especialidades Federica Montseny para
reivindicar la sanidad pública.
El día 24 a las 11.00 horas protestarán frente al
Ayuntamiento de Madrid contra los
desahucios y la represión policial de quienes tratan de impedirlos y exigirán "la
remunicipalización de los servicios privatizados". Ese mismo día, a las 19.00 horas, tendrá lugar el acto central de las Marchas en el
CSO. La Traba.
Por último, el jueves 25 habrá movilizaciones contra la
Cumbre de la OTAN en Bruselas frente al Grupo PRISA a las 19.00 horas y frente al Ministerio de Asuntos Exteriores a las 20.00 horas.